Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 48 de 72 PrimeroPrimero ... 38464748495058 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 471 al 480 de 712

Tema: De la mentira de la transubstanciación de Jesucristo, en los rituales eucarísticos.

  1. #471
    Fecha de Ingreso
    14-octubre-2014
    Mensajes
    2.119

    Thumbs down

    Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
    hay partes prohibidas para menores,,pero mas apasionante es mi historia antes de nacer a esta vida,,el porque de todo lo que me toco vivir en esta vida ,cerca de los 40 una oleada espiritual rondo por donde yo anduviera,amigos,flia y extraños convergian en el tema espiritu,y yo quede atrapado por esa energia,el extasis era casi permanente,,me di cuenta que todo lo que veia en mis rondas de bici por las sierras,pajaros,aire agua,vegetacion,nuestro padre lo habia hecho para nosotros,,y me enamore de todo,,,casi un año,,,,hasta hable con un curita de la zona para ingresar a la orden,.

    y consulte un amigo que manejaba la astrologia y le pregunte si yo iba quedar siempre asi,,,me dijo,",se te va a oasar pero jamas olvidaras que Dios existe"

    esto sucedia cuando yo teminaba de criar mis hermanos,ya que mi progenitor murio con 49 años en el 78 y dejo una viuda y 2 niños,,yo con 28 (coincidencia o destino???),,hermano mayor,,llamado ruben como el de la biblia.A mis 40 los chicos tenian sus parejas y sus metas,,pero vino mas,,mucho mas,,necesite afianzar lo que yo sabia intuitivamente si era verdad,para poder enfrentar lo peor ,,el final de mis extasis fue seguido de fallas en la respiracion,,,el astrologo me dijo "se te viene una que no vas a poder tragar"jamas deje de trabajar siempre independiente en nuevas tecnologias que rige acuario mi ascendente,,en mi casa que rige cancer mi signo cardinal,si te nteresa sigo por privada o por aqui
    Leerte me ayudó a conocerte y comprenderte más, ahora entiendo también por qué te entiendes bien con ulsr en cuanto al tema esotérico y espiritual.
    No, en este tema dificil tratar las experiencias personales, pero ya la seguimos por otro medio.

    Muy interesante ir conociendo tu vida.

  2. #472
    Fecha de Ingreso
    15-marzo-2012
    Ubicación
    Colima. México.
    Mensajes
    1.733

    Lightbulb

    Cita Iniciado por VANGELIS Ver Mensaje
    Pero nosotros oigamos que el pan que partió el Señor y dió a sus discípulos es el cuerpo del Salvador, pues les dice El: "Tomad y comed, éste es mi cuerpo"; y que el cálíz es aquel del que habló nuevamente: "Bebed todos de éste; porque ésta es mi sangre del Nuevó Testamento, que será derramada por muchos" [Mt 26,26ss]

    ¿Cómo estás palabras del Señor se hacen actuales en la Misa?
    ¿Cómo Él, en persona del sacerdote vuelve a renovar esas palabras?
    ¿Cómo se hace Cristo pan, y como su Sangre se hace vino?

    con estas palabras suyas en la Misa:
    (Él las dijo y están escritas en la biblia, en la Misa Él las vuelve a repetir, No el sacerdote, sino Él Mismo en persona del sacerdote:

    (entiendan bien lo que van a leer)

    (se llama, se invoca al Espíritu Santo con esta plegaria)
    "Santo, Santo, Santo es el Señor,
    Dios del Universo.
    Llenos están el cielo y la tierra de su gloria.
    Hosanna en el cielo.
    Bendito EL QUE VIENE en nombre del Señor.
    Hosanna en el cielo.

    (Ya está entre nosotros por eso todos nos ponemos de rodillas, y se le pide)
    "Santo eres en verdad, Señor,
    fuente de toda santidad;
    por eso TE PEDIMOS QUE SANTIFIQUES ESTOS DONES
    con la efusión DE TU ESPIRITU
    de manera QUE SEAN PARA NOSOTROS
    Cuerpo y Sangre de Jesucristo, nuestro Señor.
    (Aquí el Espiritu Santo ya está actuando)

    "El cual, cuando iba a ser entregado a su Pasión,
    voluntariamente aceptada,
    tomó pan; dándote gracias, lo partió
    y lo dio a sus discípulos diciendo:"

    (Ahora estamos en ese momento único donde Jesús pronúncia
    estas palabras y queda convertido por Él, el pan en su Cuerpo y el vino
    en su Sangre) :

    "TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
    PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
    QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS".
    (lo que dijo en esa única última Cena, es hoy y ahora en la Misa, lo está diciendo. El sacerdote no puede decir "esto es mi cuerpo esta mi sangre", si caen
    en la cuenta, el sacerdote no es quien pronuncia esas palabras)

    y sigue:

    "Del mismo modo, acabada la cena,
    tomó el caliz, y, dándote gracias de nuevo,
    lo pasó a sus discípulos, diciendo:

    (y por sus propias palabras convierte el vino en su Sangre)
    TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
    PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
    SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,

    (y estamos presentes en esa única última cena escuchándo pronunciar
    estas palabras del Señor. Ya no es pan, ya no es vino. Él, por su Palabra lo ha
    transformado el pan en su Cuerpo, el vino en su Sangre.)

    y luego decimos todos:

    •Éste es el Sacramento de nuestra fe:
    •Anunciamos tu muerte, (lo hacemos porque estamos en el Calvario)
    •proclamamos tu resurrección. (sucede, porque comulgamos a Cristo vivo, no muerto)
    •!Ven, Señor Jesús! (y esperamos su segunda venida)

    (Y se le díce al Padre Eterno)
    Así, pues, Padre,
    al celebrar ahora el memorial
    de la muerte y resurrección de tu Hijo,
    TE OFRECEMOS EL PAN DE VIDA Y EL CALIZ DE SALVACIÓN, (su Cuerpo y su Sangre. No hay ofrenda ni sacrificio más digno y grato al Padre, que el sacrificio su propio Hijo)
    y te damos gracias porque nos haces dignos
    de servirte EN TU PRESENCIA. (todo el Cielo está presente)
    Te pedimos, humildemente,
    que el Espíritu Santo congregue en la unidad
    a cuantos participamos del Cuerpo y Sangre de Cristo.

    (y le decimos)

    Por Cristo, con él y en él,
    a ti, Dios Padre omnipotente,
    en la unidad del Espíritu Santo,
    todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. Amén.

    y vienen muchas más plegarias, luego la Comunió, etc.


    ¿Ya caes en la cuenta lo que sucede realmente en la Misa?
    pues ahí la biblia completa está abierta, (por eso no llevamos biblia)

    Todo lo que tú preguntas: "¿Dónde dice? ¿Dónde está en la biblia?"
    en la Misa ES, ESTÁ. SUCEDE.

    La Misa es la cita bíblica VIVA, no es "una letra muerta", sino en la Misa
    oyes realmente a Jesús decir lo que dijo, y si dijo lo que dijo, ya no hay más pan ya no hay más vino, es su Cuerpo y su Sangre.

    ¿Cómo puedes llamar satánico el acontecimiento más Grande de nuestra redención?. Si no caes en la cuenta lo que es realmente la Misa, no hables
    sin saber, sin conocer, sin entender. pues como dije, la Misa es la cita bíblica
    VIVA.
    Respuesta propia del merolico engaña bobos.

    Razón. No señala las bases bíblicas que se le piden:
    Solo sofismas tal cual respaldar tus rituales satánicos aduciendo… ¡¡¡al mismo ritual pecador como prueba de la verdad!!!: Al expresar finalmente:

    “¿Cómo puedes llamar satánico el acontecimiento más Grande de nuestra redención?. Si no caes en la cuenta lo que es realmente la Misa, no hables sin saber, sin conocer, sin entender. pues como dije, la Misa es la cita bíblica VIVA.”

    Preguntas sin respuesta:


    “Solo di en que parte dice Jesús bíblicamente que estará en, dentro, internamente del pan o el vino. (Material por supuesto, como el que se da en la misa)

    Di acaso si no; todo[COLOR="rgb(139, 0, 0)"] ritual material [/COLOR]sujeto a [COLOR="rgb(139, 0, 0)"]adoración[/COLOR], es sinónimo de ritual satánico idolátrico.

    El pan y vino que siempre nos ha dado Dios y Jesús es CELESTIAL, observa tu misma cita: "Yo Soy el Pan Vivo bajado del Cielo, quien coma de este Pan no morirá jamás, sino que tendrá vida eterna".

    Espero ya contestes tan solo a estas dos preguntas básicas y no sigas con el papel de merolico engaña bobos.:001_smile::001_smile::001_smile:

  3. #473
    Fecha de Ingreso
    14-octubre-2014
    Mensajes
    2.119

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ulsr Ver Mensaje
    Respuesta propia del merolico engaña bobos.

    Razón. No señala las bases bíblicas que se le piden:
    Solo sofismas tal cual respaldar tus rituales satánicos aduciendo… ¡¡¡al mismo ritual pecador como prueba de la verdad!!!: Al expresar finalmente:

    “¿Cómo puedes llamar satánico el acontecimiento más Grande de nuestra redención?. Si no caes en la cuenta lo que es realmente la Misa, no hables sin saber, sin conocer, sin entender. pues como dije, la Misa es la cita bíblica VIVA.”

    Preguntas sin respuesta:


    “Solo di en que parte dice Jesús bíblicamente que estará en, dentro, internamente del pan o el vino. (Material por supuesto, como el que se da en la misa)

    Di acaso si no; todo[COLOR="rgb(139, 0, 0)"] ritual material [/COLOR]sujeto a [COLOR="rgb(139, 0, 0)"]adoración[/COLOR], es sinónimo de ritual satánico idolátrico.

    El pan y vino que siempre nos ha dado Dios y Jesús es CELESTIAL, observa tu misma cita: "Yo Soy el Pan Vivo bajado del Cielo, quien coma de este Pan no morirá jamás, sino que tendrá vida eterna".

    Espero ya contestes tan solo a estas dos preguntas básicas y no sigas con el papel de merolico engaña bobos.:001_smile::001_smile::001_smile:
    • ¿Alguna vez has meditado en estas palabras de Jesús, que fueron dichas
    mucho antes de la última cena?

    Jn 6
    56 El que come mi carne y bebe mi sangre está en mí y Yo en él.
    57 Así como me envió mi Padre vivo, y vivo Yo por mi Padre,
    así también el que me come vivirá por mí.

    Y estas palabras las repitió y recalcó muchas veces.


    • ¿Que ocurrió en la Última Cena?

    En la propia celebración de la cena, el hecho más sorprendente fue la institución de la Eucaristía. De lo sucedido en ese momento se conservan cuatro relatos ―los tres de los sinópticos (Mt 26,26-29; Mc 14,22-25; Lc 22,14-20) y el de San Pablo (1 Co 11,23-26)

    los gestos y las palabras de Jesús que dieron lugar al Sacramento y que constituyen el núcleo del nuevo rito: «Y tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Esto es mi cuerpo, que es entregado por vosotros. Haced esto en memoria mía» (Lc 22, 19)

    Jesús en su Última Cena no entregó pan a los que con él estaban en torno a la mesa, sino una realidad distinta bajo las apariencias de pan: «Esto es mi cuerpo». Y trasmitió a los Apóstoles que estaban allí el poder necesario para hacer lo que Él hizo en aquella ocasión: «Haced esto en memoria mía».

    No dice: recuerden esto espiritualmente ó simbólicamente, sino HAGAN ESTO en memoria mía. Si el pan (Él) era para ser comido de una forma espiritual, no hubiera hecho "tanta ceremonia", no hubiera dicho "hagan esto que yo hago con el pan y con el vino", sino les hubiera dicho: "tómenlo espiritualmente".

    Al final de la cena también sucede algo de singular relevancia: «Del mismo modo el cáliz después de haber cenado, diciendo: "Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros» (Lc 22, 20 ).

    Los Apóstoles comprendieron que si antes habían asistido a la entrega de su cuerpo bajo las apariencias del pan, ahora les daba a beber su sangre en un cáliz. De este modo, la tradición cristiana percibió en este recuerdo de la entrega por separado de su cuerpo y su sangre un signo eficaz del sacrificio que pocas horas después habría de consumarse en la cruz.

    Además, durante todo ese tiempo, Jesús iba hablando con afecto dejando en el corazón de los Apóstoles sus últimas palabras. En el evangelio de San Juan se conserva la memoria de esa larga y entrañable sobremesa. En esos momentos se sitúa el mandamiento nuevo, cuyo cumplimiento será la señal distintiva del cristiano: «Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros. Como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor unos a otros» (Jn 13,34-35).*

    Ésta fue la primera Misa celebrada por Cristo, las que siguen después son el cumplimiento de las palabras que entonces pronunció "Haced esto en memoria mía". Deja un mandamiento claro, para que su presencia y su salvación lleguen a todos los hombres y en todas las épocas, para que podamos tener vida eterna, al comer su carne y beber su sangre.

    El carácter de "memorial" que tiene la Misa, por definición, exige de los cristianos la actitud de introducirnos al misterio pascual tal y como es; no como recuerdo de algo que sucedió, sino asociándonos a una acción que sigue verificándose hoy. Por ello cuando celebramos la Sta. Misa, nos trasladamos, nos hacemos presentes en la Cena del Señor y estamos con María al pié de la Cruz. Estamos alimentándonos del Cuerpo y Sangre del Señor, estamos siendo salvados en virtud de su sacrificio. Estaremos participando de la unidad en comunión con el Señor y por ello podemos unir nuestros sacrificios y sufrimientos a los de Cristo. Sólo "por El ,con El y en El" tienen un profundo sentido y acceden a la dimensión redentora.

    • ¿Dónde dice en la biblia que Jesús está en Persona en el pan (hostia) y vino de la Misa?

    está en: Lc 22.19 "Y tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Esto es mi cuerpo, que es entregado por vosotros"

    Y en : Lc 22, 20 "Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros"

    Pues esa única última Cena, es la Misa, único lugar donde se da cumplimiento a la recomendación del Señor: "Haced esto en memoria mía".


    • Estás leyendo muchas veces que Cristo dice: "Yo soy el Pan Vivo bajado del cielo. Mas tú insistes poniéndote por sobre las palabras de Cristo, que se trata de un pan "espiritual" por el hecho de leer "bajado del cielo", (caray! entonces un fantasma se encarnó en la Virgen, increíble!)

    pues si aseguras que es un pan espiritual, ¿Me puedes dar la cita donde Jesús diga claramente: "yo soy el pan espiritual bajado del cielo" ó "yo soy el pan vivo espiritual bajado del cielo"?.

    como gustes decirlo, pero dame la cita.

  4. #474
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por VANGELIS Ver Mensaje
    • ¿Alguna vez has meditado en estas palabras de Jesús, que fueron dichas
    mucho antes de la última cena?

    Jn 6
    56 El que come mi carne y bebe mi sangre está en mí y Yo en él.
    57 Así como me envió mi Padre vivo, y vivo Yo por mi Padre,
    así también el que me come vivirá por mí.

    Y estas palabras las repitió y recalcó muchas veces.


    • ¿Que ocurrió en la Última Cena?

    En la propia celebración de la cena, el hecho más sorprendente fue la institución de la Eucaristía. De lo sucedido en ese momento se conservan cuatro relatos ―los tres de los sinópticos (Mt 26,26-29; Mc 14,22-25; Lc 22,14-20) y el de San Pablo (1 Co 11,23-26)

    los gestos y las palabras de Jesús que dieron lugar al Sacramento y que constituyen el núcleo del nuevo rito: «Y tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Esto es mi cuerpo, que es entregado por vosotros. Haced esto en memoria mía» (Lc 22, 19)

    Jesús en su Última Cena no entregó pan a los que con él estaban en torno a la mesa, sino una realidad distinta bajo las apariencias de pan: «Esto es mi cuerpo». Y trasmitió a los Apóstoles que estaban allí el poder necesario para hacer lo que Él hizo en aquella ocasión: «Haced esto en memoria mía».

    No dice: recuerden esto espiritualmente ó simbólicamente, sino HAGAN ESTO en memoria mía. Si el pan (Él) era para ser comido de una forma espiritual, no hubiera hecho "tanta ceremonia", no hubiera dicho "hagan esto que yo hago con el pan y con el vino", sino les hubiera dicho: "tómenlo espiritualmente".

    Al final de la cena también sucede algo de singular relevancia: «Del mismo modo el cáliz después de haber cenado, diciendo: "Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros» (Lc 22, 20 ).

    Los Apóstoles comprendieron que si antes habían asistido a la entrega de su cuerpo bajo las apariencias del pan, ahora les daba a beber su sangre en un cáliz. De este modo, la tradición cristiana percibió en este recuerdo de la entrega por separado de su cuerpo y su sangre un signo eficaz del sacrificio que pocas horas después habría de consumarse en la cruz.

    Además, durante todo ese tiempo, Jesús iba hablando con afecto dejando en el corazón de los Apóstoles sus últimas palabras. En el evangelio de San Juan se conserva la memoria de esa larga y entrañable sobremesa. En esos momentos se sitúa el mandamiento nuevo, cuyo cumplimiento será la señal distintiva del cristiano: «Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros. Como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os tenéis amor unos a otros» (Jn 13,34-35).*

    Ésta fue la primera Misa celebrada por Cristo, las que siguen después son el cumplimiento de las palabras que entonces pronunció "Haced esto en memoria mía". Deja un mandamiento claro, para que su presencia y su salvación lleguen a todos los hombres y en todas las épocas, para que podamos tener vida eterna, al comer su carne y beber su sangre.

    El carácter de "memorial" que tiene la Misa, por definición, exige de los cristianos la actitud de introducirnos al misterio pascual tal y como es; no como recuerdo de algo que sucedió, sino asociándonos a una acción que sigue verificándose hoy. Por ello cuando celebramos la Sta. Misa, nos trasladamos, nos hacemos presentes en la Cena del Señor y estamos con María al pié de la Cruz. Estamos alimentándonos del Cuerpo y Sangre del Señor, estamos siendo salvados en virtud de su sacrificio. Estaremos participando de la unidad en comunión con el Señor y por ello podemos unir nuestros sacrificios y sufrimientos a los de Cristo. Sólo "por El ,con El y en El" tienen un profundo sentido y acceden a la dimensión redentora.

    • ¿Dónde dice en la biblia que Jesús está en Persona en el pan (hostia) y vino de la Misa?

    está en: Lc 22.19 "Y tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Esto es mi cuerpo, que es entregado por vosotros"

    Y en : Lc 22, 20 "Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros"

    Pues esa única última Cena, es la Misa, único lugar donde se da cumplimiento a la recomendación del Señor: "Haced esto en memoria mía".


    • Estás leyendo muchas veces que Cristo dice: "Yo soy el Pan Vivo bajado del cielo. Mas tú insistes poniéndote por sobre las palabras de Cristo, que se trata de un pan "espiritual" por el hecho de leer "bajado del cielo", (caray! entonces un fantasma se encarnó en la Virgen, increíble!)

    pues si aseguras que es un pan espiritual, ¿Me puedes dar la cita donde Jesús diga claramente: "yo soy el pan espiritual bajado del cielo" ó "yo soy el pan vivo espiritual bajado del cielo"?.

    como gustes decirlo, pero dame la cita.
    estamos en total libertad de imaginar a jesus segun nuestras fuerzas y la relacion que tengamos con el es privada e inigualable a cualquier otro hombre.

    mateo 18,3, y dijo: En verdad os digo que si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos..

    mateo 10,34.No penséis que vine a traer paz a la tierra; no vine a traer paz, sino espada...

    estas dos sentencias,abre universos tan bastos,,imposibles de debatir en un foro,,,,esto impele a la accion miltante.

    Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos; por tanto, sed astutos como las serpientes e inocentes como las palomas.
    Última edición por petra5; 17-ago.-2015 a las 06:44

  5. #475
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Nunca entenderé el éxito de este hilo, pero algo debe de tener el agua cuando la bendicen.

  6. #476
    Fecha de Ingreso
    14-octubre-2014
    Mensajes
    2.119

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Nunca entenderé el éxito de este hilo, pero algo debe de tener el agua cuando la bendicen.
    Lo que pasa es que Cristo nuestro Señor, dió vista a los ciegos, sanó leprosos, convirtió a muchos pecadores, resucitó muertos, perdonó pecados, y hasta hoy en día sigue haciendo milagros en todos los hombres, sanación y conversiones.

    Mucho antes de que todo existiera, como Dios y en la Trinidad de Dios lo creó todo, se encarna prodigiosamente en una Virgen y se hace Hombre sin dejar de ser Dios, vino por nuestro bien, y por nuestro bien quiso morir por nosotros sufriendo desgarradora y dolorosa flajelación, escarnecida coronación de espinas y dejandose crucificar por amor a todos los hombres. Pasado tres dias de su muerte resucita, se queda 40 días con los suyos dejándoles intrucciones antes de su Ascención al Cielo.

    Pero, este Señor Dios, antes de ser entregado y sufrir toda su pasión, tanto es era y será su amor por nosotros, que encontró la mejor manera de quedarse entre nosotros todo Él, se anonadó de amor por nosotros todos los hombres y no se le ocurrió nada más sublime que hacerse pan su Cuerpo y vino su Sangre, para que la salvación y vida eterna llegara a todos los hombres de todos los tiempos.

    Entonces dió cumplimiento a estas sus palabras:
    "Así como me envió mi Padre vivo, y vivo yo por mi Padre,
    así también el que me come vivirá por mí" (Jn 6. 57 ss)

    El problema de este tema en el foro radica en que:
    Este Señor Dios, que hizo en su Trinidad todo lo ya contado, dicen muchos que él no dijo lo que dijo, y si lo dijo no lo dijo en ese sentido porque no somos caníbales, y que el sentido de lo que dijo , es celestial, espiritual, simbólico, y que este Dios que lo creó todo, no es capaz de hacerse verdadera comida y verdadera bebida para tener vida eterna, pues otros dicen que ya somos salvos y que basta la fe.

    Resumiendo:
    Negar que Jesucristo Dios no dijo lo que dijo y no es capaz de hacer lo que dijo, es un tema que durará hasta el fin de los tiempos.

    Amigo Zampabol, están llamando a Dios mentiroso,
    y tu dices: "núnca entenderé el éxito de este hilo"
    pues no es el éxito, es que la Verdad de Dios hay que defenderla a capa y espada!, y si hay que repetirles como a niños para que entiendan, pues habrá que repetirla como a niños, guiarles como a ciegos y hablarles como a sordos.
    El Señor lo merece.

  7. #477
    Fecha de Ingreso
    14-octubre-2014
    Mensajes
    2.119

    Predeterminado

    Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
    estamos en total libertad de imaginar a jesus segun nuestras fuerzas y la relacion que tengamos con el es privada e inigualable a cualquier otro hombre.

    mateo 18,3, y dijo: En verdad os digo que si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos..

    mateo 10,34.No penséis que vine a traer paz a la tierra; no vine a traer paz, sino espada...

    estas dos sentencias,abre universos tan bastos,,imposibles de debatir en un foro,,,,esto impele a la accion miltante.

    Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos; por tanto, sed astutos como las serpientes e inocentes como las palomas.
    De acuerdo con las citas y lo que dices, estamos en total libertad de creer en Jesús según nuestras fuerzas.

    Entonces unos se harán como niños para entrar en el Reino de los cielos, y otros se salvarán por la fe, otros porque cumplieron los mandamientos (obras) y otros por sus obras y porque se alimentaron de Él, comiendo su Cuerpo y bebiendo su Sangre.

    La fe, los mandamientos, y el Cuerpo y la Sangre de Cristo, tiene su fundamento en toda la biblia, entonces que cada quien crea y haga hasta donde puede su fe. Entonces no critiquemos al otro por lo que hace y cree, porque sus fundamentos para lo que hace está en la biblia.

    Ojo!, aquí no se impone a nadie en creer lo que la fe del otro cree.

  8. #478
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por VANGELIS Ver Mensaje
    De acuerdo con las citas y lo que dices, estamos en total libertad de creer en Jesús según nuestras fuerzas.

    Entonces unos se harán como niños para entrar en el Reino de los cielos, y otros se salvarán por la fe, otros porque cumplieron los mandamientos (obras) y otros por sus obras y porque se alimentaron de Él, comiendo su Cuerpo y bebiendo su Sangre.

    La fe, los mandamientos, y el Cuerpo y la Sangre de Cristo, tiene su fundamento en toda la biblia, entonces que cada quien crea y haga hasta donde puede su fe. Entonces no critiquemos al otro por lo que hace y cree, porque sus fundamentos para lo que hace está en la biblia.

    Ojo!, aquí no se impone a nadie en creer lo que la fe del otro cree.
    porque si la verdad te hara libre,,no es que con ceremonias y ritos que EL nos dice que se pueda acceder a ella
    Última edición por petra5; 17-ago.-2015 a las 15:30

  9. #479
    Fecha de Ingreso
    14-octubre-2014
    Mensajes
    2.119

    Predeterminado

    Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
    porque si la verdad te hara libre,,no es que con ceremonias y ritos que EL nos dice que se pueda acceder a ella

    “He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes” Lc 22, 14-20

    Se ve que Jesús esperaba con gran deseo este momento en que hiba a darse Él mismo en esta Última Cena.

    ¿Alguna vez has deseado ardientemente algo?
    imagína el deseo de Jesús en lo que está a punto de suceder.

    "ardientemente", . . . ni con mi novia yo he deseado cenar ardientemente,
    mucho menos con los amigos.

  10. #480
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por VANGELIS Ver Mensaje
    “He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes” Lc 22, 14-20

    Se ve que Jesús esperaba con gran deseo este momento en que hiba a darse Él mismo en esta Última Cena.

    ¿Alguna vez has deseado ardientemente algo?
    imagína el deseo de Jesús en lo que está a punto de suceder.

    "ardientemente", . . . ni con mi novia yo he deseado cenar ardientemente,
    mucho menos con los amigos.
    si,,,,pero el mensaje era para el pueblo judio,,,EL siempre supo que le darian muerte ellos mismos,,,pero el amor era mas fuerte,,,El era su DIOS,,EL DESEO ,,es una de las energias humanas mas dañinas,nacemos para dominar el desenfreno de esa energia,,,gralmente su descontrol hace que el hombre sufra serias enfermedades,,cuidado con el deseo!!!!!,,no hay hostia que le salve si algun deseo terrenal se apodero de alguien,,sin ir mas lejos,,vemos la gula,hacendo estragos,,como uno de los pecados que mata el alma,,el pueblo judio a pesar de tener un dios unico,,siempre adoraban las contelaciones de turno o regentes en cada epoca del año,,ejemplos,,,cordero pascual,,,Aries,gralmente pascua cae en aries,,,,,los mismos judios adoraron al becerro de oro,,en plena era de aries en la novela del exodo,,las eras cambian de acuerdo con la constecion que regira el mapa astral y dura 2000 años ,,,,,,,,los signos se suceden en precesion,,,los judios salian de egipto,,donde el buey apis era dios (era de tauro),,posterior a aries el imperio romano adopta a mitra (dios piciano,cabeza de pescado),jesus nace en los albores de dicha era en el mes de diciembre,capricornio,,otro cordero,,y se le llama el,cordero de Dios,,el simbolo de los 1ºs cristianos eran los 2 peces...


    cada era tiene su particularidad e influencia en la humanidad,,,,,estamos entrando en acuario ya desde finales de picis,,,donde la particularidad de picis es yo creo,y entramos en acuario cuya esencia es el yo se
    Última edición por petra5; 18-ago.-2015 a las 06:28

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •