En este comentario mencioné algunos aspectos importantes para estudiar y entender las Escrituras apropiadamente. Vale la pena repetirlo.
Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
A los testigos se nos aconseja mucho leer la Biblia diariamente y meditar profundamente en los relatos. Ver el contexto y tratar de entender la historia que leemos, haciéndonos preguntas como: quién, qué, porqué, dónde, cómo, etc ... Meditando mucho en los relatos que leemos y extrayendo el principio involucrado, cómo aplicarlo a nuestras vidas, cómo enseñárselo a otros, etc.

No estudiar la Biblia de ese modo puede crear ciertas contradicciones en nuestra mente con lo que ya pensamos sobre Dios y su relación con los humanos. Quizás hasta nos compliquemos recordando otro texto que dice algo que parece que entra en contradicción con lo que estamos leyendo en ese momento. Para evitar este tipo de situaciones, nuestros hermanos ungidos nos han dado una serie de consejos muy sabios. Vean algunos:



  1. El contexto. Cuando distintos pasajes de una obra se citan fuera de contexto, alguien pudiera concluir que se contradicen entre sí.
  2. El enfoque del escritor. Aunque dos testigos describan cierto suceso con exactitud, no tienen por qué usar las mismas palabras ni incluir los mismos detalles.
  3. Los datos históricos y las costumbres de la antigüedad.
  4. El sentido literal y simbólico de las palabras. Tenemos que distinguir con cuál de estos dos sentidos se está empleando cierto término.
  5. La autoría de una acción. A veces se le atribuye una acción a alguien que no la llevó a cabo personalmente. *
  6. La traducción. Es imprescindible utilizar una traducción bíblica que sea exacta.
  7. Lo que realmente enseña la Biblia. Nuestro modo de entender la Biblia podría verse afectado por ideas religiosas equivocadas.

Si desean profundizar en detalles sobre cada uno de esos aspectos pueden ver el artículo completo donde se mencionan estos puntos aquí: https://www.jw.org/es/ense%C3%B1anza...se-contradice/