Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 7 de 18 PrimeroPrimero ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 70 de 177

Tema: El dogma irracional de la resurrección.

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje
    Estimado, lo que MENOS está demostrado arqueológicamente es la Biblia.. (...)
    De verdad, amigo, tienes que informarte mejor. Es como si no salieras de casa y no supieras lo que está sucediendo en el mundo .
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  2. #62
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por piroju Ver Mensaje
    Pues segun la cronologia de la biblia (que por cierto esta demostrada como veridica tanto arqueologicamente, cientificamente, historicamente y en medicina entre otras) pues nos dice que la humanidad tiene unos 6 mil años de existencia. Hasta la Wikipedia dice que para esa epoca habia muy poquitos millones de personas. Asi que no se de donde salen tantos años para las creencias africanas.

    El papel e Internet aguanta todo. Puedes creerte lo que te venga en gana, hasta creer que está científicamente demostrada que la humanidad tiene sólo unos 6.000 años de existencia y caer en el mismo error que los fundamentalistas bíblicos 'literalistas', en cuanto a la cronología de nuestros ancestros.
    La ciencia no ha demostrado lo que tu dices, sino, que tiene suficientes pruebas para refutarlo, una entre ellas, por ejemplo: la genética (Eva mitocondrial y Adán cromosómico).
    En las religiones cristianas cuyos líderes no son del citado tipo 'literalista', por tanto, no hacen creer a sus fieles semejante error, no tienen ningún problema con la ciencia porque según sus exegetas: hay relatos que no han de interpretarse literalmente. Cuando el relato bíblico no se ajusta a la realidad, ya no tienen que hacer la pirueta de ajustar la tozuda realidad al relato bíblico.
    Si te hace feliz creértelo, pues, a ser feliz, las creencias son libres, pero mezclarlas con la ciencia siempre quedarán malparadas las creencias de este tipo. Eso lo sabe la religión católica después de haberlo sufrido en sus carnes y ha corregido su error: la Biblia no es un libro de Ciencia.

    En este hilo, el forero 'maggi', con la reencarnación/transmigración de almas y con Shiva, Brahmá, Dios, la Mente cósmica o la Mente universal, que no son, sino: evidentes creencias dogmáticas, porque los dogmas no se refieren sólo a religiones o doctrinas, sino, también, a un sistema de pensamiento, a una proposición y, fuera de ellas, no lo han demostrado y menos científicamente sean ciertas, para ello, tendrían que demostrar irrefutablemente que el alma o lo que transmigre exista realmente y, lo mismo, demostrar la existencia de un ser sobrenatural. ¡¡Tendrá que esperar a su parusía!!
    Critica de dogmáticos a los creyentes en un Dios religioso, pero, cuando se le muestra y demuestra que lo suyo es un flagrante dogmatismo, tiene el descaro de negarlo, ¿porqué tendrá a los que lo leen?
    Aunque quedan pocas ganas de responder a quien niega evidencia tan palmaria: lo haré próximamente. Lo que sorprende es que tanto estudio -eso dice tiene 'maggi'- no le dé para saber que ha respondido a mi último post con muy burdas y evidentes falacias (Aristóteles ya citaba trece, a las que se han añadido unas cuantas decenas más) y son deleznables recursos de quién no tiene otros para responder.
    Última edición por gabin; 26-jun.-2018 a las 14:27

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    El papel e Internet aguanta todo. (...)
    Así es: y los historiadores también escriben sus propios papeles ... y entre ellos hay miles de contradicciones ... y las pruebas que se hacen para datar los descubrimientos arqueológicos están llenos de fallas. La gente depende de lo que les digan estos hombres con tantas fallas que no pueden controlar. Esos son los que les dicen qué creer. Incluso han publicado como ciertas, montones de falsificaciones ... todo por el interés de los que las publican, sin importarles lo que es verdad o no, sino lo que quieren que la gente crea.

    Pero la Biblia registra una historia CONTINUA que vá desde Adán hasta nuestra era, mostrando edades, tiempo de nacimiento de los hijos, y conectando todo con hechos históricos. La Biblia es un documento que contiene más historia que cualquier documento que se haya descubierto, pero además, es el documento más completo, mejor preservado, más publicado y en más idiomas, y más estudiado en nuestros mismísimos días.

    Quién tiene la culpa que por prejuicios antireligiosos, algunos eruditos modernos no se den cuenta de la importancia que tiene como documento histórico, y en vez de darle la seriedad que tiene, dependan tanto de otros documentos menos cualificados?
    Última edición por Eli_yahu; 26-jun.-2018 a las 13:34
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  4. #64
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    El papel e Internet aguanta todo. Puedes creerte lo que te venga en gana, hasta creer que está científicamente demostrada que la humanidad tiene sólo unos 6.000 años de existencia y caer en el mismo error que los fundamentalistas bíblicos 'literalistas', en cuanto a la cronología de nuestros ancestros.
    La ciencia no ha demostrado lo que tu dices, sino, que tiene suficientes pruebas para refutarlo, una entre ellas, por ejemplo: la genética (Eva mitocondrial y Adán cromosómico).
    En las religiones cristianas cuyos líderes no son del citado tipo 'literalista', por tanto, no hacen creer a sus fieles semejante error, no tienen ningún problema con la ciencia porque según sus exegetas: hay relatos que no han de interpretarse literalmente. Cuando el relato bíblico no se ajusta a la realidad, ya no tienen que hacer la pirueta de ajustar la tozuda realidad al relato bíblico.
    Si te hace feliz creértelo, pues, a ser feliz, las creencias son libres, pero mezclarlas con la ciencia siempre quedarán malparadas las creencias de este tipo. Eso lo sabe la religión católica después de haberlo sufrido en sus carnes y ha corregido su error: la Biblia no es un libro de Ciencia.

    En este hilo, el forero 'maggi', con la reencarnación/transmigración de almas y con Shiva, Brahmá, Dios, la Mente cósmica o la Mente universal, que no son, sino: evidentes creencias dogmáticas, porque los dogmas no se refieren sólo a religiones o doctrinas, sino, también, a un sistema de pensamiento, a una proposición y, fuera de ellas, no han demostrado y menos científicamente sean ciertas, para ello, tendría que demostrar que el alma o lo que transmigre exista y, lo mismo, demostrar la existencia de un ser sobrenatural. ¡¡Tendrá que esperar a su parusía!!
    Critica de dogmáticos a los creyentes en un Dios religioso, pero, cuando se le muestra y demuestra que lo suyo es un flagrante dogmatismo, tiene el descaro de negarlo, ¿porqué tendrá a los que lo leen?
    Aunque quedan pocas ganas de responder a quien niega evidencia tan palmaria: lo haré próximamente. Lo que sorprende es que tanto estudio -eso dice tiene 'maggi'- no le dé para saber que ha respondido a mi último post con muy burdas y evidentes falacias (Aristóteles ya citaba trece, a las que se han añadido unas cuantas decenas más) y son deleznables recursos de quién no tiene otros para responder.


    Coincido con la primera parte de lo que dijiste.

    Obviamente no coincido con lo que decís que soy dogmático. Que haya comentado algo sobre la posible existencia de un origen de una filosofía como es la del Tantra Yoga, en lo más mínimo me hace dogmático. Jamás aseveré que haya nacido de esa manera. De hecho, poco importa cómo nació si no podemos demostrarlo.

    Que acepte que HAYA INTELIGENCIA en todo fenómeno universal, no me hace ser dogmático, es una realidad que millones de científicos y profesionales de la ciencia natural y fáctica, en el mundo, lo vemos. Cerrar los ojos ante una realidad no me hace ser no dogmático, sino todo lo contrario: negar que hay inteligencia y una mega integración en todo fenómeno físico, químico, biológico, psíquico, y como tal una supra integración, en lo más mínimo mi inteligencia me permitiría decir que es una mera casualidad: Coincido con grandes científicos como Einstein, Böhr, Planck, entre muchos otros de los antiguos y actuales como Michio Kaku, Goswami, Paul Davies, entre otros, que supieron o saben entender más allá de lo que nuestros sentidos nos permiten.


    Michio Kaku ha publicado un artículo bajo el titulo de: "Nosotros los físicos, somos los únicos científicos que podemos decir la palabra “Dios” y no avergonzarse."

    y dice: "Albert Einstein dijo una vez algo muy profundo. Dijo que el Universo podría haber sido caótico, aleatorio y feo, y sin embargo nos dio la magnífica síntesis en el origen del Universo mismo, dando origen a las galaxias, los planetas, el ADN, la vida. Einstein dijo que la armonía que se ve, no podría haber sido un accidente. No estamos hablando necesariamente de la concepción de los seres humanos, no estamos hablando de una intervención que nos ha dado ojos, narices y orejas, pero ¿de dónde vienen las leyes de la física?

    Como ustedes saben, yo trabajo en algo llamado la teoría de cuerdas, lo cual hace afirmar que estamos leyendo la mente de Dios. Se basa (la teoría de las cuerdas) en la música o pequeñas cuerdas vibrantes que nos dan así las partículas que vemos en la naturaleza. Las leyes de la química con las que hemos tenido problemas en la escuela secundaria serían las melodías que se pueden ejecutar en estas cuerdas vibrantes.
    El Universo sería una sinfonía de estas cuerdas vibrantes y la mente de Dios, sobre la que Einstein escribió ampliamente, sería música cósmica resonando a través de este nirvana … a través de las 11 dimensiones hiper espaciales, que sería la mente de Dios. Los físicos son los únicos científicos que puede decir la palabra “Dios” y no sonrojarse.

    El hecho esencial es que se trata de preguntas cósmicas de existencia y significado. Thomas Huxley, el gran biólogo del siglo pasado, dijo que la cuestión de todas las preguntas de la ciencia y la religión es determinar nuestro lugar y nuestro verdadero rol en el Universo. Por tanto la ciencia y la religión se tratan de la misma pregunta.

    Sin embargo, ha habido esencialmente un divorcio en el último siglo, más o menos, entre el la ciencia y el humanismo, y creo que es muy triste que no hablemos ya el mismo idioma."




    En una entrevista publicada en 1930, Einstein, consultado si creía en Dios, hizo una ingeniosa analogía literaria, comparando a Dios con una especie de bibliotecario universal.

    “La mente humana, no importa cuán altamente capacitada esté, no puede comprender el universo. Estamos en la posición de un niño pequeño, entrando en una enorme biblioteca cuyas paredes están cubiertas hasta el techo de libros en muchos idiomas diferentes. El niño sabe que alguien debió haber escrito esos libros. No sabe quién ni cómo. No entiende los idiomas en los que están escritos. El niño observa un plan definido en la organización de los libros, un orden misterioso que no entiende, pero apenas sospecha sutilmente. Esa, me parece, es la actitud de la mente humana, incluso de la más grande y la más culta, hacia Dios. Vemos un universo maravillosamente organizado, obedeciendo ciertas leyes, pero solo entendemos las leyes vagamente. Nuestras mentes limitadas no pueden escrutar la fuerza misteriosa que balancea las constelaciones”.

    En 1943, cuando se le preguntó al físico cómo concebía a “su Dios”, Einstein respondió que “Dios es un misterio, pero un misterio comprensible. No tengo nada sino admiración cuando observo las leyes de la naturaleza. No hay leyes sin un legislador”.

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    El Dr. Paul Davies dice

    "Pertenezco al grupo de científicos que no suscribe a alguna religión convencional, pero no obstante niega que el universo sea un accidente sin propósito. A través de mi trabajo científico he llegado a creer más y más fuertemente que el universo ha sido ensamblado con un ingenio tan asombroso que no puedo aceptar que es meramente un hecho bruto. Debe haber, me parece, un nivel más profundo de explicación. Si uno quiere llamar a ese nivel más profundo “Dios” es una cuestión de gusto o y definición. Más aún, he llegado al punto de vista que la mente, el conocimiento consciente del mundo no es un accidente sin sentido de la naturaleza, sino una faceta absolutamente fundamental de la realidad. Esto no quiere decir que nosotros seamos el propósito por el cual el universo existe. Lejos de mí. Creo, no obstante, que nosotros, seres humanos estamos construidos dentro del esquema de la las cosas de una manera muy básica."

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Y si crees que Dios existe, porqué lo imaginas como un dios al que no le importamos?
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  7. #67
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    Así es: y los historiadores también escriben sus propios papeles ... y entre ellos hay miles de contradicciones ... y las pruebas que se hacen para datar los descubrimientos arqueológicos están llenos de fallas. La gente depende de lo que les digan estos hombres con tantas fallas que no pueden controlar. Esos son los que les dicen qué creer. Incluso han publicado como ciertas, montones de falsificaciones ... todo por el interés de los que las publican, sin importarles lo que es verdad o no, sino lo que quieren que la gente crea.

    Pero la Biblia registra una historia CONTINUA que vá desde Adán hasta nuestra era, mostrando edades, tiempo de nacimiento de los hijos, y conectando todo con hechos históricos. La Biblia es un documento que contiene más historia que cualquier documento que se haya descubierto, pero además, es el documento más completo, mejor preservado, más publicado y en más idiomas, y más estudiado en nuestros mismísimos días.

    Quién tiene la culpa que por prejuicios antireligiosos, algunos eruditos modernos no se den cuenta de la importancia que tiene como documento histórico, y en vez de darle la seriedad que tiene, dependan tanto de otros documentos menos cualificados?
    Lo que aduces en tu primer párrafo induciendo a desvalorizar la ciencia es propio de quien carece de argumentos consistentes (al ser posible las falsificaciones, si te aplicaras lo que dices, no te serviría nada, pues, todo es susceptible de serlo) y revalorizar 'científicamente' el libro religioso de tu creencia del que nos ha llegado por copias de copias escritas en lengua diferente a la original. Para mas inri, expertos bíblicos han demostrado textos agregados y exegetas han dado múltiples interpretaciones según crean o les convenga a los que dirigen las diferentes religiones cristianas para hacérselas creer a sus fieles.
    La religión es la dogmática, no la ciencia. La Biblia es un libro que pretende ser ciencia sólo para la minoría de 'literalistas' bíblicos. Los mismos que se creen que los dinosaurios y los seres humanos fueron contemporáneos.

    Es verdad, la Biblia registra historias, la de Adán y otras no son más que mitos, creencias, y lo son: porque no pueden demostrar indudablemente conecten con la realidad. Por supuesto, sólo los 'literalistas' bíblicos se las creen.
    La historia de la humanidad no puede dilucidarse con creencias, sino, por medios científicos, entre ellos, por la genética, demostrando que los seres humanos llevan muchísimos más años en este planeta que los 6.000 años que los 'literalistas' bíblicos han sacado a partir del relato mítico de Adán.

    Al ser 'literalista' bíblico debes creer también como real otro mito: el de Jonás, tragado por una ballena donde estuvo tres días y tres noches en su interior antes de ser vomitado y salir ¡¡¡¡vivo!!!
    Y nuestro planeta, eso de estar datado científicamente en unos 4.500 millones de años de antigüedad, ¿cómo lo ves?, acaso, ¿como otra falsificación por quienes quieren que la gente se lo crea?

    ¡¡¡Es vano intentar confundir con el actual conocimiento científico. Son las religiones las dogmáticas, las que desde su existencia están haciendo creer lo que no pueden demostrar exista realmente!!!
    La Ciencia no intenta hacer creer nada a nadie, intenta dilucidar los fenómenos naturales de nuestro cosmos, no los sobrenaturales, cuya demostración es imposible salvo parusía.
    Es un hecho histórico que, por sus creencias, religiones han maltratado a científicos y también que religiones han recibido de científicos reprobaciones por querer meter sus creencias en clases de ciencia.

    __________________________________________________ ______

    P.D.
    De cuando en cuando entran nuevos foreros (bienvenidos sean) con respuestas parecidas a otras más antiguas. Es un 'déjà vu'.
    Última edición por gabin; 27-jun.-2018 a las 06:02

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    25-enero-2018
    Mensajes
    758

    Predeterminado

    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje
    Uno de los dogmas centrales de muchas religiones y creencias africanas y semíticas es la resurrección. Se cree que este irracional dogma nació dentro de las comunidades de tribus africanas, varios miles de años atrás y que de alguna manera fue incorporado a las religiones semíticas.

    ¿Por qué es ABSOLUTAMENTE IRRACIONAL?

    1. El tiempo: nadie vive el presente como tal, vivimos estados que están en constante cambio, por lo que si alguien muere, ¿con el cuerpo de qué edad, de qué momento de su vida resucitaría? No se puede responder...además, la resurrección implicaría que el tiempo dejaría de existir,
    Buen punto, ya que nadie ha explicado eso, ni Jesús lo explicó.

    Pero hay quien comenta que Lázaro, no vivió mucho tiempo después del "levantamiento".

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    Y si crees que Dios existe, porqué lo imaginas como un dios al que no le importamos?
    Si me preguntas a mí, pues ¿QUIEN dijo que a Dios no le importa su creación?


    Tenemos que entender a Dios desde SU posición ABSOLUTA, no desde NUESTRA POSICIÓN RELATIVA .

    Dios MANTIENE con su poder mental Todo el universo, todas las leyes que regulan el universo (físicas como gravedad, electromagnéticas, etc, químicas, biológicas, psíquicas, y las leyes que todavía desconocemos y ni podemos siquiera imaginar) y a cada infinitesimal porción del mismo, incluyendo a los humanos, por lo que no tiene ni sentido decir que a Dios no le importamos..


    El tema es CREER que esto que VIVIMOS es la VERDAD ABSOLUTA... es simplemente una VERDAD RELATIVA producto de la IMAGINACIÓN de Dios... Dios está imaginando en su propia mente este universo, y se dividió en dicho juego (como si fuese una obra de títeres) en incontables (sí, incontables) entidades que constituyen el mismo universo... y es Dios quien gobierna el mismo a manera de claros oscuros...placeres y dolores, amores y sufrimientos, es el JUEGO ETERNO de Dios.
    Última edición por margii; 27-jun.-2018 a las 07:57

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Joelk Ver Mensaje
    Buen punto, ya que nadie ha explicado eso, ni Jesús lo explicó.

    Pero hay quien comenta que Lázaro, no vivió mucho tiempo después del "levantamiento".

    Es que NO tiene sentido ni fisicamente (incluyendo que no tendría sentido ni termodinámicamente), ni biologicamente, ni químicamente, ni psíquicamente, el concepto de resurrección.

    Es simplemente UN DELIRIO .

    Imaginemos vivir siempre con la misma edad...¿cuál edad es la mejor? ¿5, 10, 15,, 25, 50, 70? Todo momento el humano vive placeres y dolores, ... además el UNIVERSO ESTÁ en CAMBIO continuo, ...¿cuando los humanos de este planeta resuciten, el universo dejará de moverse, de cambiar? el problema es que si el universo deja de cambiar, no habría sol, no habría día noche, no habría nubes, ni lluvia, ni ríos, ni mares, ni viento, ni aire... nada habría, no habría vida, el universo DESAPARECERÍA si deja de cambiar, porque es ESENCIAL A LA EXISTENCIA DEL UNIVERSO el CAMBIO CONTINUO.
    Última edición por margii; 27-jun.-2018 a las 08:03

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •