[REPOSO MENTAL, comentario 86].
Pero mientras el budismo extendía su influencia a otros países, en la India iba decayendo. Los monjes, muy entregados a asuntos filosóficos y metafísicos, empezaron a perder el enlace con sus seguidores laicos. Además, la pérdida del patrocinio de la realeza y la adopción de ideas y prácticas hindúes apresuraron la decadencia del budismo en la India. Hasta lugares budistas tradicionalmente sagrados como Lumbini, donde nació Gautama, y Buddh-Gayá, donde él experimentó la “iluminación”, cayeron en ruinas. Para el siglo XIII el budismo casi había desaparecido de la India, su país de origen.