La Carta Internacional de Derechos Humanos que promulgo la O.N.U integra los Pactos sobre Derechos Civiles y Politicos por un lado y del otro los Pactos sobre Derechos económicos, Sociales y Culturales. Mbos le dedican amplio espacio al tema de la “libre determinación”. Establecen que es un derecho humano que tienen todos los pueblos. Cierto es que su cofeccion se hizo para las comunidades indígenas. El que dedique amplio espacio en el texto viene a demostrar la importancia que le concede al tema.
No es Cataluña pueblo indígena, pero si le atañe la idea de derecho humano que reza en la Carta. A todo español nos dolería la separación. No creo se lleve a cabo salvo que las posturas con el Gobierno se polaricen. Como he indicado en aporte anterior el mayor mercado para sus productos es el resto de España. Mas bien creo que esa postura ,alentada por muchas autoridades responde a una maniobra de distracion. Los unos por tapar sus corrupciones. Los otros para amedrentar al ciudadano, ganar la eleccione y tener a mano recursos para imponer la Ley Mordaza.
Muchas de las Autonomias nacieron por la “via rápida”. Esta expresión significa que para adquirir mas competencias estarían sujetas a unos compromisos. El Estado guardaría siempre sus competencias. Aun asi, me parece se rompe el principio de igualdad. ¿Por qué dos vías?
Cada Comunidad Autonoma tiene su Estatuto de Autonomia. La Constitucion las reconoce. Han de ser aprobadas por el voto de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados. Los conflictos que pudieran ocasionarse los resuelve el Tribunal Constitucional.
Existen además unas Leyes de Desarrollo y de Derechos Fundamentales y Libertades Publicas. Estan ispiradas en la Constitucion Francesa de 1958. Tiempos de la V Republica y del ocaso de De Gaulle. Agelia clama por su independencia y hay conflictos. Tal es asi ,que muere un general partidario de continuar las colonias, por fusilamiento. Se quería un Ejecutivo fuerte. El Presidente de la Republica como garante.
¡En España continua la “Ley Mordaza”!
Fuera de esto la única consulta popular que se ha efectuado fue la de entrada en la OTAN. Cambio de moneda de peseta a euro, aborto y otros temas que no recuerdo…¡Decreto Ley!