Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje


Estaban incluso los samaritanos que eran descendientes de extramjeros que los conquistadores habían llevado al reino norteño de Israel para que la habitaran, pero ellos llegaron a conocer a Jehová y adorarlo, aunque tenían muchas costumbres y dioses de sus propias religiones. Puede que entre ellos incluso haya habido muchas familias mixtas, pues se sabe que entre ellos llegaron a vivir israelitas de sangre pura y deben haber tenido familias entre ellos y con ellos.
Cusì cusà...

Los samaritanos llevan ese nombre por considerarse los guardianes de la Ley.

Un error muy comùn es creer que los babilonios expulsaron a "todos" los habitantes del reino de Israel, y que luego hicieron lo mismo con "todos" los habitantes del reino de Judà.

Eso no sucediò de esa manera.

En los dos exilios, sòlo mandaron lejos a los lìderes de las tribus, a todos los que tenìan influencia polìtica y social, a todo el que gozaba de algùn prestigio frente al pueblo, es decir, a cualquiera que los caldeos y babilonios observaron que podrìan volverse lideres de una revoluciòn.

En el reino de Israel, sòlo quedaron los campesinos, para evitar que esos territorios se vuelvan salvajes de nuevo y que las bestias regresen. Lo mismo con el reino de Judà. Y esto se aprecia mucho màs, cuando regresaron los de este reino de Judà despuès de 70 años, y esos hombres influyentes que sobrevivieron al exilio, y sus familias tuvieron peleas con los que se habìan quedado. De estos que se quedaron despuès de todos esos años, sus descendientes ya se habìan hecho dueños de esos territorios. La biblia narra de la pelea entre todos ellos.

Es un caso como los exiliados cubanos en Florida, quienes hasta hace unas dècadas atràs presionaban al gobierno norteramericano a tumbar al gobierno cubano "para ir a recuperar sus tierras". Sin embargo, el pueblo cubano que ahora vive en esas casas y haciendas, son los que màs se openen a que regresen los cubanos de Florida.

Y como ahora ya murieron todos esos que huyeron de la isla, pues sus hijos viven tan bien en los EEUU que ya no se escuchan esos deseos de volver a Cuba como antes.

Bien, los samaritanos son el pueblo de Israel que se quedò, el pueblo humilde, el pueblo campesino. Luego, vinieron extranjeros y se mezclaron.

Y lo puedes comprobar con la mujer samaritana. Cuando Yeshù le pidiò que ella le diese agua, ella le contò que ese pozo de agua le perttence a su ancestro, y esto quiere decir que ella era descendiente de la tribu de Josè. ya que ese pozo en cuestiòn es el pozo de Josè.

Aquì notas que asì como ella, muchos samaritanos guardaban ese recuerdo de la tribu a la que pertenecìan. Esto tambièn se notò cuando en Ucrania, muchos siglos despuès, tanto judios como levitas y creo que fue la tribu de Simeon, los que quisieron crear un nuevo reino de Israel allì en esa tierra. Ellos se declaraban descendientes de esas tribus... y quizàs lo eran en realidad.



Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje


Así que tres criterios: genes, religión, ciudadanía ... Cuál es el oficial en la actualidad?
Esta es mi primera pregunta.
Si lo preguntas para obtener conocimiento general, entonces hay màs problemas de los que crees.

Si fuese por "ciudadanìa" entonces oficialmente no seràs judìo sino "israelita" o "israelì" ya que no existe el Estado de Juda sino que se llama el Estado de Israel.

Por religiòn, en base al juego de palabras que se origina del hebreo, entonces conque adores y obedezcas al dios bìblico, eso te hace todo un yahudim.

Por genes, pues si usas los genes de Abraham, Isaac y Jacob, allì no te vale de nada, y sòlo te valdrà si eres descendiente de alguna manera de la tribu de Judà.

¿Sabes que a los descendientes de la rama de los sacerdotes levitas (hoy en dia la familia Cohen y derivados de ese nombre) se les ha encontrado una marca genètica especial que no la tienen los descendientes de las otras tribus de Israel, como decir los judìos?

No es por nada, pero en 1998 yo descubrì por què tenìan esa marca genètica... pero como soy un malo... pues no te lo cuento... y ya me cansè de escribir por hoy...