Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
Por de pronto, la mayoría de los budistas son ateos.
Y, por lo que tengo entendido,
ningún budista se hace un caldo de cabeza porque alguien cree o no cree en Dios.

Es más, el mismo Dalai Lama ha dicho que cada cual debe escoger la religión que le convierta en una mejor persona.
Las religiones más antiguas, al no estar ni de lejos lo "comercializadas" que están las más recientes, encontramos una filosofía o "religiosidad" mucho más sana e inclinada a comprender "las maravillas o milagros de la naturaleza" y así hacer un crecimiento real y no ficticio, a nivel personal.

Un pequeño ejemplo de la forma diferente de entender la "religión" en oriente, la encontramos, por ejemplo, en la práctica del amor o sexo tántrico que va mayormente dirigida a optener el máximo de refinamiento y placer en las relaciones sexuales. Cosa por otra parte totalmente prohibida en la mayoria de las religiones "occidentales", pues estas últimas, no van dirigidas a entender nuestra propia naturaleza, sino bien al contrario, a ignorarla para que nos moramos tan inocentes como cuando nacimos...

Y mientras tanto, los que están fuera de esta rueda que han creado para los crédulos, viviendo a cuerpo de reyes haciendo lo que les gusta y divierte, que es: aborregar y atontar a la gente, y que una vez conseguido, se pasen la vida dentro de aquel laberinto sin salida, intentando encontrarla...

Los "dirigentes religiosos" tienen como mandamiento autoimpuesto el: "Haz la vida de los demás al máximo de complicada, para que la tuya sea bien fácil".