Cita Iniciado por Bunlass Ver Mensaje
En cuanto a la religiosidad, encuentro anodino el debate de si se cree o no en un Dios, en tres o más, ni si tiene cuatro manos, panza abultada, es barbado o lampiño, mora en el espacio o en el Olimpo. Esas son necedades infantiles. Es irrelevante. Objeto de nuestro interés deben ser las consecuencias prácticas, además del contenido y el significado de los dogmas, lo que barrunta en cuanto a la psicología de las masas. En este sentido, lo primero que podemos notar es que el atecisimo es en verdad una evolución del cristianismo, hijo suyo. En efecto, es continuador de sus dogmas: Preserva las doctrinas del igualitarismo, del amor, de la felicidad, de la verdad única y de la compasión, que se creen valores universales. Estos postulados son dogmas de fe en sentido estricto. Incorpora eso sí, nuevos dogmas e ideales, como el del progreso.
Creo que cada quien puede tener un interes diferente respecto de un mismo tema y creo que son relevantes todos, eso nos puede enseñar mucho de la naturaleza humana. No me parece que "atecisimo" sea una palabra, ni tampoco una adecuada. La mayoria de los que dejan de ser creyentes siguen siendo ellos mismos, cambian o intentan cambiar de ideas, por eso no extraña que apliquen los mismos modelos mentales a sus "nuevos" pensamientos, no pueden evitarlo en realidad asi se formo su mentalidad, no que sea imposible, pero se ve un poco dificil. Es mas probable para aquellos que abandonan la religion, sus "conocimientos" y formas de "pensar" en la adolecencia, antes de que el cerebro quede definitivamente "configurado". La manera adecuada, en cualquier momento que se intente, es atraves del conocimiento y, a mi parecer, el conocimiento mas adecuado es el cientifico. Bastaria tomar con seriedad lo que nos enseñan en la escuela primaria, pero la lectura continua no no hara daño.