Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
Faltó agregar la desidia, los prejuicios raciales y religiosos, la ideología, la tendenciosidad, el corporativismo de jueces y otros funcionarios. Además de las presiones políticas y sociales a las que están sometidos los jueces.
Que también son parte de la realidad, y que sí hace falta mencionarlo, porque parecería que algunos los desconocen.

Y esto por no mencionar el prevaricato, la colusión y la corrupción.
//

"La desidia,los prejuicios raciales y religiosos,la ideologia,la tendenciosidad,el corporativismo de jueces y otros funcionarios."....Esos vicios,como otros muchos ,se dan en la realidad,pero no pueden mezclarse con otros conceptos,como el corporativismo " de jueces y otros funcionarios",porque puede confundirse "corporativismo" con "compañerismo".El corporativismo,rechazable.El compañerismo encomiable y destacable como virtud social.Lo de las presiones las sabrán los jueces que las sufren..como tambien sabrán como "zafarse" de ellas.En el noventa por ciento de los casos prevalece la INDEPENDENCIA y el saberse SOMETIDOS UNICAMENTE AL IMPERIO DE LA lEY.Además,y esto es muy importante,el saber que no deben su cargo a nadie,sino a su esfuerzo propio y sostenido para vencer una dificil oposicion libre.Esto debe mencionarse, y repetirse, porque muchos no lo saben.
Finalmente,otra cosa que no suele valorarse ,ni siquiera conocerse en muchos casos:el de la existencia de un sistema de RECURSOS c ontra todas y cada una de las resoluciones que un Juez puede dictar,con lo que la decision corresponde a un Tribunal superior.Y,debido a ese sistema,todas las resoluciones de los Jueces y Magistrados,aun las de menor entidad juridica,han de estar fundamentadas en Derecho,lo cual garantiza que un Juez o Tribunal nunca pueden actuar por "capriicho", o,lo que es lo mismo,arbitrariamente.