Cita Iniciado por Daniel_de_Dios Ver Mensaje
Hola misericordia:

No me has contestado a ninguno de los cuatro primeros Mandamientos de Dios. ¿No crees que estás eludiendo el tema?

Sobre el décimo Mandamiento, te diré que es un Mandamiento contra LA ENVIDIA, es eso lo que condena este mandamiento. El diccionario la define así:


envidia
nombre femenino
1. Sentimiento de tristeza o enojo que experimenta la persona que no tiene o desearía tener para sí sola algo que otra posee.
"cuando lo vio en la tele se moría de envidia"
2. Deseo de hacer o tener lo que otra persona tiene.
"¡qué envidia, ya te vas de vacaciones!"

¿Qué es lo que se envidia del otro? Eso es anecdótico en el mandamiento. El Mandamiento nos habla de su casa, de su esposa, de buey, y de su burro.

¿Eso nos OBLIGA a tener casa, esposa, buey y burro? En aquel tiempo se tenían esclavos, ya fueran Abraham, Isaac, Jacob, David, Salomón, etc. El Mandamiento no te fuerza a tener esclavos. Pero si tu vecino los tiene. Tú no lo has de envidiar. Eso es lo que te pide el Mandamiento.

¿Estás en contra de la exclavitud? Si es así, me alegro. Yo también. Pues en ese caso ni tú, ni yo DEBEMOS DE TENER NÏNGÚN ESCLAVO.

¿Dónde has leído en la Biblia que Yeshúa hable en contra de la esclavitud? No lo habrás leído en ningún sitio. Es más, Yeshúa utiliza la figura de los esclavos en muchas de sus citas. Y no para criticar la esclavitud.



Mateo 20:27 Nueva Versión Internacional
27 y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás;


Juan 8:35 Nueva Versión Internacional
35 Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre.


Mateo 10:24 Nueva Versión Internacional
24 »El discípulo no es superior a su maestro, ni el siervo superior a su amo.


Mateo 10:25 Nueva Versión Internacional
25 Basta con que el discípulo sea como su maestro, y el siervo como su amo. Si al jefe de la casa lo han llamado Beelzebú, ¡cuánto más a los de su familia!


Mateo 13:27 Nueva Versión Internacional
27 Los siervos fueron al dueño y le dijeron: “Señor, ¿no sembró usted semilla buena en su campo? Entonces, ¿de dónde salió la mala hierba?”


Mateo 18:23 Nueva Versión Internacional
23 »Por eso el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos.


Etc., etc., etc.

¿Con esto, acaso pretendo decir que Yeshúa estaba a favor de la esclavitud? ¡NO!, de ningún modo. Pero lo que hago es reseñar, que Yeshúa no dice nada en contra de ella. De hecho, los cristianos han tenido esclavos hasta hace bien pocos años. La esclavitud no se abolió hasta hace relativamente pocos años.

Podría hablar también de que judíos se ofrecían voluntariamente como esclavos, a otros, para así poder subsistir.

Yo considero que todo creyente ha de ser contrario a la esclavitud, por coherencia con las palabras de Yeshúa.

Ama a tu prójimo como a ti mismo” y "Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes"

Pero no hay ningún Mandamiento, ni de Dios, ni de Yeshúa, que condene la esclavitad.

Seguiré esperando tu opinión sobre los cuatro primeros Mandamientos de Dios, que según parece tú dices que Yeshúa anuló.


Y yo te digo esto que esta bien claro y no quieres verlo..

Los verdaderos mandamientos que había dado Dios desde el principio son los mandamientos del Evangelio, que mandan:

"NO MATARÁS", perdonar a las personas setenta veces siete, amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos persiguen y tener misericordia con todos... También manda a los ricos que repartan todos sus bienes entre los pobres y que no condenen ni maten a sus semejantes... porque lo que Dios quiere es la misericordia y no los sacrificios, y mucho menos los sacrificios humanos, esto es, las penas de muerte y los genocidios donde se mataba a hombres, mujeres y niños.


"¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, ¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas! Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Marcos 10:17-25)

"De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24)