Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 76

Tema: Testigos de Jehová, permítanme esta pregunta...

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    27-marzo-2016
    Mensajes
    1.017

    Predeterminado

    Mateo 26:26 Mientras comían, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió y, dándoselo a los discípulos, dijo: Tomad y comed, éste es mi cuerpo.
    27. Y tomando un cáliz y dando gracias, se lo dio, diciendo:
    Bebed de él todos,
    28. que esta es mi sangre del Nuevo Testamento, que será derramada por muchos para remisión de los pecados.


    La conjugación de los verbos tomar, comer y beber, esta en imperativo presente, o sea es una órden a cumplirse en ese momento, y los discípulos le obedecieron, como podemos ver en Marcos.

    Marcos 14:22. Mientras comían, tomó pan, y, bendiciéndolo, lo partió, se lo dio y dijo: Tomad, esto es mi cuerpo.
    23. Tomando el cáliz, después de dar gracias, se lo entregó, y bebieron de él todos.
    24. Y les dijo: Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos.



    Lucas 22:17 Tomando el cáliz, dio gracias y dijo: Tomadlo y distribuidlo entre vosotros;"
    18. porque os digo que desde ahora no beberé del fruto de la vid hasta que llegue el reino de Dios.
    19. Tomando el pan, dio gracias, lo partió y se los dio, diciendo: Este es mi cuerpo, que es entregado por vosotros; haced esto en memoria mía."
    20. Asimismo el cáliz, después de haber cenado, diciendo: Este cáliz es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros.

    Los tres sinópticos narran el pasaje conocido como "La última cena" y mencionan claramente que, en ese acto, el Señor Jesús entrega Su Cuerpo y Su Sangre transubstanciados en un pan y en el vino, El tiene el poder para lograrlo, aun cuando el sacrificio en la Cruz todavía no se hacía efectivo.
    ¿Qué les dio a comer, un pedazo de carne y bebieron sangre? No, comieron pan y bebieron vino, pero ya transubstanciados en carne y sangre porque Jesús así quiso que fuera.


    No te desesperes, aún no termino de exponer.........
    "Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    25.704

    Predeterminado

    Juan 6:53, 54: "Jesús les dijo: ‘Muy verdaderamente les digo: A menos que coman la carne del Hijo del hombre y beban su sangre, no tienen vida en ustedes. El que se alimenta de mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.’"

    debe notarse que la declaración de Jesús en Juan 6:53, 54 no se hizo con relación a la inauguración de la Cena del Señor. Ninguno de los que oyeron tenía idea alguna de una celebración con pan y vino que se usaran para representar la carne y la sangre de Cristo.
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  3. #3
    Fecha de Ingreso
    27-marzo-2016
    Mensajes
    1.017

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    Juan 6:53, 54: "Jesús les dijo: ‘Muy verdaderamente les digo: A menos que coman la carne del Hijo del hombre y beban su sangre, no tienen vida en ustedes. El que se alimenta de mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.’"

    debe notarse que la declaración de Jesús en Juan 6:53, 54 no se hizo con relación a la inauguración de la Cena del Señor. Ninguno de los que oyeron tenía idea alguna de una celebración con pan y vino que se usaran para representar la carne y la sangre de Cristo.
    Los que no tenían idea y no aceptaron, se fueron; los que entendieron y aceptaron se quedaron.
    "Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Las "fiestas de amor" o "partimiento del pan" suelen confundirse con la celebración de la Cena del Señor.

    Sobre estas celebraciones comunes entre los cristianos del primer siglo, nuestra Enciclopedia Bíblica "Perspicacia para Comprender las Escrituras" dice lo siguiente:

    La Biblia no dice cómo eran estas fiestas de amor ni indica con cuánta frecuencia se celebraban. (Jud 12.) Ni el Señor Jesucristo ni sus apóstoles mandaron celebrarlas, y es obvio que no se deben considerar como algo obligatorio o de carácter permanente. Se ha dicho que eran ocasiones en las que los cristianos más ricos celebraban banquetes e invitaban a sus compañeros creyentes pobres. Así, todos juntos —huérfanos, viudas, hermanos acomodados y los de escasos recursos— participaban de una comida abundante en un ambiente de hermandad cristiana.

    Tertuliano, escritor cristiano de los siglos II y III, describe las fiestas de amor y dice que antes de reclinarse a la mesa, los participantes ofrecían una oración a Dios. Comían y bebían con moderación, solo lo suficiente para satisfacer su hambre y su sed, pues recordaban que debían adorar a Dios incluso de noche. Su conversación denotaba que sabían que el Señor estaba escuchando. Cada uno cantaba un cántico, y la fiesta terminaba con oración. (Apología contra los gentiles, Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1947, cap. XXXIX, págs. 103, 104.)

    De la palabra que se usa para designarlas —a·gá·pē— se desprende que originalmente se celebraban con buena intención. Esta es la misma palabra griega empleada con referencia a la forma de amor más elevada: amor basado en principios, la clase de amor que la Biblia dice que “Dios es”. (1Jn 4:8.) En Gálatas 5:22 se dice que este amor es un fruto del espíritu y en 1 Corintios 13:4-7 se describe con todo detalle.

    No era la Conmemoración de la Cena del Señor. No parece haber ninguna base para relacionar aquellas fiestas con la Conmemoración de la Cena del Señor, como han hecho algunos, que incluso han llegado a matizar que las fiestas de amor solían celebrarse antes o después de la Conmemoración. Esta última era una observancia anual que tenía lugar el día 14 del mes lunar de Nisán, mientras que parece ser que las fiestas de amor se celebraban con cierta frecuencia, y no necesariamente en una fecha fija. Después de condenar ciertos excesos relacionados con la Conmemoración, pues había quienes se llevaban la cena al lugar donde se celebraba la Cena del Señor, el apóstol Pablo dijo: “Ciertamente ustedes sí tienen casas para comer y beber, ¿verdad? [...] Si alguno tiene hambre, que coma en su casa”. (1Co 11:22, 34.) Es obvio que había que observar esta ocasión con seriedad, meditar en su significado y no dedicarse a comer y beber en el mismo lugar de su celebración.

    Las fiestas de amor tampoco tienen que ver con la alusión que se hace en Hechos 2:42, 46 y 20:7 a “tomar comidas” (“el partimiento del pan”, Val). En aquel tiempo el pan solía hacerse en forma de tortas delgadas, y cuando se hacía sin levadura, era crujiente. Por ello, no se acostumbraba a cortar el pan, sino a partirlo, lo que dio origen a la expresión “el partimiento del pan” para referirse, por lo general, al acto de compartir una comida cualquiera. (Hch 2:46, Val; compárese con NM.)

    Uso indebido. Las fiestas de amor llegaron a ser objeto de diversos abusos por parte de los que no tenían el punto de vista espiritual apropiado, así que, como ni el Señor Jesucristo ni sus apóstoles mandaron que se celebraran, sino que solo eran una costumbre, con el tiempo dejaron de celebrarse. Las palabras de Judas indican que algunos se juntaban en estas ocasiones con malos motivos: “Estos son las rocas escondidas bajo agua en sus fiestas de amor mientras banquetean con ustedes, pastores que se apacientan a sí mismos sin temor”. (Jud 12.) Pedro también hizo referencia a que dentro de la congregación cristiana se infiltrarían malhechores y otros que enseñarían doctrinas falsas. Dijo: “Ellos consideran un placer el vivir lujosamente durante el día. Son manchas y tachas, que se entregan con desenfrenado deleite a sus enseñanzas engañosas mientras banquetean junto con ustedes”. (2Pe 2:13.) En vista de que siempre, incluso en la actualidad, los cristianos han disfrutado de compañerismo agradable y se han ayudado unos a otros materialmente cuando ha estado dentro de sus posibilidades, no hay ninguna razón para restablecer las fiestas de amor como una costumbre en la congregación cristiana. (Snt 1:27; 2:15.)


    Para información sobre otros conceptos y definiciones bíblicas, puede consultar esta Enciclopedia en el siguiente sitio:

    https://wol.jw.org/es/wol/lv/r4/lp-s/0/2
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  5. #5
    Fecha de Ingreso
    27-marzo-2016
    Mensajes
    1.017

    Predeterminado

    1Corintios 11: 17 Y al dar estas disposiciones, no os alabo, porque vuestras reuniones son más para mal que para bien.
    18 Pues, ante todo, oigo que, al reuniros en la asamblea (=Misa), hay entre vosotros divisiones, y lo creo en parte.
    19 Desde luego, tiene que haber entre vosotros también disensiones, para que se ponga de manifiesto quiénes son de probada virtud entre vosotros.
    20 Cuando os reunís, pues, en común, eso ya no es
    comer la Cena del Señor;
    21 porque cada uno come primero su propia cena, y mientras uno pasa hambre, otro se embriaga.
    22 ¿No tenéis casas para comer y beber? ¿O es que despreciáis a la Iglesia de Dios y avergonzáis a los que no tienen? ¿Qué voy a deciros? ¿Alabaros? ¡En eso no los alabo!
    23 Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado,
    tomó pan,
    24 y después de dar gracias, lo partió y dijo:
    + Este es mi cuerpo+ que se da por vosotros; haced esto en recuerdo mío.
    25 Asimismo también la copa después de cenar diciendo: Esta copa es la Nueva Alianza en +mi sangre+. Cuantas veces la bebiereis, hacedlo en recuerdo mío.
    26 Pues cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que venga.
    27 Por tanto,
    quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor.
    28 Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa.
    29 Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo.
    33 Así pues, hermanos míos, cuando os reunáis para la Cena, esperaos los unos a los otros.

    Ya San Pablo habla de una Asamblea para celebrar "La Cena del Señor", en la que se comía y bebía el Pan y el Vino, y con toda la precisión necesaria señala que es "El Cuerpo y la Sangre del Señor" ¿que duda puede existir en estas palabras de Pablo?

    Continúo ...........
    "Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    25.704

    Predeterminado

    Exacto.

    Solo los que esperan ir al cielo con Jesús
    deben comer del pan y del vino
    en la cena del señor que se celebra una ves al año.

    El pan representa el cuerpo sin pecado de Jesús
    por eso se hace sin levadura alguna, la lavadura significa pecado
    y como Jesús no tuvo pecado se hace sin levadura

    El vino es simple vino tinto
    que representa la sangre que el dio
    por la humanidad obediente.

    Solo los que están en este nuevo pacto
    para entrar con Jesús a gobernar la tierra
    participan de los emblemas de la conmemoración
    de la muerte de Cristo.

    Los súbditos de ese reino, los que esperan vivir en la tierra
    no participan pues ellos no desean ser reyes y gobernantes
    con Jesús en el cielo.

    Ellos desean disfrutar de vida en la tierra
    con sus familiares y amigos

    :001_smile::001_smile:
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  7. #7
    Fecha de Ingreso
    27-marzo-2016
    Mensajes
    1.017

    Predeterminado

    [QUOTE=KIMO;1695046746]Exacto.

    Solo los que esperan ir al cielo con Jesús
    deben comer del pan y del vino (¿Tu no quieres ir al cielo con Jesús? ¿no quieres comer de su Cuerpo y beber de su Sangre para tener vida eterna?)
    en la cena del señor que se celebra una ves al año. (?En que parte de la Biblia dice que debe hacerse nada mas cada año?)

    El pan representa (¿en que texto dice "representa"?) el cuerpo sin pecado de Jesús
    por eso se hace sin levadura alguna, la lavadura significa pecado
    y como Jesús no tuvo pecado se hace sin levadura

    El vino es simple vino tinto
    que representa (¿En que texto dice "representa"?) la sangre que el dio
    por la humanidad obediente.

    Solo los que están en este nuevo pacto (¿Cuál es el Nuevo Pacto? y ¿quienes están en el? ¿podrías decirlo con tus palabras?)
    para entrar con Jesús a gobernar la tierra
    participan de los emblemas de la conmemoración
    de la muerte de Cristo. ("emblema" es un objeto que representa a algo o alguien, el pan y el vino, despues de la bendición, no son ningún emblema, son Cristo mismo en la forma de pan y vino)

    Los súbditos de ese reino, los que esperan vivir en la tierra
    no participan pues ellos no desean ser reyes y gobernantes
    con Jesús en el cielo.
    (Que tristeza, ustedes mismos se excluyen de la Gloria del Señor, son esclavos del cuerpo gobernante hoy y quieren seguirlo siendo mañana.-

    Lo bueno es que eso no va a pasar así
    , los que hemos aceptado a Cristo Jesús como Nuestro Dios y Señor, nuestro Salvador, que hemos participado de su muerte a través del Bautismo ¡Cristiano! (no el de la wt) anhelamos llegar a reunirnos con él en nuestra casa "El Reino Celestial" del cuál somos co-herederos en Cristo Jesús, con quien también somos hijos de Dios por adopción, sabemos que esta tierra es finita, al igual que todo lo creado.)
    Ellos desean disfrutar de vida en la tierra
    con sus familiares y amigos (Despues de la resurrección ya no hay familiares ni amigos a estos los tuvimos para no caminar solos en esta vida, alla, todos seremos uno alabando a Nuestro Dios y Creador )

    :001_smile::001_smile:
    "Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Los que llevaron a cabo la Inquisición ... están también en el cielo católico?

    Hay una historia que no sé si llamarla leyenda: los españoles estaban quemando a un indio (creo que en Cuba indígena, pero puede haber sido otro país), y el cura católico le estaba haciendo uno de sus ritos de absolución supuestamente para que el alma del indio fuera al cielo católico. El indio le preguntó al cura si los soldados españoles iban a estar allí también, y cuando el cura le dijo que sí, dijo: NO, NO QUIERO IR A ESE CIELO.
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  9. #9
    Fecha de Ingreso
    27-marzo-2016
    Mensajes
    1.017

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    Los que llevaron a cabo la Inquisición ... están también en el cielo católico?

    Hay una historia que no sé si llamarla leyenda: los españoles estaban quemando a un indio (creo que en Cuba indígena, pero puede haber sido otro país), y el cura católico le estaba haciendo uno de sus ritos de absolución supuestamente para que el alma del indio fuera al cielo católico. El indio le preguntó al cura si los soldados españoles iban a estar allí también, y cuando el cura le dijo que sí, dijo: NO, NO QUIERO IR A ESE CIELO.

    Que bueno que ya estas leyendo mis aportes, pero que malo que entres a decir estas tonteras.- Ya se te mostró la falsedad de los apologístas de la crueldad inquisicional, por tanto eres falso igual que ellos al unirteles.
    Lo de la leyenda no es nada nuevo en ustedes, es en lo que han construido la torre, en mentiras, lo triste es que todavía hay quien se los crea, lo bueno es que cada día son menos.

    Casi estoy seguro que ni siquiera sabes que es el cielo, porque como dice kimo, a ustedes ya les lavaron el cerebro para no desearlo; así de triste es la espiritualidad de la secta.
    "Señor, toma este corazón de piedra, y dame un corazón de hombre: un corazón que te ame, un corazón que se alegre en ti, que te imite y que te complazca."

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Cita Iniciado por agnostico100 Ver Mensaje

    Que bueno que ya estas leyendo mis aportes, pero que malo que entres a decir estas tonteras.- Ya se te mostró la falsedad de los apologístas de la crueldad inquisicional, por tanto eres falso igual que ellos al unirteles.
    Lo de la leyenda no es nada nuevo en ustedes, es en lo que han construido la torre, en mentiras, lo triste es que todavía hay quien se los crea, lo bueno es que cada día son menos.

    Casi estoy seguro que ni siquiera sabes que es el cielo, porque como dice kimo, a ustedes ya les lavaron el cerebro para no desearlo; así de triste es la espiritualidad de la secta.
    Sí, te estoy leyendo, pero no te emociones: lo estoy haciendo para que te luzcas ofendiéndome e insultándome como siempre haces ... porque ahora sé que estás en la mira, y que si no aprendes a controlarte ... no te vamos a extrañar. Así que mejor te pones las pilas, como ya te dijo mi hermano Kimo.

    Lo del lavado de cerebro es verdad: nos lo dejaron limpiecito de mentiras y falsedades. Tú necesitas uno, pero para que sea suficiente tiene que usarse bastante cloro.

    PD: la historia del indio no la aprendí en mi organización; la enseñan a todos los niños en las escuelas en Cuba, para que vean claramente las "obras" históricas de la IC.
    Última edición por Eli_yahu; 12-jun.-2017 a las 12:25 Razón: Coloco nota final.
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •