Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
-Si de la 'nada' no puede salir 'nada', entonces, el 'algo primigenio' debió existir 'siempre'.

-Si 'algo' existió 'siempre' no tubo 'principio'.

-Si no tubo principio y existió siempre, ¡cómo hemos llegado hasta el día de hoy nosotros y todo lo que existe fuera de nosotros, pudiendo incluirse también a dioses o similares por si existieran realmente!, pues, ¡sin hacerse trampas al solitario con el 'tiempo' (no el atmosférico) que va unido a la existencia de 'algo'!, se topa con el 'tiempo infinito hacia atrás' y la paradoja está servida, pues, no podría haber llegado, por ejemplo, a nacer ninguno de nuestros antepasados y por ende, nosotros no estaríamos aquí filosofando sobre ello.
Esta es la cuestión a la que se enfrenta la idea de un 'algo primigenio' que haya existido siempre.

El 'algo' que existe ya fuere sin o con un 'principio', seguirá, seguramente, siendo inasequible su conocimiento, pero, si lo existente tuvo un 'principio', esta paradoja irresoluble del infinito tiempo pasado hasta el presente ya no ha lugar.
Perfecto.

......