Cita Iniciado por Piratilla Ver Mensaje
Cuando se generalizan los términos , patriarcado , los hombres etc hay algo que no va bien , porque ni todas son tan buenas , ni todos tan malos .En los saltos evolutivos por la igualdad ha habido muchos cambios y avances , pero serán eso saltos evolutivos , cada generación venidera está más concienciada , la educación son los cimientos de nuestra sociedad y cuando digo educación no me refiero solo a la escuela , educación también es la que se recibe en casa ; lo que te enseña papá y mamá.
En España esto ya cansa , yo creo en la igualdad entre las personas , sin distinción de sexo ,raza o religión , los más preparados son los que tienen que ocupar los puestos relevantes , si me voy a operar de corazón ,a vida o muerte , no me importa que sea gay , hombre , mujer , musulmán ou ortodoxo , lo que espero es que sea el mejor y no que por dar un cupo 50 por ciento hombres y 50 mujeres me operé alguien que no esté preparado
En esta época, se utiliza erróneamente -aunque diría yo tramposamente- el colectivizar a la sociedad. En discusiones filosóficas o de mesa no existe problema, pero cuando se legisla utilizando el concepto de colectivos, es una total falta de democracia y justicia. Se valen de argumentos de que cierto colectivo es más fuerte que otro, cuando, por justicia, se debe de juzgar a las personas como individuos, por actuares propios. NUNCA se ha logrado justicia ni igualdad cuando se discrimina a algún sector. La "discriminación positiva" es una forma adornada -o eufemismo- de decir que promoverán el abuso de un colectivo sobre otro y la muestra está en mi anterior post, que tiene que ver con la Ley Integral de Violencia de Género, que es discriminatoria, abusiva y anticonstitucional.