Hola,
no hay mucho que debatir porque es una noticia y debemos tomarla como es, pero hemos hablado mucho al respecto con mis hijos dado que ellos abandonaron la Universidad antes de terminar.

Yo les decía que no era importante terminar por un título dado que a nadie le interesa si lo tienes o no. Salvo empresas grandes o actividades donde un diploma universitario sea por obligación legal (como médico o abogado), el diploma es poco útil al momento de encontrar trabajo dado que el porcentaje de diplomados universitarios sin trabajo o trabajando en otras cosas es muy grande. A mì me lo pidieron una sola vez en la vida y fue para un empleo pùblico donde estuve dos años; nunca màs. Los organismos pùblicos es la ùnica alternativa que tienen para saber si una persona estudiò, dado que no le interesa si "sabe" o no.

El título de la noticia està mal planteado. Son dos cosas separadas a analizar.
¿Vale la pena ir a la universidad? – Por supuesto que sì. Es una fuente de cultura inigualable.

Expertos consideran que el título es "irrelevante". Coincido plenamente dado que la experiencia me lo confirma.

Es una fuente de cultura, pero no es una fuente de trabajo. La pregunta està mal puesta porque la Universidad no es solamente para una salida laboral sino cultural también. Uno puede estudiar Filosofìa, por ejemplo, si quiere obtener una cultura, pero como trabajo no tendrá nada que hacer salvo dar clases (pura retòrica nomàs).

Es indudable que lo que se busca en la Universidad es conocimientos y no siempre esos conocimientos son ùtiles a las empresas que ofrecen trabajo. Por eso, el problema no es eliminar la Universidad o algunas carreras sino adaptarla a las exigencias cada vez màs variadas y especìficas del mundo de trabajo moderno. Ya han reducido el numero de años a tres y faltarìa proponer carreras màs variadas y especìficas; que sea para tener "oficio pràctico" màs que cultura.

Si hablo de la ingeniería, que es donde nos movemos con mi hijo menor, es alarmante la carencia de "oficio" que tienen los recién egresados de la Universidad (ya sea de Italia, UK o donde sea). Mi hijo queda “shockado” a veces con las preguntas o los planteamientos superficiales que proponen los ingenieros que tienen poca experiencia (menos de 10 años). Yp ya no me sorprendo màs.

Saludos.

.