Saludos igual, Correcaminos.

Supe de esa película, y nada dudo de tu análisis respecto a lo que sucedió con su exhibición. Para nada me extraña la manera en que la gente común cierra los oídos ante aquello que no le agrada escuchar. Y cierra su mente ante aquello sobre lo que no quiere razonar.

Espero que igual alguna vez hayas leído el discurso sobre la servidumbre voluntaria, de Étienne de la Boétie. Contempla razonamientos similares.

De lo que se trata este tema es justo de eso, de ampliar, profundizar esos razonamientos; para tiempo actual, y hasta sus ultimas consecuencias.

Pero lo verdaderamente difícil es abrir la conciencia de la gente común, de la prole. Muchas veces pareciera que le agrada a toda esa gente vivir como vive, y tomar toda esa injusticia cotidiana como "algo normal".

Es triste y patético el ver como la gente común acepta como máxima universal que todo aquél que no estudia ni se prepara, tiene como castigo justo una vida llena de carencias y privaciones. De trabajo duro y miseria perenne.

¿Como alertar y convencer a la prole de que máximas como esa son una vil y flagrante mentira?.

No se puede, quizá ni se podrá. Pero habemos gente que no se cansa de decirlo, de exponer la verdad de una y otra manera, una y otra vez. Algún día la conciencia de masas tendrá algún grado de evolución, y quizá entonces las cosas puedan comenzar a componerse.

Por ahora el propósito de este tema, es principalmente generar una moda conciente, respecto a que la gente busque realizar trabajos puros, y desdeñe los trabajos serviles.

Si se consigue que eso empiece a suceder, estaríamos echando a andar un poco la maquinaria de la justicia. Pero, la verdad, tengo mis dudas. Aunque no por ello desfallezco.

Saludos de nuevo.