.
Nuestros próximos destinos son dos pueblos mágicos situados en el estado de San Luis Potosí (centronorte de México). Este estado fue fundado el
03/11/1592, al descubrirse en la zona depósitos de oro y plata.

*AQUISMON tiene varios parajes naturales de gran belleza, entre los que destacan el Sótano de las Golondrinas y las Cascadas de Tamúl.
Sitios turísticos en los que se practican actividades acuáticas y subacuáticas.









XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

*XILITLA fue fundado por la orden eclesiástica de San Agustín en 1550. Los xilitlenses viven en el corazón de la sierra huasteca entre fértiles montañas y
manantiales, y preservan las culturas indígenas náhuatl y téenek así como su modo tradicional de vida.

El Templo y ex convento Agustino está en la Plaza Central y fue construido entre 1550 y 1557, siendo muestra de la arquitectura monástica-militar:





Las Pozas, jardín arquitectónico y escultórico surrealista con estructuras, plantas, orquídeas, piscinas naturales y cascadas, construido por el artista escocés Edward James.
Ocupa un terreno de 37 hectáreas y es una especie de Jardín del Edén como se puede apreciar en el video de Youtube:









La Silleta, el cerro de mayor altitud de Xilitla, que es todo un reto para los escaladores. En el recorrido se visitan varias comunidades indígenas:






El Museo Leonora Carrington Xilitla fue inaugurado en 2018, y guarda obras de la artista surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana Leonora Carrington (1917-2011), quien
amó profundamente a México y a los mexicanos, como lo hago yo:






Hay fiestas populares:

- del 1 al 15 de mayo.
- La fiesta patronal de San Agustín del 27 de agosto al 2 de septiembre. El 28 de agosto, día del fallecimiento del santo, hay danzas de Soledad, Varitas y Rebozo.
- El 15 de noviembre comienzan los festejos de ese mes.


.