Orto factor que a mi juicio palia la lucha religiosa es a proximidad de la ll Guerra Mundial. La Segunda Guerra Cristera que tiene lugar entre los años 1934 al 38 es consecuencia de una reacción católica a la implantación de la “educación socialista” y persecución religiosa como se ha visto. La violencia viene dada por ambos lados. DE no existir la contienda mundial que señalo, quizás hubiese sido otro final. En Usa suena un nombre, Spelman, que llegara a Cardenal . DE otro lado los Caballeros de Colon, son fuertes en economía y detestan el Protestantismo. Aunque es bien cierto que la misma jerarquía católica pide no se recurra a la lucha armada
El fracaso de esa imitación falangista, los Sinarquistas, fuese derrotada afortunadamente, dio como salida que los derechistas no tuvieron otra salida que organizarse como Partido Político con una ideología más suave la de Gómez Morín y Acción Nacional. Si la regularización no fue antes, es porque la necedad congénita de la jerarquía católica, les impedía negociar, como ya había sucedido con el gobierno de Calles.

No hubo persecución religiosa, el problema del conflicto con la Iglesia por parte del Estado se enmarca en conflictos comunes de construcción del Estado nacional y la institución semi feudal de la Iglesia.