Mas frases inspiradas por quienes tubierón el valor de Dudar u racionalisar en lugar a la simple credulidad.

"Por eso es que los religiosos están tan enloquecidos en contra de Internet, no por el contenido obsceno, sino porque ninguna religión puede soportar el acceso a la información."

—Robert Carr, Lamprey Systems,

"He comenzado a adorar el sol por algunas razones. Primero que nada, a diferencia de algunos otros dioses que podría mencionar, puedo ver el sol. Está allí para mí cada día. Y las cosas que me provee son bastante aparentes todo el tiempo: calor, luz, comida, un día hermoso. No hay misterio, nadie pide dinero, no tengo que vestirme bien, y no hay un despliegue de ostentación aburrido. Y además es interesante lo que he encontrado, que las plegarias que le ofrezco al sol y las que antes ofrecía a 'Dios' son todas respondidas en la misma proporción aproximada del 50 por ciento."

—George Carlin Comediante también fue un actor y autor, ganó cuatro premios Grammy por sus álbumes de comedia.

"Si no creemos en la libertad de expresión para aquellas personas que despreciamos, entonces no creemos en ella para nada".

—Noam Chomsky (1928- ), lingüista, Filósofo profesor, activista, autor político estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística en el MIT y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, es sumamente reconocido en la comunidad científica y académica por sus importantes trabajos en teoría lingüística y ciencia cognoscitiva.

"Los cielos proclaman la gloria de Kepler y Newton."

—Auguste Comte, (1798-1857), filósofo francés, considerado el fundador del positivismo y de la sociología.

"Luego de Kristallnacht, la Noche de los Cristales, en la que los nazis rompieron las ventanas de los almacenes judíos y quemaron sinagogas, no hubo una sola palabra de condena desde el Vaticano, de la jerarquía de la Iglesia en Alemania, o de Pacelli [El Papa Pío XII]. Sin embargo, en una encíclica sobre el antisemitismo titulada "Humani generis unitas" "La unidad de la raza humana", del Papa Pío XI, una sección afirma que los judíos fueron responsables de su propio destino. Dios los había elegido para abrir el camino a la redención de Cristo, pero ellos lo negaron y lo mataron. Y ahora, 'Cegados por sus sueños de ganancias mundanas y éxito material', habían merecido 'la ruina terrenal y espiritual' que ellos mismos se habían buscado."

—John Cornwell, historiador católico en "El Papa de Hitler".

"... El Cardenal Bertram envió a Hitler un efusivo telegrama, publicado el 2 de octubre en el diario nazi Volkischer Beobachter: 'La gran acción de salvaguardar la paz entre las naciones mueve al episcopado alemán, en nombre de los católicos de todas las diócesis alemanas, a extender respetuosamente sus felicitaciones y agradecimientos, y a ordenar un toque festivo de campanas el domingo."

—John Cornwell, historiador católico en "El Papa de Hitler"


"No puedo llegar a persuadirme de que un Dios benéfico hubiera creado adrede a los icneumónidos (avispas pseudoparásitas) con la intención expresa de que comieran dentro de las orugas vivas, o de que un gato jugará con los ratones".

—Científico Charles Darwin Padre de la Biologia Evolutiva

Si no tuviéramos miedo de la muerte, no creo que hubiera nacido la idea de la inmortalidad. El miedo es la base del dogma religioso, como de tantas cosas en la vida humana. El miedo de los seres humanos, individual o colectivamente, domina en gran parte nuestra vida social, pero el miedo a la naturaleza es lo que ha dado lugar a la religión.
Bertnard Russell Premio Nobel de Literatura, Filósofo y Matematico.

"Yo no sé si Dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda"
Mario Benedetti es un escritor y poeta uruguayo.


"La idea de que un Dios bueno enviaría gente a un infierno ardiente es absolutamente aborrecible para mí. No quiero tener nada que ver con un Dios así. Pero al tiempo que no puedo concebir a un Dios tal, sí reconocozco la existencia de un gran poder universal; un poder que no podemos siquiera empezar a comprender y que bien podríamos no intentar comprender. Puede que sea una mente consciente, o puede que no. No lo sé. Como científico, me gustaría saber; pero como hombre, no me resulta de vital importancia."
[Luther Burbank (1849-1926), horticultor estadounidense]