Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 28

Tema: ¡ay, los augurios de las tenidas por BRUJAS!

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #6
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2012
    Ubicación
    Lleida (Segrià -Catalunya/UE-)
    Mensajes
    1.098

    Predeterminado de una de tantas...

    De una de tantas partidas de tenis vía e-mail que me llevo...

    Sostiene usted, don Jaume {cfr., v.g., m/. modestísimo, humildísimo post en este mismo hilo titulado «pero...» de 28/01/2012 [15'51 hs. p.m. -hora del foro-]}, que «la llamada «Marta de Évora», educada, erre que erre, como hija del alcaide-mór de Vila Viçosa y de la hija del segundo «senhor das Alcáçovas» (...), entró en la corte lusa de S.M. João II de Portugal, 'o Príncipe Perfeito' (que, había APUÑALADO in person a su cuñado -es decir, al auténtico padre de la llamada «Marta de Évora»- en 1484), que, al parecer, la tenía destinada como esposa a don Antão de Figueiredo, su camareiro (...), pero (...), algo MUY sórdido pasó que sólo fué conocido en lo más profundo del mundo femenino de la corte..; y, sea como sea, la soberana, tras escuchar HORRORIZADA de la esposa del senhor de Figuereido las razones por las cuales suplicaba alejar de su queridísimo hijo TAL baldón, NO se privó de RECHAZAR tal boda incluso delante de su augusto marido y público patrocinador de ella argumentando, cuando éste sorprendido le invitaba a explicar sus motivos, que NO había nacido ella para embrutecer su augusta boca con las palabras que precisaría para explicarlos -por supuesto, la llamada «Marta de Évora» salió ipso facto de la corte y fué entregada como esposa a un tal Gomes; que residía lejos; en, concretamente, Torre de Moncorvo [a su primera hija, de nombre Violante, la llamaron desde niña «a Pelicana»]...»

    Así es...»

    O sea: se acaba pronunciando como NO partidario de atribuir ascendencia judía al tal Gomes...»

    Para nada entro en la, por otra parte, desde ni se sabe controvertida quaestio. Yo, fíjese bien.., me centro en las ascendientes femeninas de Dom António...»

    Bueno, bueno, bueno..; ¡«controvertida», don Jaume..! Con todos los respetos...»

    ¿ Está usted insinuando que estoy DESINFORMADO sobre lo que me pronuncio abiertamente, mi muy estimado caballero?»

    «Bueno..; «la perfección es patrimonio exclusivo del empireo», ¿no, don Jaume? Verá, verá... Seguro que conoce la 'página'...»

    «Fué encontrado [cfr. «a Catedral de Évora na Idade Media» -Évora, Ed. Nazareth, 1997- de don Luís de Melo Vaz de Sampaio] un documento hecho en Évora en 1544 que describía el bautizo de un esclavo de casa Gomes (la del padre de 'a Pelicana'); y, en el cual éste es presentado como el SUEGRO del infante Dom Luís; este documento PRUEBA más allá de TODA duda dos cosas: 1/ el MATRIMONIO del infante Dom Luís y 'a Pelicana'; y, 2/ el padre de ésta NO podía ser judío o «cristiano nuevo»; pues, por estos años, NO estaba permitido por la ley a los judíos y a los «cristianos nuevos» poseer esclavos/as...» {post de «Sebastianus Rex» sito (10/07/2011; 17'43 hs. p.m.) en el hilo titulado «Prior de Crato, ¿judío?» del subforo dedicado a Portugal del apartado dedicado al castellano y el portugués del área de International de la página de foros de opinión de stormfront.org}

    Sí: conozco la 'página'..; aunque, respecto de considerar mi participación en ella, bueno.., digamos que la tengo 'cara a la pared' sine die... Pero, dejemos eso y vamos a lo que vamos...»

    Sí; vamos a lo que vamos, don Jaume...»

    Tome nota; tome nota, mi muy estimado caballero...»

    «Finalmente, en 1997, don Luís de Melo Vaz de Sampaio publicó un 'assento' de la Sé de Évora, datado el quince de junio de 1544, donde se cuenta del bautizo del hijo de una esclava de casa Gomes [a cuyo patriarca -el padre de «a Pelicana»-, a tenor de la traducción propuesta por el autor, presenta como «sogro do Iffante Dom Luís»]. Esta publicación llevó a algunos a aclamarlo precipitadamente como la prueba DEFINITIVA de la legitimidad de Dom António. La verdad, por eso, es que el 'assento' está, para empezar, MUY lejos de ser una novedad. Resumiendo: descubierto y publicado (en 1883) por don Camilo Ferreira Botelho Castelo-Branco, vizconde de Correia Botelho, en s/. célebre «Dom Luís-Guilherme de Portugal, neto do Prior de Crato (1604-1660)» -Lisboa, ED, 1883-, fué después traducido al francés y en esta lengua fué publicado por don António de Portugal e de Faria (1868-1937), primer marqués de Faria, en s/. «Archives concernant Dom António Ier.» -Paris, ED, 1925-, mucho ANTES que don Luís de Melo Vaz de Sampaio lo publicara. Por otro lado, la traducción que los tres autores hicieron (o, dieron por buena) del 'assento' ofrece MUCHAS dudas a don Joaquin Veríssimo Serrao, presidente de la Real Academia de la Historia Portuguesa y una INDISCUTIDA e INDISCUTIBLE autoridad en Dom António y su 'reinado'. Este eximio historiador prefiere seguir la lectura de don António Francisco Barata (1836-1910); que, en el 'assento', lee (cfr. s/. «Catálogo do Museo archeológico da cidade de Évora» -Évora, ED, 1903-) «SOBRINO» (y, no «suegro») del infante Dom Luís; lo que, SIN duda alguna, es MUY diferente. Sea como sea, NADIE puede figurarse que una, además, discutible anotación de un anónimo clérigo eborense donde parece se declara -si es que eso declara- que el tenido por padre de «a Pelicana» era «sogro do Iffante Dom Luís» pueda ser lo que resuelva definitivamente la controvertida quaestio; habida cuenta, para empezar, que hay que allanarse al HECHO que Dom António SIEMPRE fué considerado BASTARDO -y, como tal, tratado- tanto por la reina-viuda (ergo: Catalina de Habsburg y Trastámara) como por el cardenal (y luego rey) Dom Henrique, sus tíos. Por eso, en las ceremonias cortesanas, SIEMPRE ocupó un lugar MENOS destacado que su primo Dom Duarte, el hijo -póstumo pero legítimo- del infante Dom Duarte (1513-1540), el hermano MÁS joven del infante Dom Luís...» {cfr. «Bastardos Reais (os filhos ilegítimos dos Reis de Portugal)» -Alfragide, LeYa, 2012- de doña Isabel Lencastre -rev. don Henrique Tavares Castro-}

    Ah...»

    Sí, sí, sí... Por cierto y hablando ya de todo..; ¿sabe ya que a «a Pelicana» también la llamaban «Pomba» y «Pandeireta»?»

    SEGURO que ha tomado buena nota...

    Le gusta no hablar por hablar al estimado caballero...

    Siempre, en cualquier caso, a su disposición.

    Jaume de Ponts i Mateu
    Última edición por Jaume de Ponts i Mateu; 25-ene.-2017 a las 10:24

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •