Gracias Socorp por detallar el tema, aunque en realidad yo quisiera que fuese corto y simple para que "el grueso de la gente" que por aquí transita, no se llene de pereza tan solo de ver la magnitud de los textos, y evite leerlos a conciencia.
El propósito de ser escueto, pero directo y los mas claro posible, es que la gente tome conciencia si en efecto el trabajo es lo que se indica en esos párrafos; y véa que no necesariamente es así. Y entonces se pregunte ¿qué puedo hacer para que las cosas sean así?.
Y que cuando se pregunte eso tenga la condicionante de que ha de ser sin violencia, con eficiencia; y además con la experiencia asimilada de los que ya caminaron esos caminos (como Marx y Engels, Lenin, Castro, Mao y otros viejos proceres de la justicia social). Así como las nada gratas experiencias de Don Adolfo Hitler, Mussolini, y los tradicionales dictadores como Franco, Stalin y otros que se mesianisaron en pos de sus ideales pervertidos.
Vamos, ni el mismo Che, Bolivar, Sandino, Zapata, Villa y demas gente de esa raza creo que haya elegido la mejor opción. Si El caballero de la trsite figura exisitiese diría a este respecto "debe haber mejores caminos".