Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
Hay impresiones indemostrables y sus explicaciones serán creíbles.....sí, sobre todo para el creyente en un escurridizo y supuesto autor.
Pues lo cierto es que esperaba una explicación mas detallada del argumento que solo decir lo mismo, mas bien pedir lo mismo: se admita el símil como un argumento consistente pero a mi por lo menos no me lo parece. Y te digo el porqué:

Muchas personas, si no todas, pueden percibir claramente que ciertas cosas no parecen ser productos de una casualidad. Esto mas allá de que lo sean o no. El caso es que lo parecen. De ahí que a primera impresión se pueda creer que no son productos de una casualidad.

Bien, partiendo de dicha percepción es inevitable imaginar que dichas cosas son intencionadas, pensadas y configuradas para ser así, de esto también resulta inevitable inferir una mente autora de esto.

Hasta aquí supongo nada parece raro. Al fin y al cabo es un perecimiento justificado en una percepción inocente y natural.

De lo antes dicho se puede extraer que las cosas naturales que parecen artificiales cuesta entenderlas como naturales. De ahí la creencia.

Por tanto dado que nos es natural detectar inteligencia detrás de las cosas que así lo parecen, también nos es natural no creer naturales las cosas que no lo parecen.

Por todo esto que digo se puede comprender por qué es mas fácil creer a primera impresión en un Creador que en una casualidad.

Ahora bien, cuestionar la creencia en la existencia de dicho Creador como argumento para exponer la falsedad o debilidad de dicha creencia, no echa abajo ni borra esa primera impresión por la que se llega a la creencia en un Creador, y en la que se justifica esta creencia. Es decir, esta primera impresión, esta percepción de que hay cosas que parecen intencionadas, pensadas y configuradas para ser así no debe tomarse por falsa solo porque, de ser el caso, no se pueda dar cuentas de ese Creador, o de esa explicación que parece, que parece, que parece ser una explicación de esas cosas que no parecen ser producto de una casualidad.

Lo explico de otra manera:

Imagina que de repente se hace eco una noticia de que fue encontrado una nave que parece ser espacial en alguna parte de nuestro planeta y que según los expertos esta llevaba ahí miles de años. ¿Que pasaría si no podemos explicar su origen, si no podemos dar cuentas de su tecnología? ¿por esta incapacidad de no poder explicar su origen ni poder dar cuentas de su tecnología deberemos creer falsas todas nuestras impresiones sobre esta nave? Por supuesto que no.

Pues sucede lo mismo con la creencia en Dios o en un Creador. Hay cosas que nos parecen intencionadas, y no porque, de ser el caso, no podamos explicar al Creador no significa que nuestras impresiones sean falsas. Porque si esto fuera así, si esto fuera la regla, siempre estaríamos comprometidos con tener que explicar antes la explicación de cualquier explicación, como norma de valía para esa explicación primera. Lo que nos llevaría a una regresión de explicaciones sin sentido.

De modo que decir que la explicación del Creador es inverosímil y que por ello es falsa no me parece un argumento de peso. Por esto mientras no se demuestre que nuestra percepción sobre este asunto es falsa, no hay ni razón ni motivo para admitirla así.

Bueno, me gustaría decir un montón de cosas al respecto, pero por ahora hasta aquí vale.