Cita Iniciado por juanramirezone Ver Mensaje
No estan aceptando precios bajos,los estan propiciando que es diferente,
aceptar es no tener otra alternativa y recivir lo que le quieran dar por xx producto.
OPEC esta dividida en dos grupos.Uno tiene 9 miembros desde Argelia hasta Venezuela,quienes quieren que Arabia Saudita no siga la guerra del petroleo con los paises que no son miembros de la OPEC.
El problema para ellos es que los 4 que quieren continuar la pelea,Arabia Saudita,Kuwai,Qatar y UAE tienen casi el total(produccion) del resto de paises de OPEC,indudablemente su voto pesa mas. y ademas en la OPEC el voto tiene que ser unanime,esto hace que las negociaciones sean dificultosas y en esta situacion imposible .
El UAE ministro dijo "productores de bajo costo dentro de la OPEC no deberian de hacer que los precios suban para beneficiar a Rusia y otros productores que no son miembros de la OPEC"
Esta es la razon por la que "fracking" y Rusia record produccion de casi 11 millones de barriles diarios estan creando tensiones sin precedentes dentro de la OPEC.
Creo que a estos 4 miembros de OPEC les importa mas la estabilidad en sus paises que recibir unos dolares mas por barril, no quieren revoluciones en sus tierras;.nada es gratis
Sobre que Arabia Saudita tiene deuda que pagar, menciona un pais que no tiene deuda
Dentro de un tiempo se podra leer todo sobre las causas completas de esta guerra petrolera
Son cuestiones políticas, y tienes razón en tu explicación, sin embargo el problema exacto y preciso de Venezuela es que es un país monoproductor, es decir su producto principal y prácticamente único es el petroleo, al este bajar el presupuesto del país se viene a pique, pero la culpa no es de la OPEP (como se dice en español) ni mucho menos de arabia Saudita y sus aliados, la culpa es del propio país que con todos los recursos que tuvo (varios años cobrando el barril de petroleo a mas de 100$/120$ y con un presupuesto para la nación que fijaba el ingreso por barril de petroleo en 40$ máximo 60$) no ha sabido administrarse y mucho menos ha rendido cuentas de el uso del resto del presupuesto de la nación, por allá hace años se creo algo llamado FONDEN que recibía directamente ingresos del presupuesto nacional sin oficialmente presentar nunca cuentas tampoco y que se supone que se debía utilizar para el desarrollo de la nación o simplemente en emergencias como esta, pero no se sabe nada, ni se habla ahora del FONDEN y las deudas mas bien abundan cuando debería ser todo lo contrario.

En resumen el problema de Venezuela es la horrible administración durante muchos años de gobierno, mas allá de los problemas externos que nos afectan directamente y que se vuelven graves debido a que aun cuando se sabia que este momento llegaría y el petroleo caería nunca se tomaron de manera seria las medidas necesarias, y sumado a eso este gobierno paralizó casi toda empresa que resultara productiva al país sin tomar en cuenta nada, se importa mas del 70% de todos los productos necesarios en todos los rubros, y cuando digo todos es todos.