Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 10 de 31 PrimeroPrimero ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 91 al 100 de 302

Tema: El mundo se está volviendo más nerd...

  1. #91
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.596

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    esta en un libro, pagina de sus obras completas, que estudie detenidamente hace algunos años por un buen tiempo.
    no soy muy ducho en estas tecnologias, como para ir a buscar sus obras completas en la internet y traerle la cita aqui.
    cosa que nunca acostumbro. yo afirmo mis conocimientos
    si tu tienes abilidades internautas, te seria facil traer la cita aqui, que estoy Seguro que existen. no solo esas, muchas mas, como las controversias de LENIN con los marxistas ortodoxos alemanes, encabezados por el discipulo directo marxista, el señor KAUSKY
    te Saluda un marxista
    Buen intento, pero muy mala coartada. SI usted afirma, usted prueba. No podemos a partir de lo que usted transcriba o interprete abordar las cosas. En lo que yo he traído no dice eso. Entonces tenemos dudas razonables de que es probable que usted no este reconstruyendo adecuadamente el planteamiento.

    Lenin afirma:


    “...el paso al comunismo puede realizarse también a través del capitalismo de Estado si el poder del Estado se halla en manos de la clase obrera”
    No dice que sea el socialismo, lo que dice es que es más fácil su esta en su última etapa. Pero al parecer usted le acepta obedientemente a Lenin que hay etapas, allí esta el quid de la discusión.
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  2. #92
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.596

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    sugiero PARTE POR PARTES
    LENIN si fue un revolucionario. pero CAPITALISTA. si LENIN no hubiera aplicado el capitalismo monopolista de estado ( palabras textuales de LENIN) de todos modos rusia caminaria para el CAPITALISMO LIBRE. de hecho ya estaba caminando, cuando LENIN Y TROSTKY la violentaron
    no olvides;
    debato con mis conocimientos no con citas de terceros intelectualoides
    te Saluda un marxista
    Traiga esas palabras, será una evidencia importante para la discusión. No es un tercero, es el centro de la discusión.

    Ahora bien, usted me habla de "intelectualoides" y por supuesto sin conocerles. Así es difícil entablar diálogos porque se convierte en una especie de Yo por lo que digo es y nadie más que yo sabe. Luego entonces nada de lo que digan otros importa, sino lo que digo yo.

    Pero como usted dice vamos por partes. Analicemos si Lenin dice lo que usted dice que nos dice. Y luego veamos si en realidad Lev y Vladimir violentaron el desarrollo "natural(??)" que usted nos estaría proponiendo.
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  3. #93
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Giordano Bruno Ver Mensaje
    Buen intento, pero muy mala coartada. SI usted afirma, usted prueba. No podemos a partir de lo que usted transcriba o interprete abordar las cosas. En lo que yo he traído no dice eso. Entonces tenemos dudas razonables de que es probable que usted no este reconstruyendo adecuadamente el planteamiento.

    Lenin afirma:




    No dice que sea el socialismo, lo que dice es que es más fácil su esta en su última etapa. Pero al parecer usted le acepta obedientemente a Lenin que hay etapas, allí esta el quid de la discusión.
    no niego que si la CLASE OBRERA estuviera en el poder, se construiria el comunismo-marxista. lo que siempre he negado que en los gobiernos leninistas NUNCA LA CLASE OBRERA SEA LA PROPIETARIA LA GOBERNANTE.
    eso es un cuento, que algunos llaman chino y digo que es del burgues LENIN

    no lo tome a mal. no me explico, como tomas como verdades las palabras o escritos de cualquier intelectualoide y desechas las mias, o no las aceptas, porque no le traigo citas
    si quiere refutarme, es deber suyo, tener conocimientos sobre la materia.
    pero Podemos hacerlo de manera diferente.
    traiga o pege aqui una cita de esos libros que ha leido y le gusta y yo plasmo mi opinion. es lo que hago usualmente en estos foros, cuando tartan de tergiversal el marxismo.
    ejemplo; la teoria de la suma cero, queriendo achacarsela a MARX y criticarle por eso. quien o quienes lo hacen. intelectualoides de pacotillas, que se ganan la empatia de ignorantes en filosofia marxista
    te Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  4. #94
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.596

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    no niego que si la CLASE OBRERA estuviera en el poder, se construiria el comunismo-marxista. lo que siempre he negado que en los gobiernos leninistas NUNCA LA CLASE OBRERA SEA LA PROPIETARIA LA GOBERNANTE.
    eso es un cuento, que algunos llaman chino y digo que es del burgues LENIN
    Bien vamos teniendo acuerdos o desacuerdos. Yo pienso que la clase obrera conquistó el poder en la revolución de octubre. Y ello no es sólo por lo ocurrido en Rusia, en mi perspectiva hay que verlo más como un proceso internacional.

    Yo he separado convenientemente los planteamientos de Lenin de los de Stalin - Bujarin. En mi perspectiva el marxismo-leninismo es un planteamiento de Stalin, no de Lenin. Y no lo digo por mero deslinde de Vladimir, sino porque parto en el análisis de estas discusiones de que había perspectivas muy distintas. El marxismo leninismo es un concepto que aparece con Stalin, me llama la atención que usted no lo menciones, a Stalin, en lo más mínimo. Para mi si hay diferencias sustanciales.


    no lo tome a mal. no me explico, como tomas como verdades las palabras o escritos de cualquier intelectualoide y desechas las mias, o no las aceptas, porque no le traigo citas
    si quiere refutarme, es deber suyo, tener conocimientos sobre la materia.
    No amiguito, no es así. Usted afirma, usted prueba, ese es un principio operativo en cualquier debate. Usted pretende que le fundamente lo que usted dice, quiere que le haga el trabajo. Quizás apueste a que no lo encuentre, porque tales afirmaciones ni siquiera existen.

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    Podemos hacerlo de manera diferente.
    traiga o pege aqui una cita de esos libros que ha leido y le gusta y yo plasmo mi opinion. es lo que hago usualmente en estos foros, cuando tartan de tergiversal el marxismo.
    ejemplo; la teoria de la suma cero, queriendo achacarsela a MARX y criticarle por eso. quien o quienes lo hacen. intelectualoides de pacotillas, que se ganan la empatia de ignorantes en filosofia marxista
    te Saluda un marxista
    Es curioso usted. Afirma y posteriormente se echa atrás. Y luego acompasa esta imposibilidad en insultos. Mire le voy a introducir al texto de Veraza, que de pacotilla no tiene nada y que él si cita adecuadamente como debe de ser. Es parte del trabajo intelectual este arte de traer evidencias, citar e interpretar correctamente, entrar en profundidad a las ideas que se escriben en los textos. Comenzaré diciendo que la teoría del imperialismo de Lenin no fue la única sino que le debemos a Rosa Luxemburg y a Fritz Sternberg la otra gran tendencia, la teoría del imperialismo basada en el subconsumo. Yo no parto de la mera lectura de los textos y los interpreto a mi manera. Lo que le estoy diciendo constituye el esfuerzo de discusiones en México y en los que se ponen a prueba ideas. Veraza no es ningún papanatas y un servidor alimentó durante trabajo de años esta discusión. Así que mire, no habla con un diletante.

    Mi impresión es que usted parece tener resuelta la discusión. Afirma con mucha seguridad que el marxismo es una filosofía, que Lenin sostenía que el capitalismo monopolista de Estado era el socialismo y otras linduras. Hay veces en que podría estar de acuerdo porque yo no soy estalinista ni trotskista, no provengo de esas tradiciones, pero hay afirmaciones que por lo menos en lo personal se me hacen raras. En todo caso, en discusión se puede probar o refutar conceptos, teorías concepciones. Pero para ello debemos tener evidencias. Es trabajo de usted encontrar las citas textuales donde lenin dice que el capitalismo monopolista de estado es el socialismo. Para mi, y llevo años en esto, se me hace muy extraña esa afirmación. Pero tiene el beneficio de la duda, pruébelo.
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  5. #95
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Giordano Bruno Ver Mensaje
    Bien vamos teniendo acuerdos o desacuerdos. Yo pienso que la clase obrera conquistó el poder en la revolución de octubre. Y ello no es sólo por lo ocurrido en Rusia, en mi perspectiva hay que verlo más como un proceso internacional.

    Yo he separado convenientemente los planteamientos de Lenin de los de Stalin - Bujarin. En mi perspectiva el marxismo-leninismo es un planteamiento de Stalin, no de Lenin. Y no lo digo por mero deslinde de Vladimir, sino porque parto en el análisis de estas discusiones de que había perspectivas muy distintas. El marxismo leninismo es un concepto que aparece con Stalin, me llama la atención que usted no lo menciones, a Stalin, en lo más mínimo. Para mi si hay diferencias sustanciales.




    No amiguito, no es así. Usted afirma, usted prueba, ese es un principio operativo en cualquier debate. Usted pretende que le fundamente lo que usted dice, quiere que le haga el trabajo. Quizás apueste a que no lo encuentre, porque tales afirmaciones ni siquiera existen.



    Es curioso usted. Afirma y posteriormente se echa atrás. Y luego acompasa esta imposibilidad en insultos. Mire le voy a introducir al texto de Veraza, que de pacotilla no tiene nada y que él si cita adecuadamente como debe de ser. Es parte del trabajo intelectual este arte de traer evidencias, citar e interpretar correctamente, entrar en profundidad a las ideas que se escriben en los textos. Comenzaré diciendo que la teoría del imperialismo de Lenin no fue la única sino que le debemos a Rosa Luxemburg y a Fritz Sternberg la otra gran tendencia, la teoría del imperialismo basada en el subconsumo. Yo no parto de la mera lectura de los textos y los interpreto a mi manera. Lo que le estoy diciendo constituye el esfuerzo de discusiones en México y en los que se ponen a prueba ideas. Veraza no es ningún papanatas y un servidor alimentó durante trabajo de años esta discusión. Así que mire, no habla con un diletante.

    Mi impresión es que usted parece tener resuelta la discusión. Afirma con mucha seguridad que el marxismo es una filosofía, que Lenin sostenía que el capitalismo monopolista de Estado era el socialismo y otras linduras. Hay veces en que podría estar de acuerdo porque yo no soy estalinista ni trotskista, no provengo de esas tradiciones, pero hay afirmaciones que por lo menos en lo personal se me hacen raras. En todo caso, en discusión se puede probar o refutar conceptos, teorías concepciones. Pero para ello debemos tener evidencias. Es trabajo de usted encontrar las citas textuales donde lenin dice que el capitalismo monopolista de estado es el socialismo. Para mi, y llevo años en esto, se me hace muy extraña esa afirmación. Pero tiene el beneficio de la duda, pruébelo.
    no puede existir revolucion proletaria donde la division clasista de la Sociedad sea. SIERVO Y TERRATENIENTES O SEñORES FEUDALES.
    las revoluciones proletarias se daran en paises desarrollados y que lleguen antes al CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO
    Bueno, creo que si crees que hubo revolucion proletaria en la rusia feudal, es logico que se entienda o se crea, que LENIN era marxista y de ahi viene el embuste SOCIALISMO-MARXISTA.
    claro te entiendo perfectamente. desde que aparecio un JESUS DE NAZARET predicando diferente a lo que se conocia, se acostumbra a crucificar
    te Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  6. #96
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JAGM-Georgy Ver Mensaje
    Dicen que el mundo se está volviendo cada vez más nerd ¿Creen que en el futuro todos los habitantes de este planeta serán nerds, o sea, sabiendo todas las materias que se enseñan, siendo científicos, fanáticos de muchas series y jugadores de muchos videojuegos? ¿Creen que se puede llegar a algo así?
    ¿Saber todas las materias que se enseñen?

    Decir esto o aquello si puede comprobarse será un hecho, el hecho de haberse dicho. Pero, ¿será cierto lo que dice?

    Qué es lo importante: decirlo o lo que se dice pueda comprobarse sea cierto.

  7. #97
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.596

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    ¿Saber todas las materias que se enseñen?

    Decir esto o aquello si puede comprobarse será un hecho, el hecho de haberse dicho. Pero, ¿será cierto lo que dice?

    Qué es lo importante: decirlo o lo que se dice pueda comprobarse sea cierto.
    Depende, si es una conversación en un bar, no es importante demostrar. En el conocimiento científico si. Un nerd es un científico, ¿cierto?
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  8. #98
    Fecha de Ingreso
    02-abril-2018
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    1.596

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    no puede existir revolucion proletaria donde la division clasista de la Sociedad sea. SIERVO Y TERRATENIENTES O SEñORES FEUDALES.
    Si puede, lo que no se puede es transitar con facilidad a otra sociedad. Te he mencionado antes de que me sacaran dos conceptos. Hay una diferencia entre la visión etapista y el concepto de revolución permanente, esa es la discusión. Pero aquí estamos introduciendo otra discusión diferente.

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    las revoluciones proletarias se daran en paises desarrollados y que lleguen antes al CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO
    Marx dice que hay mayores posibilidades en los países centrales, pero se te olvida una cosa quizás. El capitalismo es un sistema mundial y por lo tanto sus contradicciones se extienden en todo el mundo. Me llama mucho la atención que te pliegues a la concepción de Lenin. Para mi no existe un capitalismo monopolista de Estado, ni una fase monopolista o de subordinación del capital financiero.

    El capital desde su nacimiento guarda las mismas características esenciales, la subordinación del proceso de trabajo al capital. Dependiendo de la aplicación tecnológica algunos se desarrollan de la Subordinación Formal a la subordinación real. La visión etapista del capitalismo es una visión revisionista del mismo.


    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    Bueno, creo que si crees que hubo revolucion proletaria en la rusia feudal, es logico que se entienda o se crea, que LENIN era marxista y de ahi viene el embuste SOCIALISMO-MARXISTA.

    claro te entiendo perfectamente. desde que aparecio un JESUS DE NAZARET predicando diferente a lo que se conocía, se acostumbra a crucificar
    El problema es que te vas con las visiones confusas de Lenin, sin superarlas. Das por hecho que el capital monopolista de estado existe; luego entonces supones que hay una nueva etapa en el desarrollo del capitalismo. Me pareces que te tragas entero el garlito socialdemócrata sin poderlo superar.

    Y no sólo eso, tiras el agua de la tina con todo y niño. Si bien Lenin retomó las teorías hilferdianas del capital financiero, tenía claro que el capitalismo es un sistema que funciona a nivel mundial y por lo tanto que esto que tu llamas feudalismo, era un feudalismo en descomposición penetrado por el mercado. Yo te invitaría que leyeras el folleto sobre la Cuestión de los mercados y sobre todo el Desarrollo del capitalismo en Rusia. En estas obras Lenin tiene claro que la suerte de rusia no es la suerte del feudalismo, sino del capitalismo. Y esto es porque el capitalismo es ante todo un sistema mundial que descompone las formas precapitalistas. Yo leo en ti una enorme animadversión personal por este revolucionario, no sé que te hizo. En todo caso revisa, porque te comes enterito el argumento de que vivía en una etapa diferente y por el otro lado eres incapaz de entenderlo sobre que estaba muy bien situado en el curso revolucionario, a tal grado que encabezó una revolución. No sé si sepas que la obra de 1916, El imperialismo, fase superior del capitalismo es una obra incompleta que jamás pudo terminar porque le cogió la revolución en marcha. Tu juzgas a los autores que te he presentado de intelectualoides, la diferencia entre Jorge y tú, es que él si conoce la obra de Lenin, la comprende y por lo tanto está en capacidad de criticar y refutar. Pero como no podrías leer porque es un texto que no está en Amazon, pues nos quedamos aquí.

    Mira esto de hacer religiosa la crítica hablando de Jesucristo para entrar en descalificación, es algo medio torpe. Esta bien, es buen chascarrillo, no podemos vivir sin relajarnos, pero también hay que atender las críticas puntuales. Espero.
    ¡Pensar por cuenta propia!

    GBNL

  9. #99
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JAGM-Georgy Ver Mensaje
    Dicen que el mundo se está volviendo cada vez más nerd ¿Creen que en el futuro todos los habitantes de este planeta serán nerds, o sea, sabiendo todas las materias que se enseñan, siendo científicos, fanáticos de muchas series y jugadores de muchos videojuegos? ¿Creen que se puede llegar a algo así?
    ¿Todos nerds en un futuro,......siendo científicos......?

    Si no desbrozan el bla,bla,bla, lo tienen crudo para llegar a serlo.

  10. #100
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Giordano Bruno Ver Mensaje
    Si puede, lo que no se puede es transitar con facilidad a otra sociedad. Te he mencionado antes de que me sacaran dos conceptos. Hay una diferencia entre la visión etapista y el concepto de revolución permanente, esa es la discusión. Pero aquí estamos introduciendo otra discusión diferente.



    Marx dice que hay mayores posibilidades en los países centrales, pero se te olvida una cosa quizás. El capitalismo es un sistema mundial y por lo tanto sus contradicciones se extienden en todo el mundo. Me llama mucho la atención que te pliegues a la concepción de Lenin. Para mi no existe un capitalismo monopolista de Estado, ni una fase monopolista o de subordinación del capital financiero.

    El capital desde su nacimiento guarda las mismas características esenciales, la subordinación del proceso de trabajo al capital. Dependiendo de la aplicación tecnológica algunos se desarrollan de la Subordinación Formal a la subordinación real. La visión etapista del capitalismo es una visión revisionista del mismo.




    El problema es que te vas con las visiones confusas de Lenin, sin superarlas. Das por hecho que el capital monopolista de estado existe; luego entonces supones que hay una nueva etapa en el desarrollo del capitalismo. Me pareces que te tragas entero el garlito socialdemócrata sin poderlo superar.

    Y no sólo eso, tiras el agua de la tina con todo y niño. Si bien Lenin retomó las teorías hilferdianas del capital financiero, tenía claro que el capitalismo es un sistema que funciona a nivel mundial y por lo tanto que esto que tu llamas feudalismo, era un feudalismo en descomposición penetrado por el mercado. Yo te invitaría que leyeras el folleto sobre la Cuestión de los mercados y sobre todo el Desarrollo del capitalismo en Rusia. En estas obras Lenin tiene claro que la suerte de rusia no es la suerte del feudalismo, sino del capitalismo. Y esto es porque el capitalismo es ante todo un sistema mundial que descompone las formas precapitalistas. Yo leo en ti una enorme animadversión personal por este revolucionario, no sé que te hizo. En todo caso revisa, porque te comes enterito el argumento de que vivía en una etapa diferente y por el otro lado eres incapaz de entenderlo sobre que estaba muy bien situado en el curso revolucionario, a tal grado que encabezó una revolución. No sé si sepas que la obra de 1916, El imperialismo, fase superior del capitalismo es una obra incompleta que jamás pudo terminar porque le cogió la revolución en marcha. Tu juzgas a los autores que te he presentado de intelectualoides, la diferencia entre Jorge y tú, es que él si conoce la obra de Lenin, la comprende y por lo tanto está en capacidad de criticar y refutar. Pero como no podrías leer porque es un texto que no está en Amazon, pues nos quedamos aquí.

    Mira esto de hacer religiosa la crítica hablando de Jesucristo para entrar en descalificación, es algo medio torpe. Esta bien, es buen chascarrillo, no podemos vivir sin relajarnos, pero también hay que atender las críticas puntuales. Espero.
    es decir aun no te enteras que soy ANTILENINISTA. que lo acuso de diversionista, de prostituir la internacional socialista creada por MARX para un proposito y utilizada por LENIN para sus propositos mezquinos individuales.
    que te puedo de cir, que tanto se de la obra de LENIN, si me crees uin ignorante de sus obras.
    no se puede hacer una REVOLUCION PROLETARIA donde la mayoria de su poblacion es CAMPESINA e insocializada.
    EL CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO es parte del MARXISMO, que LENIN tergiverso. porque mientras MARX lo espera para paises desarrollados. LENIN la aplico en un pais feudal, que es mas atrazado que un pais subdesarrollado capitalista.
    la primera condicion, para que un pais pueda crear el comunismo-marxista, es tener mas de la mitad de su poblacion viviendo en ciudades. me imagino que sabes el por que y los por cuantos.
    no se ha que viene eso tan sabido por todos, de que el CAPITALISMO ES MUNDIAL. acaso crees en el embuste de que la revolucion proletaria tiene que ser MUNDIAL, como la explosion del big beng?
    nunca he considera las ETAPISTAS O FASES. eso es idea LENINISTA Y DE SUS DISCIPULOS. lo utilizan para justificar una permanencia en el PODER DEL ESTADO. segun ellos, esperando por la REVOLUCION MUNDIAL, cuando eso no forma parte del marxismo
    el capitalismo ni empezo en todos los paises ni se desarrolla igual en todos.
    empezo por inglaterra hasta que dialecticamente se extendio por todo el planeta.
    pero segun el materialism historico marxista, la revolucion proletaria surgira alli donde el capitalismo este mas desarrollado
    el CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO es el ultimo refugio de los burgueses capitalistas, el ultimo intent por salvar el capitalismo.
    por que no lo es en los paises que hoy llaman equivocadamente?
    porque esos pueblos subdesarrollados ni conocen la LIBERTAD, NI SABEN EL VALOR QUE TIENE.
    por que crees que HONG KONG no se deja imponer el TOTALITARISMO CHINO?
    lo que sucede hoy en HONG KONG es lo que sucedera, cuando llegue el CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO a cualquier pais desarrollado.
    ter Saluda un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •