Cita Iniciado por efraimalef Ver Mensaje
Yo se que muchos de ustedes tienen claridad sobre los textos del Tanaj que hablan sobre la venida del Mesias (Mashiaj, o ungido), he hablado con gente cristiana respecto al tema y en realidad no existe discusion sobre cuales son las pasajes biblicos que se refieren al Mashiaj, que no exista discrepancia en este punto es en terminos generales algo positivo. Como lo he dicho en otra oportunidad, este es el gran aporte que esta dando la cristiandad al mundo para prepararlo a su redencion final.

Gracias por el tema del hilo, Efraim.
Lo considero de gran trascendencia para llevarnos a un entendimiento básico entre las fes monoteístas, particularmente las abrahámicas.
Aquí te paso mi aporte

Cita Iniciado por efraimalef Ver Mensaje

1. El Mesias debe provenir de la tribu de David.
Creo que es sumamente improbable, si no imposible, poder demostrar científicamente (por ejemplo, por análisis de su genoma) que cualquier persona que se declare el Mesías desciende de David. Quizá, a lo mucho, que descienda de gente que vivió en la misma época y lugar del Rey David.

Sin embargo, hay quienes lo han intentado con Bahaullah y han trazado tal genealogía para conectarlo con David, así como los evangelistas lo hicieron con Jesucristo.

Te dejo una página NO OFICIAL (aunque el título diga "oficial") de un minúsculo grupo baha'i disidente que traza esta genealogía. Ignoro su validez pero te la pongo sólo para mostrar que, en la ausencia de material biológico de la mayoría de las personas de la hipotética cadena de descendientes, es imposible probar esto y tenemos que, por lo pronto, recurrir a otros criterios para identificar al Mesías.

Cita Iniciado por efraimalef Ver Mensaje
2. El Mesias debe ser un estudioso de la Torah, (ley de Moises) y hacerla cumplir sin modificarla.
Los mismos judíos de hoy no cumplen (porque consideran no aplicables) muchas normas de la Torah ¿no es cierto?.
Por lo que sabemos, mientras vivió Jesús se apegó a la Torah de manera intachable ... al menos, para llegar a un acuerdo, podríamos decir que la cumplió como el más intachable rabino de nuestros días... ¿estarías de acuerdo con esto?
Que al iniciar una nueva dispensación abrogó algunas normas sociales o rituales es otra cosa. Como te digo, lo mismo han hecho los judíos hoy en la práctica.

De la misma manera, Bahaullah cumplió piadosamente con las normas del Islam, para luego abrogar muchas de ellas al iniciar una nueva dispensación.

Quizá te parezca interesante que la Fe Bahai le da a Moisés un estatus glorioso, mayor quizá al que le dan muchos judíos.
Creemos que Moisés fue una Manifestación de Dios en el mismo sentido que lo fue Jesús. Es decir, en Él habitó también YHVH... fue partícipe de su naturaleza, del Logos Divino. El que Moisés haya hablado "cara a cara" con Dios implica una relación íntima del mismo tipo de Jesús con el Padre.

En otro hilo podríamos ahondar más al respecto.
De cualquier manera, quien no acepta a Moisés como Mensajero de Dios o Dios Manifestado al Hombre, no puede ser un verdadero baha'i.

Cita Iniciado por efraimalef Ver Mensaje
3. El Mesias debe combatir las guerras de D_os.
Jesús, en efecto, no vino a traer paz sino espada.
El descenso global en el número de conflictos armados se ha visto a partir de la expansión de una nueva conciencia de ética universal dentro de la dispensación de Bahaullah.
Este descenso en las guerras, combinado con mecanismos diplomáticos y económicos sin precedentes para evitarlas o terminarlas rápido, es signo del advenimiento inminente de la Paz Universal.

Cita Iniciado por efraimalef Ver Mensaje
4. El Mesias debe reconstruir el templo sagrado de Jerusalen.
Me declaro ignorante de los pasajes que sustentan este criterio. Quizá ya los has puesto en otro hilo, pero si pudieras repetirlo te lo agradecería.

También me gustaría saber ¿cuál sería el objeto de tal templo? ¿Repetir los sacrificios de tiempos de Moisés? ¿O tendría otra misión?

Te lo cuento porque Bahaullah visualizó la construcción de un Templo en Israel, que se construirá en los próximos años. Los templos bahai (cuyo nombre correcto es "Casas de Adoración") son hermosos edificios que cumplen con la función de punto de reunión de creyentes de todas las religiones de una amplia zona geográfica. En ese sentido son como un Sión donde las naciones ascienden a adorar. No se ejecuta rito alguno ni se ofrece sermón alguno, más que lectura o recitación (sin interpretación) de la Torah, el Nuevo Testamento, El Corán, y otras escrituras sagradas, incluyendo por supuesto las baha'i.

La sede mundial de la Fe está en Israel, en el Monte Carmelo. La relación entre la Casa Universal de Justicia y el Estado de Israel y el pueblo judío que vive en el país es de gran fraternidad.
Los baha'i tienen como política no predicar en Israel, y a cambio reciben protección y refugio para su sede en el Monte Carmelo.
Este acuerdo está diseñado, en mi opinión, para asegurar que la Fe se convierta en un puente efectivo entre las religiones abrahámicas, particularmente entre el Islam y el judaísmo, tan en pugna en esta región.



Cita Iniciado por efraimalef Ver Mensaje
5. El Mesias debe hacer que todos los judios regresen a la tierra de Israel.
Con la dispensación de Bahaullah comenzó el movimiento sionista y el retorno de los judíos (1882). En la actualidad, supongo que las condiciones están dadas para que todo judío que desee hacerlo cuente con el mecanismo para regresar.
La profecía a mi entender no significa que todos los judíos del mundo decidirán regresar, sino que podrán regresar si así lo desean.