El Consejo Evangélico de Responsabilidad Financiera, ECFA o CERF, es una agencia de acreditación para promover la integridad fiscal y las prácticas financieras sólidas entre las organizaciones miembros. Fundada en 1979, cuenta con más de 1600 organizaciones cristianas evangélicas que se benefician de la exención de impuestos, sin fines de lucro y recibir contribuciones deducibles de impuestos. A partir de 2006, los ingresos totales de las organizaciones miembros ECFA se informa, es de aproximadamente 15 mil millones de dólares. La organización, desde su creación, ha basado en el área de Washington DC, con oficinas en la actualidad en Winchester, Virginia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Consej...dad_Financiera


Los que somos abogados sabemos la USUAL práctica ilegal económica que implican las religiones, entre otras prácticas ilegales y penalmente sancionables.

Se evaden impuestos, se blanquean dineros provenientes del delito, mientras unos pocos se enriquecen, los líderes religiosos, empresarios asociados y politicos corruptos.

Lo veo en los estrados judiciales, las incontables denuncias penales que son frenadas por gente con poder politico empresarial, para tapar los negocios que hay por detrás. Salvo excpeciones, que sí han salido a la luz luego de tortuosos procesos penales, como es el caso del Sr. Grassi, ex sacerdote católico, que cumple pena por varios delitos, entre los cuales están los absusos sexuales, y por otro lado, por delito de lavado de dinero y fraudes económicos.

La religión es un GRAN NEGOCIO para unos pocos... esos pocos, en general, son los líderes (sacerdotes, pastores, reverendos, etc), politicos asociados al negociado y empresarios.