¡Oh!; mi amie, cette éclosion!, es.., es.., es... Juzguen ustedes mismos/as: estamos, para irnos a descansar a nuestra habitación ¡con tele para poder ver vídeos! en el hostal urruñar en el que estamos toa la tropa alojados, escogiendo en el establecimiento ad hoc una peli (hablamos, ¡evidentemente!, en catalán; pero traduzco, sí)...

-"Mira, Jaume..."

"Un hecho poco conocido (...) ocurrido en el siglo XIV fué la conquista que intentó la en el siglo llamada "Nafarroako konpainia" {"fué una tropa de mercenarios, la mayoría de ellos euskaldunes y gascones, que lucharon en distintos territorios griegos y de su entorno a finales del siglo XIV y principios del XV -el término es un término moderno, el verdadero nombre de estos mercenarios fué "Compañía blanca"-..."; Wikipedia, dixit} de tierras albanesas. NO llegaron a tener un control total sobre el territorio albanés, pero sí llegaron con una GRAN expedición, organizada por el rey de Nafarroa Karlos II, 'Gaiztoa' o 'le Mauvais' {"nacido el 10 de octubre de 1332 del matrimonio entre Joana II, reina de Nafarroa y Filipe III, conde de Évreux y de Longueville y rey de iure uxoris de Nafarroa, era por vía materna nieto del rey francés Louis X, «le Hutin» (...); en 1361 fracasó en su intento de obtener el Duché de Bourgogne, confiado a Philippe II «le Hardi», benjamín del rey francés Jean II, «le Bon»; RESENTIDO (...), conspiró con John of Gaunt, primer duque de Lancaster, pero al ser descubierto inició una etapa marcada por el aislamiento político y diplomático que continuó hasta su muerte..."; Wikipedia, dixit}, y conquistaron el castillo de Durazzo [hoy, Durrës]. Pero, ¿QUÉ se le había perdido a la hoy en día llamada "Nafarroako konpainia" en un territorio TAN alejado del suyo? Shqipëri [o, la "tierra de las águilas" -que, se había REBELADO-] pertenecía a la hija primogénita y, finalmente, única superviviente y heredera -ergo: Jeanne d'Anjou-Sicile- de Charles d'Anjou-Sicile, duque soberano de Durazzo; y, el marido de ésta (que, era Louis d'Évreux, conde de Beaumont-le-Roger) pidió ayuda a su hermano el rey de Nafarroa Karlos II, 'Gaiztoa' o 'le Mauvais'. Éste venía de una derrota muy dolorosa contra los franceses de Charles V, «le Sage», por lo que la aventura a un territorio desconocido no le parecía muy favorable; pero, finalmente convencido, Karlos II, 'Gaiztoa o 'le Mauvais', prometió una recompensa MUY buena para aquellos que se alistasen. Así, el 1376, 800 hombres se embarcaron en Tutera en el río Ebre hacia la desembocadura con el Mare Nostrum para, allí, comenzar la aventura hasta llegar a Durazzo [hoy, Durrës], en Shqipëri [o, la "tierra de las águilas" (...)]. Cuando llegaron se encontraron un paraje DESOLADOR, desierto y sin señales de vida. Hasta que los rebeldes se mostraron. La en el siglo llamada "Nafarroako konpainia", al sentir la ofensiva de los albaneses, decidió contraatacar, conquistando el castillo de Durazzo [hoy, Durrës] durante algún tiempo. Pero, ese año MURIÓ Louis d'Évreux, conde de Beaumont-le-Roger, por lo que la campaña perdió TODO el sentido. En realidad, no fué más que una pequeña escaramuza en una tierra TOTALMENTE desconocida para los soldados, pero perdida en el olvido. En 1983, Alfonso Ungría Ovies hizo una película, “La conquista de Albania{""y, a pesar de que pueda parecer poco oportunista hablar hoy del siglo XlV", afirma el director, "siento que, en realidad, la historia de fondo es actual"; "NO hay que dejarse engañar por las vestimentas y los castillos" sigue diciendo, "lo que cuenta son los sentimientos y eso fué igual en el siglo XIV y en el XIX, y lo será SIEMPRE"..." -elpais.com, 23/01/1984-}, recuperando aquel episodio de la historia de Nafarroa..." {lacunadehalicarnaso.com, 12/03/2013}

-"Bueno, cari... Ya la hemos visto.., ¿no?"

-". Y, ¡por favor!, la película es un 'tocho' si se compara con lo hasta EMBRIAGADOR que fué escuchar tus interesantísimas, FASCINANTES, digamos.., ¿apostillas?"

-"¡ CÓMO eres, cari..! Pero.., entonces.., ¿quieres que te repita las, como tú sugieres.., apostillas?"

-"¡Oh, NO! No, no, no..; estoy ANSIANDO sumergirme TODA en tus, sigamos diciendo.., ¿notas pie de página versus las apostillas? Porque..; mon Dieu!; ¡ha de ser..!, ¡ha de ser, cari..!"

¿Ven lo que les digo? Ya, ya... No me la merezco. Lo sé, lo sé, lo sé...

Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

Jaume de Ponts i Mateu

post scriptum.- en el próximo post.