"Al utilizar la biblia para demostrar su existencia, se entra en una demostración circular. Puesto en simple

--¿como sabes que Dios existe? -- porque la biblia así lo establece
--¿y como sabes que la biblia es verdadera? -- porque es inspirada por Dios..."

Es del todo correcto su comentario, estimado doonga. Es por ello que mencioné que no cualquier persona medita en lo que se le ha inculcado como VERDAD de la Palabra de Dios: tan sólo repiten lo que se les enseña. ¿Estaría de acuerdo con el ejercicio de "la facultad de raciocinio" expuesta en Romanos 12:1? Pues bien, le expongo el siguiente razonamiento: si según Gálatas 5:22-23, la fe es uno de los frutos del Espíritu Santo, y si según Lucas 11:13, es el Padre Celestial quien otorga dicho Espíritu, ¿concordaría usted en que Dios sería la Persona más capacitada para definir el vocablo "fe", en contraste con cualquier interpretación humana?
Así pues, de acuerdo con la definición de Hebreos 11:1, la cuestión es ¿cómo demostrar realidades que no contemplamos (en este caso, la existencia de Dios mismo) basadas en la expectativa segura de que éso es así? Sería muy fácil apelar a la Biblia con textos como Romanos 10:2, pero... ¿qué tal con una fuente externa como la arquitectura? Existen numerosas catedrales europeas que poseen grabados en sus capiteles con el Tetragrámaton (YHWH, las letras que corresponden al Nombre Divino), la demostración de una Deidad que fue profesada por mucha gente del pasado...