Los medos-persas admiraban mucho Babilonia, por su antigua cultura que irradiaba toda la zona, incluso mas allá, ya que hasta los griegos estudiaban en esa ciudad, muchos fundamentos de medicina y matemáticas que nos legaron después, y hoy conocemos erróneamente como griegos.
Incluso la manera de contar los grados de un circulo, 360°, el tiempo, en múltiplos de 6, o sea, 24 horas, 12 de día y 12 de noche, 60 minutos la hora, 60 segundos el minuto, y muchas operaciones aritméticas y de área y volumen, son de origen sumerio-acadio-caldeo.
Los persas, a pesar de ser el primer pueblo de habla indoeuropea, de la rama indoaria en dominar la zona, no impusieron su idioma. A diferencia de su pueblo hermano, los arios, que entraron en el otro arco de ríos fértiles con añeja cultura, mas al este, la India, con su cultura de los ríos Indo y Ganges (mas otro río que atravesaba el Punjab y se seco), y si impuso idiomas indoarios, y mezclo su religión con los pueblos de esas culturas, e impuso posteriormente un sistema de castas.

Los persas adoptaron la escritura cuneiforme de la zona mesopotámica, pero si bien no impusieron el farsi-persa, tampoco adoptaron el acadio, quedando este como idioma religioso y culto. Pero si favorecieron al arameo como "língua franca" en la zona, con un sistema alfabético estilo fenicio mucho mas fácil para las transacciones comerciales o administrativas.

Ciro no adopto a Babilonia como su capital, sino siguió usando a Ecbatana, la capital meda, y fundo una ciudad en la Persia propiamente dicha, llamada Pasargadas.
Pero Ciro adoptó, por lo menos formalmente, el culto babilónico de Marduk (equivalente al Zeus griego y al Júpiter romano).
Y además, dejo de regente en la ciudad a su hijo Kanbujiya, mas conocido por su nombre griego Cambises.

Ciro continuo sus conquistas, pero murió luchando por conquistar el Asia Central.
Si hijo Cambises heredo el poder y adopto Babilonia como capital.