Cita Iniciado por Robertino Ver Mensaje
Muy bonito cartel.
Un poquito bastante falso, como muchas propagandas.

El sistema de censo en Estados Unidos tiene el detalle de colocar en la plantilla de datos personales la etnia o grupo étnico del que se considera la persona.
Y hoy en día se consideran indígenas mas de 5.000.000 de personas.
Pero con toda seguridad, ancestros indígenas deben tenerlos muchísimas mas personas.

El estado con mas indígenas es California, y la ciudad con mas indígenas es Nueva York.
Los rascacielos de Nueva York de la primera mitad del siglo XX fueron construidos en gran parte por o indígenas, porque por alguna razón carecían de vértigo. Los mejores remachadores de vigas eran ellos.

En Estados Unidos, al igual que en cualquier país colonizado del mundo, no faltaron los mestizajes desde el primer encuentro.
La gente se mezcla, es inevitable. Unos mas que otros, pero no se puede contra eso.

Y hasta los portorriqueños, que por fenotipo se podría pensar que no tienen casi ancestros indígenas por estar extintos como etnia, en su ADNmit se puede rastrear linaje indígena en alrededor del 40%.

Y si hablamos de mejicoamericanos o centroamericanos, mucho mas.
Estados Unidos es mucho mas mestizo de lo que se puede suponer.
Y lo ha demostrado los análisis de ADN súper económicos realizados por la compañía 23 and me, han tumbado muchísimos mitos racistas y racialistas.

Hay hasta una tribu mestiza de negros e indios, los Seminolas, los dueños de Hard Rock Café.
Es interesante la historia de esta tribu, donde están involucrados los españoles de La Florida y elnñresidente Andrew Jhonson.

Y si hablamos de Canadá, lo mismo.

Hasta es un mito que la gente de Argentina y Uruguayo casi no tienen ancestros indígenas.
Investiguen un poco mas. Empiecen por averiguar de donde vienen los gauchos, igualitos en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, o los llaneros venezolanos y colombianos.
Y de esos gauchos/llaneros proceden muchos de los habitantes de los barrios, favelas, ranchos, villas miserias, de las grandes urbes sudamericanas.


Una cosa es que cada vez haya menos tribus más o menos étnicamente puras, y otra es considerar "gente muerta o extinta" a una descendencia de millones y millones de personas de aquellos indígenas.