El designado para combatir a Pascual Orozco e Victoriano Huertas. General del que se sospecha ser acérrimo porfirista. ES un hombre taciturno y lento, pero eficaz en sus decisiones Su carácter ha llegado a chocar con Pancho Villa. Han discutido por un caballo y poco ha faltado para ser fusilado por insubordinación.
Esta mala imagen la borra con sus victorias en Rellano, Bachimba, Bermejillo y Chihuahua. El triunfo final lo obtiene en la fronteriza ciudad de Ojinaga. Derrota definitivamente a Pascual Orozco , que huye con su plana mayor a los EEUU. ¡DE algo ha servido reparar la via férrea y dirigir personalmente la campaña desde Chihuahua!
No obstante esta nueva imagen pronto comienzan las fricciones con Madero Premeditadamente o bajo los efectos del alcohool recrimina en un discurso al Presidente, que duda de la postura del Ejercito.Es decir…¡De el!
Bernardo Reyes esta en la cárcel. Intento la rebelión el 13 diciembre de 1911 y fracaso. LO encarcelaron en Santiago Tlalteloco. Algo mas tarde le hara compañía Felix Diaz, sobrino de D. Porfirio convertido también en golpista. Afirman las malas lenguas que Carmelita le ha enviado desde Paris a su sobrino, la cantidad de 50.000 pesos para que se alze. Verdad o mentira, lo cierto es que se ha levantado en Veracruz con la ayuda de un batallón federal. Abogando por “una era de paz y concordia” pretende atraerse a militares y conservadores. Su sueño de un gobierno bajo su presidencia…¡Fracasa
¡Tres importantes rebeliones mayores y doce menores ha tenido Mexico en un año!. Alzamientos que perjudican al campesinado y que señalan como la Revolucion se le escapa a Madero de entre las manos. El general Blanquet, persiguiendo al zapatista Genovevo de la O incendia a su paso campos y cosechas para privar a este de viveres, En una de esas razias se consigue atrapar a la amante de Genovevo. Ella se justifica diciendo que asi defiende a sus hermanas. El oficial que la interroga le dice crudamente que se acueste con el . DE esta forma dejara libre a todas. Mientras ella cumplia su parte, las hermanas casi niñas…¡Fueron violadas!.
Desde lo alto del castillo de Chapultepec sito en una boscosa montaña se divisa una columna de ejercito aquel 9 febrero de 1911. Va plenamente equipada de armamento artillero y dispone de caballería. Se dirige hacia el centro de la ciudad. Son aproximadamente las dos de la madrugada.
A esa misma hora y dia los cadetes de la Academia de Tlapan, en numero aproximado de seiscientos abordan todos los tranvías que conducen a palacio para apoyar la insurreccion. Mientras esto sucede, parte de la columna citada, abandona la unidad dirigiéndose a la cárcel de Santiago Tlatelolco. Una vez allí liberan a Bernardo Reyes y Feliz Diaz…¡Los que Madero había perdonado la vida!.
En un punto determinado antes de llegar al Zocalo se reúnen las dos facciones de la columna. Suman unos seis mil hombres armados de seis cañones y unas quince ametralladoras. Al mando de sus jefes, Mondragon y Ruiz a los que se le han añadido Reyes y Felix Diaz se dirigen al Palacio Nacional. Según el plan previsto a estas alturas estaría en manos de los cadetes de Tlapan.
¡No fue todo tan exasto!. Alli se encuentra Gustavo Madero, hermano del presidente, el general Villar y el intendente del Palacio, Basso que han recuperado el mando y tienen a sus ordenes a unos quinientos hombres leales. Hay enfrentamiento y Villar toma las riendas del caballo del general Ruiz. Conmina al jinete a rendirse y entregarse prisionero. ¡Es obedecido!
En la escena descrita falta la lucha que apenas dura diez minutos. En ella la guardia palaciega ha abierto fuego y ha caído Reyes por una bala de pistola en la cabeza. Esto hace que el Palacio continue en poder del Gobierno La fueza rebelde se retira. SE dirige a la ciudad donde callejea hasta dirigirse a la Ciudadela, el arsernal dela ciudad. En la refriega palatina han caído unas trescientas personas. Algunas simples curiosos que han acudido al oir los tiros.
Madero siente que su deber esta en el Palacio Nacional . Acude a caballo vestido de paisano. Le acompañan cadetes leales de la Academia. En el camino se le unen civiles. Al llegar a las proximidades una bala perdida mata a uno de estos civiles muy cercano al presidente. Esta muerte obliga a Madero a refugiarse en un estudio fotográfico cercano. Alli recibe informes de primera mano sobre los hechos. Se entera de que el general Villar, leal comandante de la plaza ha sido herido. Milagrosamente y vestido de paisano aparece Victoriano Huerta.
Ha tenido una reunión con el embajador estado- unidense Lane. En ese momento se ignora. Se sabe esta disponible en ese momento. Ha tenido dificultades con sus cuentas militares y pese a ello jura lealtad a Madero. El Presidente le cree y…¡Comete un gravísimo error!
Hay una tregua en los disturbios callejeros y el grupo aprovecha para irse al Palacio Nacional. Una vez allí Huerta ordena la ejecución de Ruiz. Cierto es que era reo de alta traición, pero asombra tan pronta decisión. Madero le impide el fusilamiento de algunos jóvenes cadetes rebeldes.
El Presidente parte en automóvil hacia Cuernavaca. Celebra consulta con Felipe Angeles y le ordena que vuelva a la capital con sus hombres. Los zapatistas obedecen. Zapata había renaudado las relaciones con Madero y no le gustan esos militares…Obedecen!
¡En realidad todo es una farsa!. La conspiración saturaba el aire y Madero no la quiso ver. En un momento determinado incluso su hermano Gustavo, con mas picardía pistola en mano detiene a Huerta. Hay pruebas mas que suficientes de culpabilidad. LO conduce hasta el Presidente y este dejándose engañar una vez mas por los juramentos de lealtad lo deja libre.
La maquina de la conspiración continua su labor. Hay entrevista de Huerta con senadores antimaderistas y con el embajador norteamericano. El presidente Wiliam Howard Taft es partidario de que Madero se vaya. .
El principio del fin es una cena en el restaurante “Gambrinus”. Gustavo Madero no esta convencido totalmente de la inocencia de Huertas como lo esta su hermano. No obstante queriendo ser educado le pregunta a Huerta refiriéndose a la bebida:
-¿Qué va atomar?-
-¡La Ciudadela!. Es la repuesta-
Un soldado vacio el ojo bueno de Gustavo Madero. Otro lo mato de un tiro en la sien. Murio al pie del monumento a Morelos. Adolfo Basso fue fusilado en el paredón. El mismo dirijio su ejecución. Mas tarde Pino Suarez el Vicepresidente y Francisco Ignacio Madero , el Presidente fueron obligados a dimitir para cumplir la legalidad. Se les dijo seria exiliados. Por salvar a la familia y en la esperanza de una vuelta para derrocar al usurpador aceptaron…¡Infelices!