Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
Yo pienso que eso no lo invalida, sino, ante un evento caótico o gradual, el asunto se va adecuando. La capacidad de adecuación o adaptación forma parte de lo inteligente del diseño.

El concepto del diseño inteligente, lo único que hace es dejar emocional y psicológicamente contentos a quienes, por no poderse explicar lo inexplicable, requieren de de una explicación que les satisfaga.

"no me puede cuadrar que haya salido de la nada, por tanto, fue Dios".
"no he podido descubrir los motivos por los que los pétalos son rojos, por tanto hay una inteligencia que los enrojeció".

No me satisface intelectualmente como argumento: pero es plausible.
Tal cual, por eso muchos en la era moderna adoptaron esa flexibilidad en el argumento del diseño inteligente.

En un comienzo fue: El diseño inteligente, mi dios, santo, tortuga universal de la vida... creó todo; el cielo, la tierra, los humanos. Pero luego se determinó que los seres humanos no somos los primeros seres vivos en habitar la tierra.

- Ah, ok. Entonces el diseño inteligente es que primero se crearon otras especies y bueno, quizás lo de la evolución en parte sea real, solo lo necesario para seguir validando el diseño inteligente.

Pero luego resulta que se comprueba que los dinosaurios se extinguieron hace un montón de millones de años y volvemos a reacomodar. El diseño inteligente implica que unas especies se extingan y otras sigan viendo. Es la misma flexibilidad e interpretación que se le da a un texto sagrado de las religiones o en que basan a los dioses que ha inventado la humanidad, solo que aplicada a una teoría.