Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 390

Tema: Cristianismo: Una andadura

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    21-junio-2011
    Ubicación
    MURCIA
    Mensajes
    3.070

    Predeterminado

    El Cristianismo es la religión que tiene a Cristo como eje sobre el que giran sus creencias. Pablo de Tarso, apóstol de primera hora y el emperador Constantino l son los principales autores de su existir histórico. Más tarde se le sumará Agustín de Hipona, de vital importancia para el mundo Occidental. Para llegar a esta conclusión hemos de desvelar los datos que han ido conformando su devenir.
    En sus orígenes el Cristianismo es considerado como “enemigo del Estado”. El Imperio buscaba la unidad religiosa e intento hacerlo mediante el paganismo. Esta necesidad se agravará en el siglo lll donde sobreviene una gran crisis politica, militar y económica. Peligran las fronteras, la moneda es enormemente devaluada y en el poder se suceden una serie de emperadores elegidos por la soldadesca. Llega a tal grado la degradación, que varias provincias orientales y occidentales se escinden de Roma, para formar el Imperio galo y el Imperio de Palmira.
    Este panorama, agravado por una devastadora epidemia habia conocido un inmediato tiempo anterior de relativa paz, a pesar de las persecuciones. Cipriano de Cartago, obispo que fue mártir escribe en una de sus cartas: “ A algunos romanos de la época les parecía que los cristianos odiaban al género humano y esperaban el próximo advenimiento de Cristo cuando todos, salvo ellos mismos serían destruidos. A partir del siglo ll ese modo de pensar se manifestó de una manera diferente; a los cristianos no les importaba provocar la enemistad con el fin de ganar la corona del martirio. Con la negativa de cooperar en los festivales religiosos, juegos de anfiteatro, espectáculos de teatro y circo, a manifestar los gestos de culto que impregnaban la vida ordinaria, ponían en tela de juicio la legislación y las instituciones de la ciudad. Defendían unos valores que no se identificaban con el Imperio…”
    Las persecuciones contra los cristianos fueron diez. La primera promovida por el emperador Nerón se ciñe solamente a Roma. Le siguen la de Domiciano, Trajano, Marco Aurelio, Septimio Severo, Maximiano y Diocleciano. Esta última, que es la que nos interesa por ahora tenia como fin la destrucción total de los cristianos Una moneda que mandó acuñar rezaba “Diocleciano. Emperador que acabó con el Cristianismo”.
    El que haya postergado para aportes posteriores las persecuciones, y me centre en el emperador Diocleciano se debe a la división territorial que efectuó del Imperio, al dividirlo en dos mitades. La zona de Oriente queda a su cargo. La de Occidente la cede a su compañero de armas Maximiano. Algo mas tarde en el año 293 establece la Tetrarquía que consta de dos augustos a los que asistirán dos cesares, de menor jerarquía. Motivo que a la larga dará lugar aguerras civiles y aparecerá la figura del emperador Constantino, como dueño y señor absoluto del Imperio. Será el que reconozca al Cristianismo y el que sin estar bautizado siquiera sea la voz cantante del Concilio l de Nicea de tan vital importancia.
    Si me interesa significar, que aquellos cristianos que se comportaron como verdaderos héroes al salvar vidas humanas con riesgo de perder la suya propia en tiempos de la epidemia y que pedian a voces el martirio para así lograr la Gloria, mutaran en otras personas por miedo a Satanás: Se convertirán en despiadados celadores de la fe, que asistidos por la VERDAD no permitirán que el projimo caiga en las garras del Maligno. Asi de perseguidos pasaran a ser preseguidores.
    Hago saber además, que ajeno como soy en el arte de la Informatica debo sin quererlo haber tocado alguna tecla para que haya cambiado el tipo de letra. No creo que Satanás (¡Dios me coja confesado!) haya tenido parte en esto ¡Laus Deo!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    21-junio-2011
    Ubicación
    MURCIA
    Mensajes
    3.070

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PESLIT Ver Mensaje
    ¿Apóstol?

    Weno, la verdad es que nunca se topó con Jesús. Salvo en sus visiones, claro.

    Yo creía que esto iba de historia pero parece que va de fe religiosa
    Como apóstol esta considerado tanto por católicos, protestantes y ortodoxos. No se si con motivo o no. A mi no me corresponde el juzgarlo. Creo que antes habría que dilucidar quien fue verdaderamente Jesús. Parece ser se ha comprobado la figura histórica. Otra cosa es que sea Cristo y sus milagros.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •