Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: Una "evolución" humana diferente

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #3
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Otro aspecto interesante que se puede considerar al pensar en el cambio desde la caída de la humanidad de la perfección hasta las generaciones más lejanas, tiene que ver con el cómputo del tiempo. Miren qué curioso: el relato de Génesis habla de los 6 días de la creación y luego un 7mo día de "descanso" o reposo de Dios de sus creaciones terrestres.

    Aunque los creacionistas bíblicos defienden la creencia de que esos días creativos fueron de 24 horas, los testigos vemos el asunto desde otra óptica: como en la Biblia la palabra "día" puede referirse a períodos de diferente duración, y a veces una duración muy larga, hemos entendido que la duración que la ciencia otorga al surgimiento de las diferentes etapas del planeta no tienen que estar necesariamente equivocadas, porque cada uno de esos días puede haber durado miles de años, y la Biblia no especifica cuántos exactamente.

    Lo curioso está en lo siguiente: el relato de Génesis que habla de la creación puede haber sido recibido de los antepasados desde Adán como el primero que contó la historia a sus descendientes. Él seguramente recibió la información de Jehová. Pudo haber sucedido también que la información la haya recibido Moisés bajo inspiración, pero el detalle es el siguiente: en el relato el tiempo no tiene la misma "dimensión" (por decirlo de una manera) que tiene para nosotros. Llamarle día a un tiempo que puede haber sido muy largo es como esbozar la eternidad en pocas palabras. Incluso cuando Jehová le dice a Adán: el día que lo comas morirás Adán no murió ese día de 24 horas, sino muchos años después. La Biblia dice que Adán vivió 930 años en total, por otro lado se dice que para Jehová un día es como mil años, así que parece que lo que le dijo fue que iba a morir en menos de 1000 años, y eso sí sucedió de esa manera.

    Es como si en el estado de perfección o más cercano a ese estado, el tiempo se estirara, o al menos el modo en que se percibe; lógico, desde que para una persona que vive eternamente, el tiempo deja de percibirse de la misma manera. Eso también sucede con los tiempos verbales en hebreo y otros idiomas antiguos. Parece ser que el momento de ocurrir los hechos verbales no es lo que más se enfoca en la conjugación verbal, sino si la acción ya está terminada o aun se está realizando, y ese enfoque verbal desprecia el tiempo como si en realidad no importara tanto. Eso es impresionante, porque dá indicios de una forma original distinta de percibir el tiempo cuando el hombre había sido creado y tenía la eternidad enfrente de él.

    Cuando pienso en la promesa de la vida eterna, que es la restauración de la perfección humana que el hombre perdió, veo que el tiempo y el lenguaje adquirirán un matiz diferente de como los concebimos hoy y similar a como se nos presenta en el libro de Génesis.


    Pd: los testigos de Jehová creemos que la humanidad aun está viviendo durante el 7mo día, el día de reposo de Dios.
    Última edición por Eli_yahu; 21-sep.-2018 a las 08:59
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •