Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 6 de 22 PrimeroPrimero ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 51 al 60 de 215

Tema: La historia de Cristo, una historia mitológica repetida

  1. #51
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2016
    Mensajes
    4.648

    Predeterminado

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje


    Está más que DEMOSTRADO que la historia de Jesus Cristo es una historia repetida:
    Ojo con la palabrita, mas que demostrado dice...
    si claro! tan demostrada como su reencarnación científica..

    de donde sale tanto payaso?

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje

    ATTIS, DE FRIGIA

    Nacida de la Virgen NANA un 25 de diciembre.

    Poseía una doble Divinidad, Padre e Hijo Divino.

    Fue un Salvador, crucificado en un árbol para la salvación de toda la Humanidad; Fue enterrado pero al tercer día sacerdotes encontraron su tumba vacía; Resucitó entre los muertos (un 25 de Marzo)

    A sus Discípulos Bautizó por su sangre, de tal modo que sus pecados fueron lavados, y sus seguidores se declararon “Haber nacido nuevamente".

    Sus fieles comieron pan y comida sagrada, creyendo haber recibido el cuerpo del Salvador.

    Hacia la Celebración de su muerte y resurrección, que es en primavera, él es mostrado como fue legalmente muerto y colgando de un árbol.

    Denominado como “Buen Pastor", “El Supremo Dios", “El Unigénito Hijo de Dios”, “El Salvador”.
    Atis no nació de ninguna virgen, de hecho "nana/sin" ni siquiera es una mujer
    sin embargo quedó embarazado(ada) al comer cierto fruto de un árbol que había crecido a partir de un pene mutilado... El sueño de los LGTB hecho realidad..

    Tampoco era pastor, y no se a que viene eso si Cristo habría sido a lo sumo carpintero..

    La pavada esa del "ay ups avatar" ni siquiera merece mención..

    Y su celebración era el 25 de marzo, no de diciembre
    Y tampoco nació Cristo en diciembre así que doble metida de pata

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje

    BUDA, DE INDIA

    Nacido de la Virgen MAYA un 25 de diciembre; anunciada por una estrella y concurrida por hombres sabios con costosos regalos (Reyes Magos). A su nacimiento los ángeles le cantaban canciones celestiales.

    A los 12 años enseñó en un Templo. Fue tentado por Mara, que era el espíritu del mal, en tiempos de ayuno.

    Bautizado con agua, en nombre del Espíritu del Dios presente.

    Sanó a personas enfermas.

    Alimentó a unas 500 personas a partir de una pequeña canasta de bizcochos (panes, alimentos).

    Camino sobre el agua.

    Vino para cumplir con la Ley. Predicó por el establecimiento del Reino de los Justos.

    Obligó a sus seguidores a la pobreza y a renunciar al mundo.

    Se transformó en un Monte.

    Muerto, según ciertas tradiciones en una cruz, fue sepultado y resucitado entre los muertos luego de que su tumba fuera abierta por una fuerza sobrenatural; ascendió hacia los cielos (Nirvana), y retornaría luego, en días, para juzgar a los muertos.

    Denominado “El Buen Pastor"; “Carpintero", “Alfa y Omega", “Portador del libre Pecado", “Maestro", “La Luz del Mundo", “Redentor", etc.
    No nació de ninguna virgen, Maya era la esposa de un rey y como tal cumplía su función de esposa, lo que el canon pali dice del nacimiento de Buda es que ella no tuvo relaciones íntimas durante el embarazo, es decir durante el tiempo en la que tuvo al bebé en su vientre, sin embargo el canon pali no enseña específicamente que fuese un nacimiento ni virignal ni sin relaciones sexuales..

    tampoco enseño en un templo a los doce, eso sería muy difícil puesto que su despertar espiritual ocurrió de los 29 para adelante..

    tampoco alimentó a ninguna multitud, todo lo contrario, enseñaba la prohibición de alimentos para alcanzar la espiritualidad..

    Los budistas no creen en ningún juicio de los muertos, y tampoco resucitan, mas bien son ellos los que se inventaron la reencarnación que tu defiendes..

    No fue denominado de ningunas de esas maneras, buda Sidarta fue un príncipe que vivió rodeado de privilegios hasta que un día quiso conocer el mundo real..

    Nada que ver con tu pavada de demostración..

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje

    DIONISIO, de GRECIA

    Nacido de una Virgen un 25 de diciembre y en un Pesebre.

    Ha estado viajando y enseñando; y fue él quien llevó a cabo diferentes milagros.

    Montado en un Burro realizo Procesión Triunfal

    Transformó agua en vino.

    Dio de comer alimento sagrado a sus seguidores y recibieron así el cuerpo del Dios.

    Resucitó entre los muertos un 25 de marzo.

    Es identificado con el símbolo del carnero y el cordero.

    Denominado como “Rey de Reyes"; “El Unigénito de Dios"; “El Redentor"; “El Salvador"; “El portador de todos los pecados", “Ungió a Uno", “El Alfa y el Omega".
    Dionisio, dios de la fertilidad y de la embriaguez, también conocido como baco, es hijo de zeus y semele, producto de relaciones sexuales adulteras entre un dios y una humana, es decir semele era una aventura de zeus, y hera los descubrió y le hizo saber a semele que zeus se hace pasar por un humano para acostarse con humanas, asi que semele confronta a zeus y ella lo obliga a que se manifieste con su brillo y trueno y todo eso, y como resultado semele muere.. y zeus se implanta el embrión en su muslo.. otras versiones cuentan que es hijo de persefone, pero siempre con sexo de por medio..

    No hubo ninguna virgen y tampoco nació el 25 de diciembre

    Dionisio no resucita en ningún momento sino que su padre zeus al verlo morir, lo vuelve a hacer nacer en el vientre de semele, pero eso no es resurrección, mas se parece la reencarnación..

    Y no, nunca fue conocido ni como el unigenito, ni redentor, ni portador de pecados, y menos alfa y omega..

  2. #52
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2016
    Mensajes
    4.648

    Predeterminado

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje


    MITRAS, de PERSIA

    Originario de Persia, adorado en la India y eventualmente en Roma.

    Cuando el mito de Cristo era nuevo y poco conocido, Mitras y el Mitraísmo eran ya ancestrales.

    Adorado por siglos como el mensajero de la verdad, Mitra era venerado por los Persas (Zoroastrianismo), y por los Hindúes (véase la literatura Vedica) antes de que su fe fuera reconocida en Roma, en donde los misterios florecieron en el siglo segundo D.C.

    Tristemente muchos de Nosotros no sabemos de ésta fe que conformó a millones de almas. Tempranamente los Cristianos dominaron a ésta religión exterminando a Mitras y a sus fieles, arrasando a sus templos e incendiando sus sagrados textos.

    Cada año, a mediados de invierno, el Hijo del dios nuevamente nacía, poniéndole fin a la oscuridad. Cada primer minuto de todos los 25 de diciembre en el Templo de Mitra los sacerdotes con atuendos blancos encendían velas e inciensos celebrando el nacimiento del Hijo del Dios. Mitras nacido un 25 de diciembre, en una cueva, era hijo de una Madre Virgen. Mitra descendió del cielo como hombre, salvó a la Humanidad de sus pecados, siendo conocido como “El Salvador" “El hijo de Dios", “El Redentor", “El Cordero de Dios".

    Mitra junto a doce discípulos viajó extensamente convirtiéndose en un maestro e iluminador de los Hombres.

    Fue sepultado en una tumba, de la cual resucitó entre los muertos. - Es un evento celebrado anualmente con mucho regocijo -.

    Sus seguidores guardan al Sabat como si fuese un día Santo, y llevan a cabo banquetes sacramentales en memoria de éste acontecimiento. Las Sagradas comidas, pan y agua, o pan y vino, son simbólicamente el cuerpo y la sangre del sagrado tauro, (Dios.)

    Bautismo en la sangre del toro. (Taurobolum) - en los inicios.

    Bautismo “lavado en la sangre del cordero" mas tarde.

    Bautismo de agua (registrado por el Cristianismo autor de las Tertulias.)

    Los Rituales Mitráicos ocasionaban la transformación y salvación de sus adherentes - una especie de elevación del alma hacia una realidad divina-

    Los festivales Mitraicos eran dos, uno hacia el solsticio de invierno, (que simboliza su nacimiento), y otro hacia el solsticio de primavera que simboliza a su muerte y resurrección.
    En realidad asi como con Cristo, nop hay fecha del nacimiento del dios persa mitra, y nop, tampoco nació de una virgen, simplemente pasa que las celebraciones se hacían durante el solsticio de invierno a finales de las cosechas, no tuvo 12 discípulos, no resucitó de entre los muertos, ni ninguna de esas pavadas que el amigo improvisado sugiere.. mitra ni siquiera murió.. ninguna de estas afirmaciones tiene sustento en los txtos originales que mencionan a estos personajes..

    sobre la taurobolia o bautismo con sangre es un anacronismo, porque no está directamente ligado a mitra sino a cibeles y solo existe evidencia de esta práctica recién el el siglo II

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje

    OSIRIS, de EGIPTO

    El nació para cumplir hacer cumplir la ley.

    Se la Llamó KRST el unido.

    Nacida de la Virgen ISIS-MERI un 25 de diciembre en un pesebre.

    Su nacimiento fue anunciado por una estrella y asistido por tres hombres sabios, (Reyes Magos); Su padre terrenal se llamaba “Seb" que traducido es José.

    A los 12 años enseñaba en el Templo, y a los 30 años fue Bautizado, siendo recluido por 18 años.

    Su bautismo se efectuó en el río Larutana, (río Jordán), por Anup el Bautista, quien fuera decapitado; ( Anup se traduce como Juan.)

    Osiris Viajó extensamente, enseñó a los hombres y pacificó por medio de la música a bondad, no empleo la fuerza de sus brazos.

    Hizo milagros, exorcizo a los demonios, y resucitó a Osiris de entre los muertos.

    Caminó sobre el agua.

    Fue traicionado por Tifón, crucificado entre dos ladrones el 17 de Athry. Sepultado en una tumba y al tercer día (19 de athr) resucitó.

    Sus discípulos a su muerte y resurrección celebraban cada año en el equinoccio invernal (- Pascua-).

    Denominado “El camino de la Verdad y de la Luz", “El Mesías", “Dios convertido Hombre", “El Hijo del Señor", “El Verbo hecho carne", “La Verdad de la Palabra".

    Se esperaba reinara mil años.
    osiris es mi favorito gracias a iron maiden...
    y si tiene ciertas figuras que se asemejan al judeocristianismo, pero no las que este tío sugiere,
    pero ya antes he explicado que los egipcios y los judíos permanecieron juntos por muchos años

    osiris no nacio un 25 de diciembre, los egipcios no sabían lo que significa la palabra diciembre, (Thot jugó con Selene y le ganó la séptima parte de luz de cada día del año, y así Osiris nació en esos 5 días, que no pertenecían a ningún mes ni año y que son los días epagómenos)
    Tampoco era hijo de isis, sino que según plutarco es hijo de Nut y Geb, no resucitó, sino que cuando fue despedazado ya nunca regresó del bajo mundo.. y por eso es símbolo de inmortalidad, no porq eu resucitó, sino porque sigue existiendo en otra esfera..

    No exorcizo a nadie, ni nada parecido..

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje


    ZOROASTRO de ASIA MENOR

    Nacido de una Virgen.

    Fue bautizado en un río.

    En su juventud él asombró con su extraordinaria sabiduría a otros sabios. Cuando él tenía 30 años comenzó su ministerio.

    Tentado en el desierto por el demonio.

    Desalojó a los demonios.

    Le devolvió la vista a un hombre.

    Reveló todos los misterios del Cielo, del Infierno, de la Resurrección, del juicio, de la Salvación y del Apocalipsis.

    Sus fieles celebraban la Eucaristía por medio de una sagrada comida.7

    Se lo denominaba “La Palabra hecha Carne".



    ...
    Y no, tampoco nació de ninguna virgen en el 25 de diciembre,
    y pucha no se como pierdo mi tiempo con este tipo

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje


    Existen otras historia también bajo la misma línea que parece haber dominado a los humanos de esos lugares...


    ...
    a ti lo que te tiene dominado son las webs de mala muerte
    tus fuentes...

    http://herenciacristiana.tripod.com/cristos.html

    http://www.unsurcoenlasombra.com/sim...os-dioses-275/

    http://www.venerabilisopus.org/es/te...iversos-cultos

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje

    Esto es típico en el humano: crear vivencias irreales.... Era práctica común de TODO pueblo de la Antigüedad: hasta los pueblos nativos de América tenían historias mitológicas de sus orígenes y de personajes enviados que eran sagrados...


    ...
    asi es, como la reencarnación por ejemplo..

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje

    El humano SIEMPRE LE GUSTA FANTASEAR... LAS PELICULAS, las obras literarias, las pinturas, DEMUESTRAN que el humano hace miles de años que se ha desarrollado la capacidad artística, pero con muchos fines: PERO EL FIN RELIGIOSO siempre de DOMINIO sobre la gente menos pensanate, sobre el POPULACHO, de parte de PARÁSITOS que siempre han vivido de arriba: los brahmanes dentro del hinduismo en la India, los religiosos Católicos, protestantes, etc, dentro del Cristianismo, los líderes musulmanes y judíos, etc.


    ...

    ya viste como tu te tragas los cuentos de otros?
    y ni siquiera te tomas la molestia de investigar?

    Esto eres tu, un pobre idiota que se cree cualquier post de facebook
    el problema real, es que le haces perder el tiempo a al gente con tus pavadas
    y mi tiempo cuesta mucho mas que el tuyo..

  3. #53
    Fecha de Ingreso
    14-diciembre-2016
    Mensajes
    4.648

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Joelk Ver Mensaje

    En el campo científico hay mucha deficiencia, pero ya empezó la revolución científica, filosófica, y Teológica.

    Pronto tendrán noticias de ello.
    andate a bañar

  4. #54
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    vamos un poco màs profundo en el tema



    La creencia en la concepción de Horus por parte de Isis se remonta al comienzo de la historia egipcia. La concepción y el nacimiento de Horus se entendieron en términos de la doctrina egipcia de la partenogénesis (reproducción sin fecundación...popularmente entendido a partir de una virgen o alguien que concibió sin relaciones sexuales), que estaba conectada con la diosa Neith de Sais. (página 220) [8] En el Alto Egipto, Net fue adorada en Seni y representada con la cabeza de una leona pintada de verde, con los títulos: "Padre de padres y madre de madres" y "net-Menhit, la gran dama" , señora del sur, la gran vaca que dio a luz al sol, que creó el germen de dioses y hombres, la madre de Ra, que levantó Tem en el tiempo primigenio, que existía cuando nada más existía, y que creó eso que existe después de que ella había nacido. "(página 150) [9]


    Muchos de los atributos de Isis, la Dios-madre, la madre de Horus; y de Neith, la diosa de Sais son idénticas a las de María, la Madre de Cristo. "(página 161) [4] Las primeras historias cristianas en los Evangelios apócrifos, que registran las andanzas de la Virgen y el Niño en Egipto son similares a las historias encontrado en los textos de Metternich Stela sobre la vida de Isis. (página 161) [4] Además, las imágenes y esculturas de Isis amamantando a su hijo Horus son la base de figurines cristianos y pinturas de la Virgen y el Niño. Por supuesto, la leyenda del nacimiento de Horus tiene muchos elementos que no se encuentran incluso en los Evangelios apócrifos. Los textos egipcios mencionan numerosas formas de Horus. En uno él es "Heru-sa Ast, sa-Asar u Horus, hijo de Isis, hijo de Osiris". Isis se describe en el Himno a Osiris, como encontrando y restaurando el cuerpo de su marido muerto, y usando palabras mágicas que le dio Thoth para devolverle la vida (Resurrección). Entonces, al unirse con Osiris, ella concibe a Horus. Horus representaba el sol naciente y a este respecto era comparable al griego Apolo. [10]
    https://en.wikipedia.org/wiki/Miraculous_births
    Última edición por margii; 07-jul.-2018 a las 10:03

  5. #55
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Nacimientos milagrosos en Israel

    Aunque de Moisés no se narre un nacimiento milagroso, sí que es milagrosa su supervivencia de la persecución del Faraón.

    Pero abundan otros nacimientos milagrosos en la tradición bíblica. En Israel las narraciones de nacimientos extraordinarios tienen unos rasgos comunes: anuncio del nacimiento por un ángel, o por un sueño, o ambas cosas a la vez; esterilidad de la esposa antes de la intervención divina; profecías y anuncios sobre el futuro recién nacido; palabras u obras maravillosas del infante, etc.; la mayoría de estos elementos intervienen en las narraciones del nacimiento de Jesús.

    Pero estas estructuras mitológicas no son un fenómeno exclusivo de Israel, los nacimientos maravillosos son una estructura mitológica ancestral.



    Mito del nacimiento de Krishna

    El rey Kamsa era un rey tirano. Tenía una hermana, Devaki, a la que quería mucho. Devaki contrajo matrimonio con Vasudeva, y el rey les ofreció muchos presentes para aquella ocasión feliz. Todo iba bien, pero de pronto el rey oyó una voz que le decía: "Oh, loco, por qué te felicitas por este casamiento, ¿no sabes que el octavo fruto de su vientre será la causa de tu muerte?

    El terrible Kamsa saltó de su asiento y se lanzó contra su hermana, con la espada en alto, dispuesto a matarla. Vasudeva, rápido como el viento, se interpuso entre ellos y paró al rey. "Recuerda que no que no es ella la que provocará tu muerte, sino nuestro octavo hijo. Te prometo que todos nuestros hijos te serán entregados para que decidas su suerte". Así salvó la vida de Devaki, pero fueron infinitamente infelices porque cada uno de sus hijos era asesinado por el rey al momento de nacer. No sabían como escapar a aquel maleficio.

    Entonces, el Alma del universo, el refugio de todos, Narayana, entró en la mente de Vasudeva. Lucía como el sol de mediodía. Devaki recibió en ella el buen auguro personalizado, la esencia de toda la riqueza y gloria del universo, el Alma indestructible, que habita en toda cosa viviente y no viviente. Devaki tuvo la gran fortuna de convertirse en la madre del Señor de los Señores. Embarazada de su octavo hijo, Kamsa ordenó encerrarla con Vasudeva en la cárcel. Los encerraron a los dos en la misma mazmorra, atados por una única cadena. Como el levante se ilumina con la salida de la luna, Devaki tenía un aspecto bellísimo, radiante, aunque el mundo no podía verla, presa como estaba en la mazmorra de Kamsa. Su brillo estaba escondido como una luz se oculta en un jarro.

    Desconsolados, sin ningún tipo de ayuda, Vasudeva i Devaki rogaban y rogaban al Todopoderoso, al Amor infinito. Le imploraban protección para su hijo. Rezaban con tanto ardor que al final cayeron desmayados. Brahma, Mahadeva y todos los devas se presentaron delante de ellos y, dirigiéndose a Devaki, le dijeron: "eres una princesa muy afortunada, pues serás la madre del mismo Narayana, el Señor. No temas a Kamsa". Cuando los hubieron tranquilizado y reconfortado, desaparecieron de su presencia.

    El tiempo era propicio. Tenía el encanto de todas las seis estaciones. Los planetas y las estrellas estaban en la posición que indica paz y gozo en el mundo. Las cuatro direcciones eran claras y diáfanas, la estrella Rohini estaba en ascendente, la estrella que está gobernada por Prajapati. El cielo era transparente y sembrado de estrellas que brillaban con mucha intensidad, las aguas de los ríos eran cristalinas y dulces, los lagos estaban llenos de flores de loto, los árboles florecían, soplaba una brisa suave impregnada de una intensa fragancia que venía de las flores.

    Los fuegos que habían encendido los brahmanes quemaban sin echar humo y un aire de paz y de tranquilidad cubría toda la tierra. Las mentes de todos los hombres eran felices sin saber el motivo. Sólo Kamsa era desgraciado. Los Siddhas y Charanas cantaban himnos de alabanza, los devas y los rishis lanzaban flores sobre la tierra. Se oyó un gran trueno entre las nubes que parecía el rugir del océano. Era medianoche. Y Narayana, el que es el corazón de todos, nació de Devaki, la esposa de Vasudeva. Devaki dio a luz a Narayana, como el levante da la luna gloriosa.

    Cuando Vasudeva miró al recién nacido quedó muy sorprendido. Vasudeva vio que no era un ser humano el que tenía en los brazos sino el mismo Narayana. Puso al recién nacido en la tierra, y con las manos juntas en señal de humilde veneración, dijo: "en tu infinita misericordia por la tierra y por los pobres Vasudeva y Devaki, has asumido la forma de un ser humano. No sé cómo pronunciar las palabras de emoción que invaden mis labios. Ya no soy un desgraciado. Soy el más afortunado de todos los hombres y mi mujer tiene el honor de ser la madre del Señor. Grande es tu favor por nosotros [1].
    http://www.feadulta.com/es/buscadora...-completo.html

  6. #56
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Yo veo lo que ningún hombre ha visto jamás. Tú estás encinta de cinco meses y veintitrés días. Cuando tu tiempo se haya cumplido, de ti nacerá un niño que será llamado el bendito Zoroastro. La ley que él debe anunciar llenará el mundo de alegría. Aquellos que siguen la ley impura se declararán sus enemigos y le harán la guerra. Tú sufrirás por ello, como te han hecho sufrir las bestias feroces que has visto en sueños; pero por fin vencerás. Tú has visto a un hombre joven descender del sexto cielo, brillante de luz; el cuerno deslumbrador y brillante que mantenía en una de sus manos designa la grandeza de Dios. El libro que tenía en la otra es el sello de la profecía, que hace huir a los Dews; las otras tres bestias indican la presencia de tres poderosos enemigos, pero nada podrán contra él. En aquel tiempo, habrá un rey que hará practicar públicamente la buena ley. A aquel que obedezca las palabras de Zoroastro, Dios le otorgará el paraíso, el alma de sus enemigos será precipitada en el infierno [5].

    http://www.feadulta.com/es/buscadora...-completo.html

  7. #57
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Nacimiento de Saosyant, el sucesor de Zoroastro, el enviado al final de los tiempos

    Por "el Viviente" se entiende Saosyant, cuya llegada es ardientemente esperada. La tradición pehlevi dice que Saosyant sacudirá a los muertos y resucitará a todos los hombres. Al final tendrá lugar la transfiguración que tiene por fin que el mundo sea inmortal por toda la eternidad. Entonces tendrá lugar el juicio que fijará la suerte de los buenos y los malos. [...]

    Pronto se desarrolla una doctrina sobre el nacimiento milagroso de Saosyant. Se dice que la semilla de Zaratrustra (Zoroastro) no ha desaparecido: está guardada por 99.999 fravasis. Se encuentra en un lago, el Kasaoya. Un mito (que aparece solamente en época tardía, pero construido sobre un fundamento Avesta) cuenta que una joven, llamada en avesta Eredat.fedrî, se bañó en el lago. Fecundada por la semilla de Zaratrustra, da a luz un hijo Astvat-Arta. [...]

    El nombre de Saosyant es simbólico, porque significa "el Orden (la Verdad) Encarnada. El Redentor es la encarnación de Asa, (que equivale a la noción védica Rta, que es la Verdad el orden de las cosas, de la naturaleza, de la liturgia y de la conducta moral) Orden o Verdad. Pertenece al mundo físico...aunque milagrosamente nacido de una virgen y encarnando el Amesa Spenta Asa (equivalente a algo así como el Espíritu Santo de Ahura Mazdâ (el Sabio Señor, Dios supremo). Detengámonos un momento para señalar la importancia de esta idea: el Redentor escatológico, que instaurará el reino esperado por las Potencias buenas sobre la tierra, es un ser divino nacido de una virgen, por consiguiente teniendo un cuerpo humano y una vida humana.

    Saosyant es el Enviado de Dios;... esta idea resultaría central en las religiones del Próximo Oriente. En esto, es el heredero de Zaratrustra, el enviado por excelencia [6].
    http://www.feadulta.com/es/buscadora...-completo.html

  8. #58
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Inseminaciones divinas en las mitologías griega y romana

    Consideremos los diversos mitos de la antigua Grecia que describen inseminaciones de origen sobrenatural. El héroe griego Perseo nació de una madre mortal, Dánae, que fue fecundada por Zeus bajo la forma de una lluvia de oro.

    Zeus adoptó otras apariencias para extender su paternidad, como ilustran las historias de Europa y el Toro y Leda y el Cisne.

    Los romanos contaban con narraciones sagradas similares. La madre de Rómulo y Remo, Rea Silvia , una virgen vestal, fue fecundada por Marte. Y como ejemplo a la inversa en cuanto al género, se dice que Venus concibió a su hijo Eneas al tener relaciones con el príncipe troyano Anquises.

    Aunque este último mito tiene raíces griegas, el relato del nacimiento de Rómulo y Remo es intrínsecamente romano, e ilustrativo por tanto de cómo los mitos griegos sobre nacimientos milagrosos continuaron bajo un nuevo contexto cultural.

    Estas tradiciones paralelas procedentes de las denominadas culturas “paganas” son rechazadas a menudo por aquellos cristianos que se adhieren a un literalismo bíblico, y que hacen hincapié en estos casos en las diferencias entre unos mitos y otros en lugar de en sus similitudes.


    La importancia de la virginidad en las antiguas leyendas

    En este sentido, resulta importante el hecho de que María concibiera a su hijo sin perder su virginidad, ya que los mitos griegos y romanos no prestan atención a la condición, intacta o no, de los hímenes de las madres milagrosas. Pero, al igual que aquellos que reconocen el hecho sagrado de la concepción de Jesús por una virgen, los antiguos griegos y romanos también tenían en consideración la importancia de la inseminación divina de un cuerpo puro.

    Por lo tanto, para un héroe como Perseo, o para los padres fundadores de la patria romana, Rómulo y Remo, su valor y significado van ligados de forma inevitable a la pureza de sus madres terrenales, tanto como a la divinidad de sus padres celestiales.


    Las vidas milagrosas de los nacidos de un dios

    Sus significativas y sagradas concepciones definen a estos héroes como semi-divinos y extraordinarios. No parece sorprendente, por tanto, que sus nacimientos sean a menudo profetizados y al igual que Jesús, estén marcados como seres decididamente diferentes, siendo sus vidas algo fuera de lo común. En ocasiones los relatos incluyen también elementos de hechos milagrosos acaecidos tras su muerte.

    Perseo fue enviado para cumplir la tarea aparentemente imposible de conseguir la cabeza de Medusa, rescató a la heroína Andrómeda de un fiero monstruo marino por el camino, y tras su muerte fue inmortalizado entre las estrellas como una constelación en el cielo del hemisferio norte.

    Según el historiador romano Livio, Rómulo no murió, sino que más bien desapareció. Cuando se encontraba pasando revista a su ejército cierto día, se desató una tormenta y entre rayos, truenos y espesas nubes, experimentó la apoteosis y se unió a los dioses.

    Este tipo de relatos, en los que hay predicciones, concepciones milagrosas, hechos extraordinarios y finalmente apoteosis, van más allá del marco geográfico del Oriente Medio y el Mediterráneo Clásico.



    La milagrosa concepción de Krishna
    Así como Jesús nació en un humilde pesebre y Rómulo y Remo fueron criados por una loba, la deidad hindú Krishna nació en prisión, en una celda. Pero las similitudes entre Krishna y Jesús van más allá.

    En la historia de Krishna tiene lugar también la concepción virginal de una mujer mortal, Devaki, que fue “fecundada” por Vishnu al descender el dios hasta su vientre y “nacer” como su hijo, Krishna.

    Estos pocos ejemplos de concepciones milagrosas, con nacimientos virginales en ocasiones, y las similitudes que se observan en los acontecimientos de la vida de estos hijos de diferentes dioses tienen sin duda su importancia para el relato de la Navidad: al igual que las leyendas sagradas, mitos, e historias de fundaciones con las que se confrontan, resultan inevitablemente polémicas por las numerosas semejanzas que presentan con la concepción virginal de María.
    https://www.ancient-origins.es/notic...istoria-003172

  9. #59
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    En el caso de María, según reza uno de los principales Dogmas de Fe del catolicismo, fue ascendida a los cielos y una vez allí, por la importancia de su misión, se le otorgó el título de "Reina del Cielo". Podemos encontrar en este titulo que se le concede a Maria una clara referencia a la diosa Astoret o Astarté, que era venerada por el pueblo Fenicio, conocida además, como Afrodita por los griegos; la veneración de la primera deidad femenina existía desde hacía mucho tiempo en Canan, donde tomó la forma de la diosa Astoret. Esta fue abiertamente adorada por los israelitas hasta el siglo VI antes de Cristo. Como Dama Astoret, ella fue la esposa sobrenatural de “El”, la deidad masculina suprema, y los dos eran juntos la Pareja Divina. Ellos tenían una hija llamada Anat, la Reina de los Cielos, y un hijo, el Rey de los cielos, que fue llamado “He. Las tradiciones religiosas fenicias estaban influenciadas en gran manera por la cultura babilónica, que en su expansión influenció a los pueblos invadidos, gran parte de lo que hoy conocemos como el Antiguo Testamento fue primero escrito en Babilonia. Por lo tanto, no es de extrañar que los relatos de los sumerios y de los mesopotámicos fueran injertados en la tradición cultural cuando ésta se estaba formando. El origen de esta cultura, según el Génesis 10.8-10, parte de Nimrod, un luchador rebelde a Jehová. Es aquí donde comienza el mito: Nimrod fue asesinado y para cumplir su venganza, su esposa, Semíramis, engendró de forma sobrenatural un hijo, que según la tradición, era la resurrección de Nimrod, el cual se llamó Tammuz; pero una vez que Semíramis dio a luz a su hijo, ella continuó siendo virgen. Con el transcurso del tiempo, Semíramis se convirtió en Diosa y recibió el título de "Reina del Cielo" y Tammuz (Nimrod renacido) bajo diversos nombres (Osiris, Hércules, Baco, Adonis, Júpiter y otros) se convirtió en el divino “hijo del dios-sol”. En este sistema babilónico, “la madre y el hijo” se convirtieron en los principales objetos de adoración. En Fenicia continúa este mito, pues el padre, conocido por el "Dios Sol", es Baal e incluso en su mitología aparece el hijo, llamado Baal-Tammuz. Pero la influencia babilónica no sólo se centró en Fenicia, sino que también tuvo su importancia en otra de las grandes culturas de la antigüedad como es la egipcia; el mito de la virgen recae en Isis.; su mito es parecido al anterior pues Osiris, su esposo, es asesinado por Tifón, dios maligno. Ella encuentra su cuerpo, pero Tifón lo dispersa por todo Egipto. Para cumplir su venganza, engendra un hijo, Horus, de forma sobrenatural, pues su padre es Ra, el "Dios Sol". Horus es la reencarnación de Osiris y su destino es hacer justicia, matando al maligno. Este mito permanecerá e influirá con más fuerza en la cultura romana, no como deidad absorbida, sino como culto independiente y enraizado en la sociedad clásica. Así en el año 80 A.C. se funda, en la colina Vaticana, justo en el lugar donde se ubicará la basílica de San Pedro, el templo de Isis. Sus creencias encajaron en la sociedad clásica y junto con la griega Artemisa y la romana Diana (diosa luna), con un ámbito doctrinal parecido, fueron adoradas por multitud de fieles. Hay que resaltar que fue su culto, por Justiniano en el año 535 D.C., el último abolido de la religión pagana. A esta diosa se la representaba posada en una luna creciente con 12 estrellas, en forma de corona, sobre su cabeza, esta es una de las formas habituales de representar a la "Virgen María" como "Reina del Cielo".
    http://historiaymitos.blogspot.com/2...la-virgen.html

  10. #60
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Mito de Jesús


    Con la expresión «mito de Jesús» se hace referencia a las teorías según la cuales el Jesús de Nazaret histórico es esencialmente un personaje ficticio. Propone que el personaje de Jesús surgió como una deidad no humana en el cristianismo más temprano, para luego ser convertido en personaje histórico, probablemente como producto de un sincretismo religioso; o bien que la o las personas históricas en quienes se inspira el personaje de Jesús tuvieron baja o nula relación con la fundación del cristianismo.

    ...

    Según algunas de las fuentes, la teoría de la resurrección de Jesús al tercer día, se basa en el periodo solar de tres días en el que el sol se mantiene en un lugar más bajo y el 25 de diciembre inicia de nuevo su ascensión (por lo que se dice que Jesús estuvo muerto durante tres días para luego resucitar).

    Sus defensores argumentan que muchos dioses solares anteriores a Jesús como Horus, Atis, Krishna, Mitra y Dioniso, tienen como clave fundamental para su creencia la resurrección al tercer día y también tenían discípulos que les acompañaban a hacer milagros. Estas coincidencias biográficas demostrarían que los autores de los evangelios al escribir la vida de Jesús tomaron prestados relatos y dichos de otros dioses o héroes más antiguos.


    Fuentes no bíblicas

    Aunque Flavio Josefo, Tácito, Suetonio, y otros historiadores antiguos a menudo son citados como evidencia para un Jesús histórico, según estos autores sus relatos son derivados, no originales. Flavio Josefo, el más antiguo de estos autores, nació al menos cinco años después de la supuesta muerte de Jesús. No hay ningún testigo directo de los hechos. Además, los antiguos relatos no cristianos de Jesús fueron escritos cuando el cristianismo ya estaba extendido y de los libros de Josefo se cuestionan algunos párrafos, que se suponen, fueron interpolaciones cristianas posteriores.


    Los tres pilares de la teoría

    El estudioso del Nuevo Testamento Robert M. Price sostiene que es muy probable que nunca hubiera un Jesús histórico en el sentido de que la versión del Evangelio es, en esencia, un personaje compuesto y por lo tanto no puede ser razonablemente comprobado como un personaje histórico único.5​ Según Price, la teoría del mito se basa en tres pilares:

    1. No hay mención alguna de los milagros de Jesús en fuentes no religiosas.

    2. Las epístolas paulinas, anteriores a los evangelios, no evidencian la existencia del Jesús histórico.

    3. La historia de Jesús muestra fuertes paralelismos con personajes de religiones de oriente medio como la Deidad de vida, muerte y resurrección, simbolizando el renacimiento del individuo como un rito de un pasaje.

    Robert M. Price sostiene que Jesús no tiene ninguna característica que no encaje en el ciclo del mito, ni está entretejido en la historia de aquel momento. Price concluye: "Jesús debe ser categorizado junto a otros fundadores legendarios como Buda, Krishna o Lao-tse,7​ su existencia simplemente no se puede probar. Price concluye que los apologistas cristianos han tratado de minimizar estos paralelismos.8

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mito_de_Jes%C3%BAs
    Última edición por margii; 07-jul.-2018 a las 11:35

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •