.


La sala de noticias (ulam jadashot, en fonética del hebreo) es sencillamente e s p e c t a c u l a r y enorme.
Recorrerla explicada por el guía que nos acompañó durante toda la visita, revela cómo se pueden presentar muchas cosas como que están
sucediendo en vivo y en directo (aunque en realidad han sido grabadas en otro momento), siguiendo un ritmo veloz y atrapante de la atención
de los teleespectadores.

Esa posibilidad la dan: a) varias cámaras manejadas por robots, b) iluminación y tomas aéreas efectuadas por pequeños drones que sobrevuelan
la escena de la noticia que se transmite en distintas direcciones, c) decenas de pantallas colocadas en la sala de noticias en distintos ángulos que
muestran parte del total, d) periodistas sentados en la sala de noticias alrededor de una inmensa mesa redonda de cristal con varias grandes cámaras
super modernas que la rodean y giran 360 grados en derredor (suben y bajan para lograr distintos ángulos de visión).

La sala en sí está casi toda rodeada por espejos de gran altura y superclimatizada; en uno de sus lados, hay un vidrio transparente (de todo el ancho
y alto del lado en cuestión), que permite que la sala de noticias esté en comunicación visual con varios empleados sentados frente a pantallas de
computadora en una gran sala contigüa. Entre los periodistas y esos empleados hay comunicación también auditiva.

Los que están en la sala de control tienen con todos ellos comunicación audiovisual, pues están en lo alto de la sala de noticias con un vidrio por pared.

Aclaro que la imagen corresponde a un canal español, pero más o menos así es parte de lo que vi en la visita que hice.