Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 13 de 16 PrimeroPrimero ... 31112131415 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 121 al 130 de 160

Tema: La VERDAD

  1. #121
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    15.940

    Predeterminado

    Otra cosa al lector: Cristo no peco. Repito, no peco. No lo digo yo, lo dice el Padre.

    Recordemos que otra vez segun Juan 12:49 , Juan 14:10. Dios, el Padre hablaba con Jesus y Jesus vertia lo que el Padre le decia que dijera.

    Con eso en mente vemos que Jesus les repite lo mismo:

    ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.

    Jesus en carne es sin duda el PORTADOR del TODOPODEROSO. Aquel en quien habita la PLENITUD de la DEIDAD siendo el ( Jesus ) carne.

    Con esa reflexion quien puede decir que el TODOPODEROSO miente al hablar ?

    Por eso pudo decir lo que dijo y hacer lo que hizo al fin y al cabo es el Hijo del Dios Supremo y Eterno en donde habita TODA la plenitud de la Deidad.

  2. #122
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    15.940

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Daniel_de_Dios Ver Mensaje
    Hola ELB:

    Con esa lógica los ángeles, y los profetas también serían dios, pues solo hacen que repetir las palabras que Dios les ha dado.
    "
    Con la diferencia que ningun angel dijo : MI PADRE, ABBA, ni ninguno de ellos es el LOGOS; comprende ?
    Ademas, implique que Era DIOS por lo que decia y hacia pues DIOS MORABA en EL .

    Por cierto. Que significado tiene para ti que Jesus diga que es mayor que el templo y que es Señor del dia de reposo ???
    Última edición por ELB; 25-jun.-2020 a las 13:46

  3. #123
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2020
    Ubicación
    Usa
    Mensajes
    2.174

    Predeterminado

    Ya que habla del lector le invito a corroborar las cosas. Para eso hay que dar todo el prospecto, no en forma parcializada, como los cristianos religiosos hacen.

    Es importante entender que la biblia misma dice que el pecado es violar la ley:

    1 Jn3:4 -
    "Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley."

    1. Jesucristo abolió la ley del talión, y la de la prenda por préstamo:

    Mateo 5:38-40 -
    "Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
    Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa ..."

    Levitico 24:20
    "rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente; según la lesión que haya hecho a otro, tal se hará a él."

    Exodo 22:26
    "Si tomares en prenda el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol se lo devolverás."

    Es decir, la ley del talión es clara: es cosa por cosa, no poner la otra mejilla. Si su cristo predica una ley superior, entonces al menos admitan que estaba quebrantando la ley.

    En cuanto a la prenda, lejos de darle la otra, la ley manda a reclamarla antes del anochecer.

    2. fundamental!!

    Cristo se ofreció a si mismo por el pecado, pero la ley jamás premite que un hombre se ofrezca por el pecado de otro o de otros. Sino que Jehová demanda al culpable propiamente dicho por su pecado, y no necesariamente sangre, sino que una ofrenda inclusive de granos. No es por la ofrenda que jehová perdona, sino por el ofrendar. Inclusive en las profecías dice que directamente olvidará el pecado del pueblo, lejos de aceptar a un hombre por los demás.

    Deuteronomio 24:16
    "Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado."

    La ley jamás autoriza al sacerdote a morir por el pecado de los demás, ni en el sacerdocio levítico ni en ningún otro.

    Además dice que no se puede quitar ni agregar a la ley:

    Deut 12:32
    "Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás."

    Jer_31:34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

    Simplemente jehova perdonara, eso es todo, no hay necesidad de sacrificios.

    3. Cristo instó a no seguir la ley:

    Mat_8:22 "Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos."

    Esta es una frase cristiana tipica e INNOVADORA en el cristianismo, pues dice la ley:

    Deut 21:23
    "no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad."

    Es decir, si alguien mató a mi padre por adúltero, tengo la obligación de enterrarlo, eso manda la ley.

    4. Otro pasaje que tumba al que oye la biblia es el legendario pasaje de la adúltera, pero visto desde la ley el asunto es diferente.

    Jesús debió seguir el procedimiento que manda la ley, es decir:

    a) convocar al jurado
    b) Traer al adúltero
    c) Apedrear a los dos

    Sin embargo cristo quebranta abiertamente la ley, le deja ir, lo cual puede ser muy lindo desde el cristianismo y desde los derechos humanos, pero no digamos entonces que cumplió la ley, pues eso no es cierto.

    Y así hay mas ...
    Última edición por leobetetto; 25-jun.-2020 a las 14:06

  4. #124
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    15.940

    Predeterminado

    Aseguras que Jesus no miente pero aseguras que si peco.
    Como puede pecar uno que sea MAYOR que el templo de Dios ?

    Quien sabra mejor sobre la Ley, tu o Aquel que es Mayor que el Templo ?
    Última edición por ELB; 25-jun.-2020 a las 15:19

  5. #125
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2020
    Ubicación
    Usa
    Mensajes
    2.174

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Aseguras que Jesus no miente pero aseguras que si peco.
    Como puede pecar uno que sea MAYOR que el templo de Dios ?

    Quien sabra mejor sobre la Ley, tu o Aquel que es Mayor que el Templo ?
    Yo no aseguro nada, me baso en lo que tu misma sacra biblia dice, y es muy grave.

  6. #126
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    15.940

    Predeterminado

    Escribio que Jesus si peco y ahora te retractas.
    si peco, mintio. Si no mintio no peco.


    En que quedas entonces ??

  7. #127
    Fecha de Ingreso
    24-abril-2014
    Mensajes
    310

    Predeterminado Ya nos repetimos

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Con la diferencia que ningun angel dijo : MI PADRE, ABBA, ni ninguno de ellos es el LOGOS; comprende ?
    Ademas, implique que Era DIOS por lo que decia y hacia pues DIOS MORABA en EL .

    Por cierto. Que significado tiene para ti que Jesus diga que es mayor que el templo y que es Señor del dia de reposo ???
    Hola ELB:

    Dios es mi Padre, no tengo otro.

    En cuanto al LOGOS, no es nadie, es un mero concepto de la filosofía griega que es lo que pedían los griegos a los cristianos, y como Juan escribió su evangelio para los griegos, tenia que darles el LOGOS que estos querían.

    Juan 1:1-18 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
    1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
    2 Este era en el principio con Dios.
    3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
    4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
    5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
    6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
    7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.
    8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
    9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
    10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
    11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
    12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
    13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
    14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
    15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
    16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
    17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
    18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

    Estos son unos versículos que me dieron mucha guerra en su momento. Y no los entendí hasta que alguien (católico por cierto) que me explicó que ese evangelio iba dirigido a los griegos. Y que ellos a pesar de tener muchos dioses, estos no eran tan poderos, y no habían creado el mundo, sino una fuerza que ellos llamaba LOGOS.

    La palabra que se traduce como Verbo, es en el original LOGOS.

    La historia que me contaron no acabó de ser bien cierta, pues la fuerza creadora para los griegos era el CAOS, no el LOGOS. Pero me puse a buscar esa palabra y encontré en la filosofía griega, la explicación a estas palabras de Juan.


    EL PASO DEL MITO AL LOGOS
    publicado a la‎(s)‎ 2 nov. 2017 5:40 por ismael torrado [ actualizado el 6 nov. 2017 5:38 por Usuario desconocido ]
    El mito es una historia fabulosa de traducción oral que mediante los personajes sus acciones o sucesos,que explican cosas y aspectos de la vida. Los mitos constituyen el principio del proceso intelectual. El mito de Prometeo y Pandora simbolizan las dos caras de la situación humana. Este mito fue creado en una sociedad de creciente machismo y puso a la mujer en el origen del mal.

    El logos es un termino usado en la filosofía se refiere a “razón” o “pensamiento”. También se utilizan en la ciencia.

    Entre el siglo VII y VI a.C. el punto de vista filosófico dio un giro muy importante.


    El paso del mito al logos ocurrió cuando el hombre
    abandona el pensamiento mágico y desarrolla la
    capacidad de pensar de forma racional y se conoce
    como un milagro griego, que consistía en desconfiar
    de las imaginativas narraciones o explicaciones
    populares para observar y analizar la naturaleza,
    intentando descubrir en ellas las causas de los
    acontecimientos. Un ejemplo claro de vivir una
    experiencia parecida a los filósofos es cuando de
    pequeños creíamos en los reyes magos y empezábamos a cuestionarnos si eran reales o no y es aquí cuando comenzábamos a entender que los reyes eran los padres, entonces esto es el paso del mito al logos.

    Algunos de los aspectos que reflejan estos cambios son:
    -En el mito el saber es infundado mientras que en el logos, el saber se basa
    en la razón
    -El mito intenta explica la realidad mediante cuentos o historias mientras que el logos explica lo real mediante bases en la razón.

    Ahora entendía perfectamente que es lo que Juan quería decir.

    La explicación de que Dios había creado el mundo y al hombre, para los griegos estaba en la categoría de MITO, como los que ellos tenían desde antaño. Pero ellos ya no querían aceptar MITOS, ellos querían LOGOS.

    Juan no tenía ningún LOGOS que darles, así que asimiló la VOLUNTAD de DIOS, al LOGOS. Con lo cual podemos escribir su primer versículo como:

    En el principio era la VOLUNTAD de DIOS, y la VOLUNTAD de DIOS era con Dios, y la VOLUNTAD de DIOS era Dios. Todo correcto. Además les enviaba un mensaje a los griegos, diciéndoles que la explicación racional (LOGOS) de la existencia del mundo era que Dios lo había creado.

    Luego por un afán literario, escribe: "Y aquel Verbo fue hecho carne". Ésta es una expresión tipo como si nosotros dijéramos: "El juez fulanito es la justicia hecha hombre" A nadie se le ocurriría pensar que a la justicia le habían salido patas.

    ¿Que a pesar de los pesares, queréis seguir viendo la divinidad de Yeshúa en estos versículos? Pues fijaros en lo que dice el versículo 18: "A Dios nadie le vio jamás" El veía a diario a Yeshua, pero a Dios no lo vio JAMÁS.

    Y nos lo vuelve a repetir en su primera carta.

    1 Juan 4:12
    Nadie ha visto jamás a Dios, pero, si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece entre nosotros, y entre nosotros su amor se ha manifestado plenamente.

    No pretendáis hacerme creer que Juan consideraba Dios a Yeshúa, pues el estaba todos los días con él, y lo veía, pero a Dios no lo vio JAMÁS

    Saludos
    Daniel de Dios "El Ignorado"

  8. #128
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    En Juan 1:1 el apóstol Juan habla del Logos de Dios, Jesucristo:


    Apoc. 19:11 Y vi el cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco. Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y juzga y se ocupa en guerrear con justicia. 12 Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas. Tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo, 13 y está vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre, y el nombre con que se le llama es La Palabra de Dios. 14 También, los ejércitos que estaban en el cielo le seguían en caballos blancos, y estaban vestidos de lino fino, blanco y limpio. 15 Y de su boca sale una aguda espada larga, para que hiera con ella a las naciones, y las pastoreará con vara de hierro. Pisa también el lagar de vino de la cólera de la ira de Dios el Todopoderoso. 16 Y sobre su prenda de vestir exterior, aun sobre su muslo, tiene un nombre escrito: Rey de reyes y Señor de señores.



    Que en el NT se usen términos griegos populares no significa que se usaban en sentido "filosófico". Ningún cristiano era filósofo. En la Biblia se usan términos como "misterio" ("secreto sagrado"), Tártaros, Hades, Gehenna, etc ... Ninguno de esos términos bíblicos alude al significado filosófico que le daban las religiones o filosofías paganas, sino que adquieren un sentido diferente que HAY QUE ESTUDIAR en la Biblia misma para comprenderlo. Los cristianos del primer siglo no eran místicos.
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  9. #129
    Fecha de Ingreso
    24-abril-2014
    Mensajes
    310

    Predeterminado Los cristianos no, pero los griegos si

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    En Juan 1:1 el apóstol Juan habla del Logos de Dios, Jesucristo:


    Apoc. 19:11 Y vi el cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco. Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y juzga y se ocupa en guerrear con justicia. 12 Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas. Tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo, 13 y está vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre, y el nombre con que se le llama es La Palabra de Dios. 14 También, los ejércitos que estaban en el cielo le seguían en caballos blancos, y estaban vestidos de lino fino, blanco y limpio. 15 Y de su boca sale una aguda espada larga, para que hiera con ella a las naciones, y las pastoreará con vara de hierro. Pisa también el lagar de vino de la cólera de la ira de Dios el Todopoderoso. 16 Y sobre su prenda de vestir exterior, aun sobre su muslo, tiene un nombre escrito: Rey de reyes y Señor de señores.



    Que en el NT se usen términos griegos populares no significa que se usaban en sentido "filosófico". Ningún cristiano era filósofo. En la Biblia se usan términos como "misterio" ("secreto sagrado"), Tártaros, Hades, Gehenna, etc ... Ninguno de esos términos bíblicos alude al significado filosófico que le daban las religiones o filosofías paganas, sino que adquieren un sentido diferente que HAY QUE ESTUDIAR en la Biblia misma para comprenderlo. Los cristianos del primer siglo no eran místicos.
    Hola Eli_yahu:

    Los discípulos de Yeshúa, no eran filósofos, yo no he dicho eso, pero los griegos si, y eran estos los que pedían el LOGOS, entendido como razonamiento lógico y racional, pues estaban ya siglos antes en contra de los MITOS.

    Juan que no tenía LOGOS que darles, lo asemejó a la VOLUNTAD DE DIOS, o a la PALABRA DE DIOS, y así de paso decirles a los griegos que la explicación RACIONAL de la existencia de la Tierra u del hombre, es que Dios existía y por su voluntad todo había sido creado.

    Nadie conocía tan bien la Voluntad de Dios, como la conocía Yeshúa. Y decir que LA VOLUNTAD DE DIOS se hizo hombre, no es más que si dijéramos que el juez fulanito es la justicia hecha hombre. A nadie se le ocurre pensar que a la justicia le han salido extremidades.

    de la wikipedia

    Logos (en griego λóγος -lógos- ) es una palabra griega que tiene varios matices de significado: Logos es la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada. Puede traducirse de distintas formas: habla, palabra, razonamiento, argumentación, discurso o instrucción. También puede ser entendido como: "inteligencia", "pensamiento", "sentido"

    Saludos
    Daniel de Dios "El Ignorado"

  10. #130
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Daniel, esa es tu historia ... pero en la Biblia no es así como dices.


    Juan habló de Jesús como el Logos de Dios porque así se le dijo que se le llamaba en los cielos:


    Apoc. 19:11 Y vi el cielo abierto, y, ¡miren!, un caballo blanco. Y el que iba sentado sobre él se llama Fiel y Verdadero, y juzga y se ocupa en guerrear con justicia. 12 Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas. Tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él mismo, 13 y está vestido de una prenda de vestir exterior rociada de sangre, y el nombre con que se le llama es La Palabra de Dios. 14 También, los ejércitos que estaban en el cielo le seguían en caballos blancos, y estaban vestidos de lino fino, blanco y limpio. 15 Y de su boca sale una aguda espada larga, para que hiera con ella a las naciones, y las pastoreará con vara de hierro. Pisa también el lagar de vino de la cólera de la ira de Dios el Todopoderoso. 16 Y sobre su prenda de vestir exterior, aun sobre su muslo, tiene un nombre escrito: Rey de reyes y Señor de señores.

    Pero claramente, tú puedes hablar de cualquier otra historia, SIEMPRE QUE dejes claro que no te refieres a lo que la Biblia dice como tal. Se dice que Juan compuso todos sus escritos inspirados durante el mismo tiempo, así que se supone que escribió sobre el Logos en Juan 1:1-3 porque ya había recibido la visión donde se le dice lo que cito arriba del libro de Apocalipsis.


    PD: No tengo tiempo ahora para participar en el foro ... Solo aclaraba ese asunto. Ten un buen día.
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •