Así es. Hace tiempo, mucho tiempo, que he opinado lo mismo: Nada de la Biblia es inspirado por Dios.
La Biblia es un conjunto de mitos (como el génesis), de cuerpos legales y código civil (como el levítico y el números), crónicas históricas, poemas (como los salmos), sabiduría (como los proverbios), y una novela de amor, (el cantar de los cantares).
Y el nuevo testamento.
No me cabe duda que el mejor análisis del NT, desde el punto de vista de su diversidad de opiniones y contradicciones, está en los aportes de Tomás.
Es un compendio que tiene el objetivo de instalar una base para construir un nuevo orden, y sobre él construir un imperio.
En ese sentido, Pablo fue muy visionario, y tuvo la genialidad de inventar un personaje, Jesucristo, que es el endiosamiento de Jesús (un rabino sedicioso).
Hoy en día, el asunto está tan enredado, y hay tantos intereses involucrados, que no resulta fácil desenmarañar cómo fue la cosa en realidad.

Pero es muy ilustrativa lo que señala el Corán, y es qye Jesús no murió en la cruz, sino que fue rescatado vivo, y que posteriormente se fue a oriente con su esposa, donde falleció.
Esta misma información también está presente en el cristianismo esotérico, en particular en las enseñanzas del cuarto camino, la escuela creada por Gourdjieff.

En fin. Muchas son las especulaciones, y muy poco lo que realmente se sabe.