Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 255

Tema: Debate presidencial EE.UU. 2016

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2016
    Mensajes
    237

    Predeterminado

    Cita Iniciado por shoshi Ver Mensaje
    .
    Contesto a tu último posteo, Aquiles Brinco.


    Con respecto a Clinton

    Las decisiones que un secretario de estado toma están siempre condicionadas, de una manera u otra, a lo que marca el partido
    y a lo que marca el presidente de ese partido. De acuerdo a las conveniencias o no para el país de optar por tal o cual decisión.

    Lo de Irak y el derrocamiento de Saddam Hussein no fue sólo por petróleo, no fue sólo por ganar (para las entonces con algunas dificultades empresas estadounidenses) contratos de trabajo millonarios para reconstruir lo mucho destruido, no fue sólo para
    mover a conveniencia el tablero politico de Medio Oriente... Y en mi opinión (vivo en Medio Oriente y la fractura y no la unión de
    chiitas y sunitas es lo que conviene al mundo occidental) la invasion a Irak no fue una equivocación de EEUU sino un acierto.
    Y el dicho de Clinton que se equivocó fue, a mi modo de ver, pour la galerie.
    La invasión de Irak fue un error. Una guerra no se legitima a través de demagogia, como en cierto momento hizo Hitler. Acababan de ocurrir los hechos del 11 de septiembre, y George W. Bush, echando mano de un populismo desmedido, jineteando la sed de venganza de una sociedad enardecida, promovió una guerra que, según él, iba a ser un éxito en dos ámbitos: seguridad nacional y finanzas públicas, fracasó en ambos. Shoshi, el negocio de las guerras estadounidenses no es el petróleo, sino la guerra misma. La guerra ha sido el mayor negocio de los Estados Unidos.

    ¿Cuáles fueron los argumentos de Bush para invadir Irak? Finalmente no podía invadir justificando su actuar en el deseo colectivo de venganza, pues los ataques habían sido cometidos por una organización criminal, y jamás en representación de toda una nación. Surge entonces ese dos de tréboles que pretendieron hacer pasar como as, el de las armas biológicas. Despedazaron todo un país, y las armas jamás aparecieron. Es más, Bush ni siquiera pudo dar con Osama Bin Laden; se conformó con Saddam Hussein, de algún modo concluyó lo que años atrás no pudo concluir su padre.

    ¿No fue una guerra sustentada en una farsa, un tremendo error? Se debió perseguir a los responsables del atentado, a los responsables del terrorismo, al Al Qaeda. ¿Era necesaria la intervención estadounidense en Irak? No lo sé, algunos dirán que sí, que era un pueblo sumamente oprimido, cuestión en la que invariablemente coincido; otros, en cambio, dirán que no, que la autodeterminación de los pueblos debe ser una facultad infranqueable. De cualquier forma, si lo que se pretendía era «liberar» a un pueblo iraquí de las garras de Hussein, pues lo más conveniente era, de entrada, definir los verdaderos motivos de la intervención, legitimarla internacionalmente y diseñar una estrategia bélica adecuada a tal propósito.

    La invasión de Irak fue un tremendo error, tanto de forma como de fondo. Además, independientemente de si hubiera intervenido de forma adecuada, la reconciliación social entre las diversas facciones musulmanas no es una tarea que le corresponda a los Estados Unidos.

    Con respecto a Trump

    Recibió la herencia de su padre pero la potenció hasta el infinito mostrando talento financiero y empresarial. La crisis de los años
    noventa lo llevó a grandes pérdidas (cuanto más arriba se está más fuerte es el golpe al caer) pero supo reconstruir su fortuna.
    Si es o no es tanta, si debe impuestos o no (todo tal vez como producto de su megalomanía) éso no quita lo que afirmé.
    Shoshi, los fracasos de Trump se vienen dando desde los ochentas.

    Clinton y Trump son triunfadores, inteligentes y talentosos; más que el resto de mortales 'grises' que somos la inmensa mayoría.
    Además, quien hace mucho en algo se equivoca, ¿no?.
    No, no puedo coincidir en que Donald Trump es un hombre talentoso, pues sería devaluar el talento.

    Edito para agregar con respecto a si es o no un ganador Trump visto el recuadro que lo pone en duda.
    Hay gente que es triunfadora, inteligente y talentosa y por éso construye y se destaca... Pero si es cierto lo que dice el recuadro,
    y no sólo parte de la campaña electoral de Clinton, pues hay gente a la cual su personalidad los traiciona y destruye lo construido.

    Intentaré dilucidar en próximos posteos qué hay de cierto sobre lo que dice el recuadro. Intentaré.

    .
    Por supuesto que es cierto lo que dice el recuadro, la información proviene de un artículo publicado por la revista Time, y cada uno de sus fracasos está plenamente documentado, de ahí que a mí me cueste mucho aceptar que Donald Trump valga los 10 000 millones que dice valer. Quizá sí los valga, pero en pasivos.
    Última edición por Aquiles Brinco; 05-oct.-2016 a las 08:44

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •