Cita Iniciado por Madovi Ver Mensaje
//

No recurro a las "falacias".Las dos preguntas,no contestadas por ti,son sencillas y directas.Comprendo que no es fácil contestarlas con sinceridad,porque podrias incurrir en una "contradictio in terminis".Si contestas afirmativamente a la primera reconocerías que tu solucion seria altamente antidemocrática,por no decir que "aberrante".Si contestas negativamente,admites que las eleccione legislativas serian necesarias formalmente,pero inoperantes si todos los ciudadanos no se sintiesen "representados". La segunda pregunta,si la contestas afirmativamente admitirias que les elecciones legislativas son siempre necesarias,y te contradirias con la necesidad de que un ciudadano "inteligente" no se diese por aludido ,ni concernido,por las leyes emitidas con el voto de los representantes del pueblo....que a él no lo representarian. Y si la contestas negativamente,es decir,en el sentido de que nunca estaria justificada la existencia de un Parlamento,aunque alguno de los ciudadanos votantes reconociesen como "sus" representantes a los elegidos por las urnas...,nuevamente caerias en una falta de respeto importante a la democracia representativa.
No me gusta discutir por discutir,y,por tanto,no seré yo quien proponga un tema de debate.Responderé,en los mas diversos campos,aquellas afirmaciones que,en mi opinión,van contra mis principios,siempre sin tratar de convencer a nadie,y respetando las opiniones,no compartidas,de otro.
Es evidente que recurrís a las falacias. Es el bajo recurso de quienes quieren desvirtuar un razonamiento lógico por no tener argumentos o por no tener capacidad de entender lo que se está discutiendo.

A esto ya te lo había indicado en otras oportunidades y ahora insistís al plantear dos preguntas ridículas, y para colmo, de antemano interpretás las respuestas que nunca dí y encima descalificando las hipotéticas respuestas ya sea que fueran dadas en un sentido o en otro.
¡Vaya capacidad de argumentar y de razonar!

Y como si lo anterior fuera poco para demostrar tu poco raciocinio, decís que no te gusta discutir por discutir, pero no te animás a proponer cualquier tema para analizarlo en profundidad.
Es evidente que eso no te conviene, ya que perderías la oportunidad de ir saltando de un tema a otro cuando no tenés argumentos.