Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Ver Resultados de Encuesta: Refugiados, ¿Sí o no?

Votantes
11. No puedes votar en esta encuesta
  • 10 90,91%
  • No

    1 9,09%
Mostrando resultados del 1 al 10 de 48

Tema: Refugiados: ¡Fuera!

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #9
    ED Guest

    Predeterminado Refugiados ¡dentro!

    Cita Iniciado por Simba Kohen Ver Mensaje
    Los invito a responder esta pregunta y fundamentar su opinión. ¿Aceptarían refugiados en su país, digamos, miles o decenas de miles, quizás cientos de miles con el paso de los años?

    Mi respuesta es NO!

    Pienso que el primer deber de un gobierno es velar por la seguridad de sus ciudadanos, y la experiencia demuestra que la entrada masiva de refugiados la pone en peligro. Veamos el caso de Alemania: dramático incremento de la criminalidad, intolerancia hacia las costumbres locales, zonas liberadas, infiltración del terrorismo. Rechazar a personas que lo han perdido todo no es fácil, moralmente hablando. Pero en la vida a veces es necesario tomar decisiones difíciles, incomodas, dolorosas. Y una sociedad que ha perdido la capacidad de protegerse a sí misma está condenada.
    Por supuesto que .

    Es un derecho humano, no hay nada que discutir. El derecho a asilo político está reconocido como un derecho humano, y punto. Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 14a. Todo país signatario debe cumplirla.

    Luego ya se pueden discutir las consecuencias. Y en cuanto a los asilantes sirios en Alemania, creo que no tiene usted ni la más remota idea de qué está hablando, pero vamos: sean o no un problema, hay que admitirlos, y ya. No hay elección.

    Su visión del tema (ya digo que creo que usted no sabe mucho de la situación en Alemania) no tiene nada que ver con la realidad.
    - No ha habido un dramático incremento de la criminalidad, provocado por asilantes sirios. Y no me venga con lo de la Estación Central en Colonia: para eso, primero demuestre que eran asilantes (puede que lo consiga), luego que eran sirios (va a estar más difícil), y lo más importante, demuestre que es significativo en la criminalidad total en Alemania: eso dudo muchísimo que lo consiga.
    - No ha habido "intolerancia a las costumbres locales" de parte de los asilantes sirios. El concepto entero no tiene mucho sentido ¿a qué llama "local"? Llevar un pañuelo en la cabeza es hoy en día una costumbre local de Kreuzberg, Berlín, y hay efectivamente algunos alemanes que no la toleran ¿se refiere a eso...? Si no sabe que Alemania es una sociedad multicultural (y eso significa que todas esas culturas son ya "locales") es, ya digo, que no sabe usted mucho de la Alemania actual, y perdóneme que insista. ¿Usted, dónde vive?
    - No han habido "zonas liberadas" por asilantes sirios, ni siquiera sé de qué habla, realmente.
    - No han habido terroristas asilantes sirios, de hecho los actos terroristas en Europa los llevan a cabo muchas veces nativos, y otras inmigrantes que han llegado de formas diferentes al asilo político, y desde luego no suelen ser sirios (si al menos dijéramos, no sé, afganos...)

    Hablar de la peligrosa influencia de un 0.1% de población asilante es ridículo cuando países como Jordania están aguantando, con los recursos que tiene Jordania, un 30% de población refugiada.

    Y por el contrario:
    + Los inmigrantes reducen la criminalidad. Hay multitud de estudios que muestran que suelen ser menos criminales, y suelen trabajar más, que los nativos. Ha ocurrido en todas partes, en el mundo civilizado, y hay estudios (estos sí, no como mencionar lo de Colonia) estadísticamente significativos.
    + Los inmigrantes ayudan a una población europea envejecida, ya que son jóvenes y suelen tener bastantes hijos, y como he dicho trabajan con más frecuencia que los nativos.
    + Los inmigrantes ayudan a extender la diplomacia de los países y su influencia, además de apoyar su imagen exterior ("poder blando"). Son toda una herramienta de política exterior, muy útil.

    Insisto: todo esto al final daría igual. Aunque su llegada provocara infinidad de problemas y nada bueno, daría igual. Tienen derecho a quedarse. No tenemos derecho a echarlos. Legal y moralmente, de acuerdo a los derechos humanos. Y si usted quiere defender que se deroguen los derechos humanos, por favor dígalo explícitamente y así quedará más claro dónde está cada uno en esto...

    Por lo que a mí respeta (y espero equivocarme) eso suyo de separar los asilantes sirios de los judíos, mostrando lo mucho que aprecia a los judíos, me huele peligrosamente cercano al racismo.

    ¿Recuerda las imágenes de los refugiados llegando a la Estación Central en Múnich, hace unos meses? Yo estaba ahí, vivía en Múnich en ese momento. Les llevamos mantas y juguetes, comida, ropa y medicinas. Y no pienso arrepentirme ¿ok?

    Un saludo, desde Kassel.

    Sí, Alemania.

    .
    Última edición por Eduardo Silva; 13-ene.-2016 a las 12:19

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •