Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
[
"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )

Jesús citó a Oseas para justificar su forma de contradecir a su padre.




Mateo 12 Reina-Valera 1995 (RVR1995)
Los discípulos arrancan espigas en sábado(A)

12 En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados un sábado. Sus discípulos sintieron hambre y comenzaron a arrancar espigas y a comer. 2 Los fariseos, al verlo, le dijeron:

—Tus discípulos hacen lo que no está permitido hacer en sábado.

3 Pero él les dijo:

—¿No habéis leído lo que hizo David cuando él y los que con él estaban sintieron hambre; 4 cómo entró en la casa de Dios y comió los panes de la proposición, que no les estaba permitido comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? 5 ¿O no habéis leído en la Ley cómo en sábado los sacerdotes en el Templo profanan el sábado, y son sin culpa? 6 Pues os digo que uno mayor que el Templo está aquí. 7 Si supierais qué significa: “Misericordia quiero y no sacrificios”, no condenaríais a los inocentes, 8 porque el Hijo del hombre es Señor del sábado.



Fue una cita de Oseas, quien ponía quejas en labios de Yahvéh.

Venid y volvamos a Jehová,
pues él nos destrozó, mas nos curará;
nos hirió, mas nos vendará.
2
Después de dos días nos hará revivir,
al tercer día nos levantará,
y viviremos delante de él.
3
Esforcémonos por conocer a Jehová:
cierta como el alba es su salida.
Vendrá a nosotros como la lluvia,
como la lluvia tardía y temprana viene a la tierra.

4
«¿Qué haré contigo, Efraín?
¿Qué haré contigo, Judá?
Vuestra piedad es como nube matinal,
como el rocío de la madrugada, que se desvanece.
5
Por eso los he quebrantado mediante los profetas;
con las palabras de mi boca los maté,
y tus juicios brotarán como la luz.
6
Porque misericordia quiero y no sacrificios,
conocimiento de Dios más que holocaustos.
»Pero ellos, cual Adán, violaron el pacto;
allí han pecado contra mí.
8
Galaad, ciudad de malhechores,
toda manchada de sangre.
9
Como ladrones al acecho de un hombre,
así una compañía de sacerdotes
mata y comete infamias
en el camino hacia Siquem.
10
En la casa de Israel he visto cosas horribles:
allí fornicó Efraín
y se contaminó Israel.
11
Para ti también, Judá, está preparada una siega,
cuando yo haga volver el cautiverio de mi pueblo.»


Mas preguntémonos a qué se refería Oseas.


Pareciera que describieran el México actual.



Contexto histórico

Oseas profetizó durante los años de decadencia del reino del norte. Luego del reinado de Jeroboam II se presentaron tiempos difíciles, en los cuales las revueltas, golpes militares y asesinatos de reyes eran episodios comunes, a tal punto que se cometieron cuatro regicidios en un término de quince años escasos.1​2​

La anarquía cubrió el país, mientras que el pueblo era víctima de la inseguridad, el robo, la violencia y otros males.

Ante la gravedad de la situación, la corona pidió ayuda, como había sucedido en el pasado, a los grandes poderes imperiales de la región: Asiria y Egipto.1​
El libro de Oseas se escribió setecientos años antes de Cristo. Es mucho tiempo. Es como si ahora yo citara un documento prehispánico.

Autor, fecha, lugar

El libro se atribuye al profeta Oseas (profeta), activo en Israel entre 722 a. C. Esto contradice la afirmación de Os. 1:1, lo cual se explica por el hecho de que ese versículo es muy posterior al resto del libro.

Las indicaciones del libro son demasiado vagas y generales como para poder establecer más detalles respecto de la vida del hombre real que escribió el texto
Hay dificultades en cuanto a su interpretación.

La profecía

La profecía de Oseas es una de las más oscuras y difíciles de interpretar de todo el Tanaj. Sus vaticinios son tan breves y escuetos que más parecen resúmenes de una obra más larga o "ayudamemorias" destinadas a auxiliar en la confección de un texto posterior más completo que, hasta donde sabemos, jamás llegó a escribirse.

Para colmo, el texto hebreo actual ha sufrido interpolaciones, resúmenes, correcciones y adiciones y fue influido por noticias provenientes de Judá que rompen su unidad cultural e intelectual.3​

Je, je... Por eso se dice que la Biblia es misógina.

Continuación de la profecía de Oseas
El principio de la palabra de Yahveh por medio de Oseas: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de Fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Yahveh. Encontramos muchas respuestas a esta profecía de Oseas. Si continuamos leyendo este libro podemos entender muy claramente que Dios está hablando de su pueblo. Oseas se juntó con una mujer fornicaria llamada Gomer y con ella tuvo tres hijos, el primer hijo se llamó Jezrael que significa (Dios siembra)y a la segunda, que fue una hija, le llamo Lo-ruhama que significa (no digno de lástima o No compadecida) y a su tercer hijo le llamó Lo-ammi, que significa (no es mi gente o No mi pueblo).4​