Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 277

Tema: Venezuela en el abismo.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #9
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MangoMartini Ver Mensaje
    Somebody se queja de su gobierno, pero ¿cómo le estará yendo a él, específicamente? De entrada tiene acceso a Internet y cierta libertad de expresión. No creo que esté muerto de hambre y prefiera pagar los servicios digitales antes que la leche y la carne. Tampoco creo que esté comiendo puras lentejas. Venezuela anda mal, eso es un hecho, como la inmensa mayoría de países latinoamericanos bajo el yugo del sistema financiero internacional. Pero muchos de sus más efusivos plañideros no podrían vivir en un país primermundista, en donde la competitividad del mercado laboral es altísima, y los bienes de consumo infinitamente más caros. En sus países viven bien, o más o menos bien, gracias a ciertas medidas socialistas, pero la televisión y el Internet les venden muy bien el sueño americano, la ideología del dinero. Vamos a ver si saliendo Maduro y cambiando de régimen, Venezuela se convierte en el "Emiratos Árabes Unidos" de Latinoamérica. Yo lo dudo.
    Hola,
    No vi tu post porque es un tema tan trillado que me aburre y no entro. Es lo que escucho desde hace medio siglo.....nada ha cambiado ni mejorado. Efectivamente es asì como dices en modo realista y cruel. Pero no se quiere enfrentar la realidad y se buscan culpables siempre en los demás y en los que hoy gobiernan cuando es un problema de idiosincrasia del pueblo en su totalidad.

    “Venezuela està en el abismo”, es lo que vengo escuchando desde que soy chico. También en Italia y hasta en Alemania hay gente que dice que ellos estàn en el abismo.... Somebody debe ser un joven que persigue quimeras y se aleja de la realidad. Venezuela jamàs estuvo ni està en el abismo. Tiene problemas y està un poco mejor ahora gracias al gobierno de Chàvez; pero siempre estuvieron mal (digamos que siempre estuvo en ese “abismo”).

    Sucede que comparan un país y su política con lo que “sueñan” que sería lindo o lo comparan con países ricos y organizados como Alemania, norte europeo, EEUU, Australia, etc. Pero hay que hacer las cuentas con la realidad de lo que es Venezuela hoy, comparándolo con lo que era y lo que podría llegar a ser (en modo realista). Sin dejarse influenciar por la propaganda basura que desconecta la mente de lo real para poder vender màs "noticias".

    Han logrado levantar la cabeza y ser respetados a nivel mundial, pero les falta mucho camino para ser Alemania. Digamos que es una Venezuela mejor de la que era y eso es "prosperidad".

    Un error común en los jóvenes (y en los viejos ignorantes) es evaluar el país por la situación económica y por còmo les gustaría que fuese su “nivel económico personal” (poco les importa el paìs o la patria). Si les gusta otro nivel hubiese sido mejor nacer en otro continente porque, si bien Venezuela està mejorando, será muuuuuuy largo el camino al desarrollo. No son felices con lo que “tienen” soñando lo que “no tienen”. Hay un dicho en Italia que dice que “el césped del vecino parece siempre màs verde”.

    Por eso me aburre este tipo de temas porque hablan sin conocimiento de causa y por apreciaciones de lo que les “gustaría” que fuese (son eso que llaman utópicos, para no llamarlos desubicados.). Creo que si no existiese la TV, Internet ni los Mass Medias lograrìan apreciar mejor lo suyo sin comparar con lo que tienen los demás: ojos que no ven corazón que no siente; porque si bien la emulación es buena, las comparaciones son nefastas. El contraste con los países màs desarrollados y organizados crea una especie de odio por lo que no se tiene.

    Venezuela jamàs llegarà a ser como Emiratos Árabes Unidos, porque no es problema de tener petróleo solamente sino que se necesitan mentalidad e intereses muy distintos a los que un país suramericano tiene. Si se propusieran serlo serìa diferente; pero no es para un paìs latino.

    Saludos y perdòn por demorar mi respuesta.
    Última edición por Dorogoi; 27-feb.-2016 a las 13:27
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •