Tema polémico,pero es una realidad que la prostitución está instalada desde siempre,ejercida tanto por mujeres como por hombres también (si bien es mucho menor porcentaje estos últimos). Sucede que la demanda es lo que lleva a que la oferta siga vigente,pero con ello ha surgido la problemática de la "trata de blancas" (esclavas del siglo XXI) y la clandestinidad favorece a que esos organizaciones tengan un negociado tan lucrador como degradante.

Dar un marco legal a la prostitucón,mejoraría las condiciones de las/os trabajadoras/es del sexo redundaría a dar tanto derechos como obligaciones a quienes ejercen dicha actividad,así como también favorecería a la recaudación de impuestos,y sería una mejora en la seguridad y en el aspecto de salud para dichhas personas.

Sin embargo creo que es discutible el punto de si ello beneficiaría el que desaparecieran las mafias que esclavizan y explotan a mujeres;el asunto es que legalizar la prostitución no significa que las autoridades persigan con más ahínco a estos grupos para erradicarlos por completo.

Al respecto a mediados de junio se conoció la publicación del libro "Esclavas del poder" de la periodista mexicana,Lydia Cacho,en el cual analiza el funcionamiento de estas redes de tratas en los cinco continentes.
Cacho rechaza de plano la idea de que legalizar la prostitución implique una disminución de la trata de mujeres y asegura que en realidad "ocurre todo lo contrario: refuerza a las mafias"
Hay estudios muy bien documentados que demuestran que en aquellos países donde la prostitución se ha legalizado "en realidad se ha abierto la puerta a las mafias, que ahora no solo actúan en lo oscuro, sino que están respaldadas por el Estado".
Como ejemplos citó los casos de Holanda, Turquía y Australia, países en los que el tráfico de mujeres ha aumentado "y la legalización ha dado carta blanca a los empresarios que poseen burdeles legales, que ahora pueden actuar y traficar sin ningún problema".

"Quienes apoyan la legalización insisten en que están a favor de la prostitución pero en contra de la trata, y esto es un absurdo, porque en realidad no hay forma de diferenciarlas", dice la periodista.

Me parece interesante este punto donde radica una de las principales problemáticas a nivel mundial en este tema.

Aquí adjunto el link de donde obtuve la info y se lee más extenso al respecto:

http://www.servimedia.es/Noticias/De...on=23&id=74202