Jesus se referia a los que han perdido la vida y no a enseñanzas
no quiera torcer usted lo que dijo con otro significado diciéndome que lo que significa TAMBIE.

Concentrese en lo que Jesús estaba hablando, el hablaba de las personas que habían muerto.

Que volverían a la vida
Por eso se dice que el hades entregara a sus muertos.

“¿Cómo han de ser levantados los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vienen?”. Él mismo da la respuesta: “Lo que siembras no*es vivificado a menos que primero muera*; pero Dios le da un cuerpo así como le ha agradado, la gloria de los cuerpos celestes es de una clase, y la de los cuerpos terrestres es de una clase diferente”
(1 Corintios 15:35-40).

Job preguntó: “Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir?”. A lo que respondió: “Esperaré [en el sepulcro], hasta que llegue mi relevo. [Dios llamará], y yo mismo [le] responderé” (Job 14:14, 15).

No todos los cristianos del siglo primero
aceptaron enseguida la esperanza de la resurrección.
A algunos les costó,
como a ciertos miembros de la congregación de Corinto.
A estos, Pablo escribió:
Les transmití, entre las primeras cosas, lo que yo también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; y que fue enterrado, sí, que ha sido levantado al tercer día según las Escrituras”. Luego confirmó esta verdad diciendo que el Cristo resucitado “se apareció a más de quinientos hermanos”, la mayoría de los cuales aún estaban vivos (1 Corintios 15:3-8).

Y agregó: Si de Cristo se está predicando que él ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos entre ustedes que no hay resurrección de los muertos? Realmente, si no hay resurrección de los muertos, tampoco ha sido levantado Cristo. Pero si Cristo no ha sido levantado, nuestra predicación ciertamente es en vano, y nuestra fe es en vano
(1 Corintios 15:12-14).