Cita Iniciado por juanramirezone Ver Mensaje
Con este presidente de la Asamblea eligieron un mal candidato, segun he leido no era el el elegido para el cargo.
Yo solo veo dos antagonistas que buscan su propio beneficio y no el de Venezuela.La forma en que actuo al tomar posecion de la Asamblea es la de un tirano derrocando a otro, lastima que Venezuela no pueda encontrar el lider indicado.
Ninguno cedera, cada quien quiere demostrar que el otro es el culpable, a estas alturas eso es secundario, si no negocian como civilizados cada dia que pase sacrificaran mas al pueblo,
Tiempo al tiempo primero, para ver como se desarrollan los hechos, ciertamente no es un tirano Ramos Allup y tampoco es un ángel, es un político de los de verdad de este país, hay que entender primero el escenario para saber el por que, el contexto te explico amigo Juan Ramirez es que no se trata precisamente con un gobierno abierto a dialogo ni con intenciones de ceder ni un solo espacio, ya vimos todo lo difícil que fue que aceptaran que perdieron unas elecciones y aun no terminan de aceptarlo, toda la razón tiene Ramos Allup en opinar de la forma en que lo hizo ya que por derecho constitucional en Venezuela al momento de que el Consejo Nacional Electoral toma la acción de entregar la noticia al Diputado electo mediante votación popular, directa y secreta e investirlo como Diputado aun sin antes haber sido juramentado el mismo obtiene la famosa "inmunidad diplomática" la cual solo puede ser allanada con una serie de mecanismos que nunca fueron cumplidos.

Ahora entre pensar, exponer y actuar hay visibles diferencias, Ramos Allup pensó, opino y actuó de la manera en que realmente la constitución se lo permite como presidente de la Asamblea Nacional, y no solo el sino 109 Diputados mas que lo apoyaron, por su lado el TSJ electo fuera de los margenes de la constitución impugnó antes de ello una elección que legalmente no debería poder impugnar debido a que la impugnación debió haberse realizado antes de que el CNE los proclamara diputados, por lo cual debería realmente existir un conflicto entre CNE y TSJ en cuestión de resultados dados como legales y luego impugnados por TSJ pero no lo hay debido a que ambas partes están parciales con el gobierno, de hecho el CNE no se ha pronunciado sobre ninguno de los hechos.

Conocido todo esto hay que entender que si el gobierno no esta dispuesto a ceder terrenos hay que buscar a alguien dispuesto a abrir caminos, y no precisamente mediante una unión política con el gobierno ya que seria una especie de vicio, sino por el contrario con propuestas y acciones prácticas, y que de igual forma no este dispuesto a ceder el poco terreno que ha ganado la oposición pero si a dialogar y formar comisiones conjuntas que busquen soluciones a los problemas, en este momento una persona que quiera solo dialogo y paz no sirve, se necesita una persona que proponga acciones prácticas y vele realmente porque esas acciones se cumplan y que en el terreno político sea tajante, porque fíjate bien el derecho a palabra que asumió luego del mensaje presidencial en el cual explica una serie de puntos que son la realidad casi absoluta de lo que se vive más allá de que suene a antagonismo es la realidad, el problema real es que Maduro y su gabinete van por un lado que esta demasiado lejos de querer realmente una recuperación económica y social en el país y demasiado cerca de querer mantener las cosas tal y como están con el objetivo de que los permitan seguir estando a ellos y solo a ellos en el poder y lo han dicho abiertamente "solo podemos gobernar nosotros" y claro que cualquier persona que pongan al frente con intenciones de tener logros políticos, económicos, democráticos y sociales va a parecer antagonista a un régimen que hace pocos meses ordenó públicamente la investigación a un empresario de la nación debido a que expuso que quería proponer un plan para que el país mejorara económicamente.

Difícil situación, pero habrá que esperar a ver como evoluciona, hay que darle tiempo al tiempo y recordar que mas sabe el diablo por viejo que por diablo, Ramos Allup solo tiene la presidencia de la Asamblea por 1 año, y la vigencia de la Asamblea es de 5 años, el problema no es del presidente de la misma, la cuestión es que todos los diputados de la MUD tengan una visión que demarque objetivos en conjunto y que dichos objetivos vayan dirigidos a la recuperación del país en todo aquello que se ha decaído, por otro lado quiero resaltar que no soy y nunca he sido seguidor de Ramos Allup (realmente de ningún político) y que a mi me hubiera gustado que Freddy Guevara asumiera como presidente porque es el mas centrado y es un tipo que hasta ahora ha mostrado credibilidad, pero repito hay que darle tiempo al tiempo en las cosas porque ayer Allup demostró que para hablar de frente y sin dejarse amedrentar por ningún cargo esta hecho el y gano la credibilidad de mucha gente que pensaba que el no debería haber sido elegido como presidente de la AN, ha demostrado ayer que la experiencia muchas veces vale mucho mas que muchas otras cosas y ha sabido dar su opinión de una manera en que inclusive personas que aun creen en el gobierno le han creído muchísimo mas ayer a Allup que a Maduro, y la razón es simplemente que habló de la realidad tal cual se presenta hoy en el país y no de la utopía que muchos miembros del gobierno dicen que es la realidad actual de Venezuela.

Las acciones de la AN no dependen únicamente de su presidente, todo se decide mediante votación de los parlamentarios, y las propuestas que ahí se presentan pueden venir de cualquier sector de la sociedad Venezolana.