Aún existen autores que se preguntan `por las causas de la Reforma. En algun texto leo la teoría de Heinrich S. Denifle. En el año 1905, que llega a la conclusión de que “No fue Lutero quien crea la nueva edad, sino que la nueva edad creó a Lutero”. A lo largo de los aportes dedicados al bajo medievo hemos asistido a la degradación del poder temporal en la Iglesia Católica. Si Lutero es la consecuencia de esa decadencia creo que es lo que menos importa. El hecho palpable es…¡Que esta ahí!
El origen quizás debido a la corrupción y abuso de poder llega tambien a alcanzar proporciones teológicas. Tan profundo es el impacto, que la Cristiandad queda divida en Catolicismo, Ortodoxia y Protesta con sus distintas ramificaciones esta última. Hay quien le da más importancia a la escisión protestante, que a la herejía de Arrio o la separación de Roma y Bizancio. Aunque por otro lado Lutero contribuye a la concepción moderna del Estado junto a Maquiavelo y Hobbes, por la misma epoca. El primero de creencias republicanas y autor de “El Príncipe” denuncia la corrupción de la Iglesia y es excomulgado. El segundo da una soberanía sin limites al Estado. Otro personaje, Erasmo de Rotterdam, en su “Elogio a la Locura” pone en boca de esta: “ ¡Porque la Iglesia de Jesucristo ha sido establecida por la sangre, confirmada por la sangre y aumentada por la sangre, creen que es necesario continuar vertiendo sangre para gobernarla, como si Jesucristo ya no existiese o no estuviese en condiciones de proteger a los suyos como lo ha hecho siempre¡”. Al ser la Locura la que habla...!Erasmo no fue excomulgado!
Lutero parte de la idea de que existen Dos Reinos: El de Dios y el del Mundo
Los cristianos pertenecen al Reino de Dios. Los que no al Reino del Mundo. Es preciso un Gobierno Espiritual de Cristo, porque sin el no se puede llegar a ser justo ante Dios. Tambien es necesario un Gobierno de la Espada (Secular) para reprimir la maldad. Si solamente existiese este último gobierno constituiría hipocresía. Sin el Espiritu Santo en el corazón nadie puede llegar a ser bueno.
Dios quiere que exista el Poder Politico como institución. Mediante los dos gobiernos rige a los hombres. El Reino Espiritual esta gobernado por Cristo. La ley de Dios son sus normas. El Derecho Divino que viene a través de la Palabra, y sus ministros tienen la misión de inculcarla. No hay autoridad en ese concepto y todos somos sacerdotes. El Gobierno de la Espada representa al Derecho y la Ley que obligan externamente a aquellos que no son cristianos. Sus leyes solo afectan al cuerpo y los bienes- Lo exterior que hay en la tierra. No tiene poder la Espada en asuntos de Fe. No se puede obligar a creer. Eso pertenece a lo intimo y personal.
Lutero se pregunta si se debe obedecer a la Espada sin Cristo. El mismo se responde al decir que Poder y Espada es un servicio a Dios. Un cristiano no necesita de esta última, pero por amor al prójimo se somete a ella por ser necesaria al mundo. La Espada es un servicio a Dios y todo Poder necesita Espada. Los cristianos pueden ser verdugos, jueces y alguaciles siempre que no lo hagan en beneficio propio y si por amor al prójimo. Un príncipe es bueno, cuando su corazón se desoja de poder y autoridad. Hace suyas las necesidades de los súbditos.
La base del pensamiento religioso es “La Justificación por la fe”. Rechaza la idea de que las obras puedan ayudar a que el hombre alcance la salvación (No olvidemos el tiempo de corrupción de la Iglesia en el que escribe. En opinión particular, es de suponer además que la fe MUEVE AL AMOR a Cristo. Ese amor debiera ser desinteresado). En total oposición a la Iglesia Católica prescinde del sacerdote como medianero entre Dios y el hombre. Le resta además el poder que se le ha dado hasta ahora, de administrar los Sacramentos, que reduce a dos: Bautismo y Eucaristía, al ser instituidos por el mismo Cristo. La Revelación esta contenida en la Biblia. Todo cristiano esta iluminado por el Espiritu Santo (La Iglesia Catolica opondrá Hechos Apóstoles 8-26 a 40 Encuentro Felipe con eunuco etíope) es capaz de leer correctamente. La Tradición se rechaza. Así, la Biblia se publica sin comentarios ni anotaciones. Es la frase ya citada de “sola fe, sola gratia, sola scriptura, que creo no necesita traducción. La formación teológica y filosófica de Lutero se perfecciona con la “via moderna de Occan” que hemos visto en video.
En el Catolicismo para ser salvo se requieren las buenas acciones. Para Lutero la salvación es un don de Dios concedido a los que creen (La fe MUEVE Al AMOR a Cristo) en Jesús como redentor de los pecados. Al escribir esta ultima línea me viene a la memoria el eslogan de hace unos años en la Iglesia Catolica, que decia “Creer es comprometerse” ¿No hay cierta similitud y contradicción?
Continua Lutero diciendo, que por el pecado original, el hombre esta corrompido. Privado de toda rectitud interior solo con la ayuda de la gracia ( Efesios 2:8 al 19. De gracia sois salvos, no por vuestras obras…) puede hacer el bien. La rectitud moral no es consecuencia de la libertad, que no es mas que vana creencia. La salvación viene de la fe en Cristo. El hombre carga sus pecados en El y nos imputa sus méritos. El hombre esta predestinado y solo a Dios pertenece la fijación del alma en la otra vida.
La “Federación Luterana Mundial” se reunió el 31 de octubre de l999 para hacer una declaración conjunta de sus tendencias sobre la doctrina de la justificación. Leo que se ampararon en Isaías 53,11. Versa sobre la salvación ofrecida por Dios a Israel de manera gratuita implicando con ello la justificación de sus pecados. En Genesis 15,6 tambien se da como premio a la fe. ES la “sola fide”. El perdón de Dios a los pecadores desde la fe sola, con exclusión de todas las obras. Lo que viene a enfrentarse con el Concilio de Trento, que expondré próximamente. En su canon XlV reza: “Si alguno dijere que el hombre puede ser absuelto de los pecados, y se justifica precisamente porque cree con certidumbre que esta absuelto y justificado; o que si ninguno lo esta verdaderamente sino el que cree que lo esta: y con esta creencia queda perfecta la absolución y justificación sea anatema”
En Galatas 5,6 nos habl de la fe que obra por amor: “Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incursiciones, sino la fe de obra por amor”
Con el acto de colocar las 95 tesis en la puerta de la iglesia , en el Castillo de Wittenberg da comienzo la andadura de la Reforma Luterana, de caracter nacionalista. Le seguirán otros reformadores con posiciones mas extremas. Otro caso es el de Inglaterra donde el Jefe del Estado lo ha sido hasta hace poco de la Iglesia.
El grito de la Reforma es”¡A las Fuentes!”. En referencia a los antiguos cristianos. Si recordamos los aportes de tiempos de Constantino y Teodosio la Iglesia sufre una gran mutación, al menos en el aspecto externo. Las referencias que hay han pasado por la criba de la censura.
En cuestiones teológicas confieso mi nulidad. Motivo por el que recalco el tema en el aspecto histórico y sus posibles consecuencias. Escribo ademas en el Foro, que conlleva el debate y os animo a participar


(Continuara)