Antes de iniciar la conversación, quisiera prevenir que no me gustaría entrar en una especie de pelea e egos, o de machos alfa empujándose por llamar la atención. No es e mi interés, tome lo que le digo como una conversación donde le expresan un punto de vista diferente, son comentarios que pertenecen a mi persona y nada más. Soy de las persona que expresa y defiende sus puntos de vista con convicción y el juego del lenguaje es eso, un juego. Sin ironías, tropos, figuras literarias no sabe bien la polémica.

Conversaré con usted por mi interés personal por hacerlo, con Doonga cuya seriedad y buen sentido el humor conozco desde hace años y con quién aporte y esté dispuesto a escuchar, razonar y ser escuchado. Comenzamos.


Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
He puesto a este autor a modo de contraparte a las teorías de Marx.

Para usted no tiene que ver.

Los hay estudiosos de Marx que sí tiene que ver.

De todo hay en la viña del señor.
Comentario: Siendo ateo, dejemos por allí al señor imaginario del que me habla y entremos en materia. Hasta que usted lo presentó, el señor Antonio, doctor en filosofía, era para mi, un reverendo desconocido. Lo escuché atento en los vídeos que usted nos puso y pensé que podía ser un Lledo Iñigo o un Savater, cuando no un Ortega y Gasset. Vamos alguien como Gadamer. Pero no es un señor que enfoca a Marx desde su punto de vista, sin por lo menos en los vídeo analizar, desmontar y mucho menos refutar la obra. Y lo hace desde del filosofía, en la que por cierto en su formación prevalece la metafísica lo que se me hace sospechoso. Mire, quizás usted piense que este señor, el DR. Antonio sea un erudito porque como afirma tiene 16 años estudiando la obra y lo hace desde el mundo académico de la universidad. Dice Antonio que él fue comunista y por comunista infiero que comunista del Partido Comunista Español, lo que no le vuelve precisamente marxista, sino más bien estalinista. En estos temas es muy importante la trayectoria del pensamiento. No es lo mismo el marxismo desde la universidad, es decir el marxismo de cátedra que quiénes provenimos de un medio que elabora y emprende una defensa histórica. Si bien no estudié filosofía en la academia, cuentro con buenos mentores en este medio y no desconozco lo que dicen. Así que a mi no me atemoriza el señor Antonio y puedo escuchar con calma lo que dice, que no es la verdad absoluta ni mucho menos.