Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 10 de 13 PrimeroPrimero ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 91 al 100 de 127

Tema: AL Che Guevara

  1. #91
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Mis frutas no las vendo me las como yo solito. unos hermosos duraznos jugosos, dulces, llenos de sabor, libres de insecticidas y de plagicidas. Ciruelas rojas igualmente dulces bañadas de sol cortadas del arbol, sin etileno para madurar la fruta artificialmente. al menos yo soy Ingeniero químico y se que es lo que comes en el mercado. Las mejores frutas (sí cómo no )
    Yo tengo huertas de durazno y aguacate, entre otros, en Ixtapan de la Sal; sé de qué me hablas. Pero no lo cambio por la vida en la ciudad.

    Aquí hay un usuario, Cripton36, quien tiene ideado todo un proyecto marxista para vivir en comunas; a lo mejor le interesa tu propiedad para formar la primera de ellas; con sus propios «medios de producción» y toda la cosa, me imagino que ya tiene varias semillas de internet, telefonía y otras telecomunicaciones, ya nada más para cosechar...

    ¡Dios los hace, y ellos...!

    ¿Eres ingeniero químico? ¿No eres Kimoleto o Rmontanoruiz, de MéxArm? Te expresas igualito...

    Ahí luego nos conectamos para que me des algunos consejos para nuestras huertas; no creas que son muy grandes, pero sí me gustaría mejorarlas. Tampoco es que viva de ellas, pero el dinero nunca sobra.

    Saludos.
    Última edición por Scharfrichter; 07-jul.-2015 a las 17:35

  2. #92
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    De hecho el articulo 27 es sobre la tenencia de la tierra no limitativo sobre el vocacionamiento.
    No tienes ni idea; eres algo así como alguien queriendo interpretar un libro de medicina, SIN SER MÉDICO.

    Nos vemos.

    P.d. Revisa lo que es PROPIEDAD AGRARIA y PEQUEÑA PROPIEDAD.

  3. #93
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Ya existen las comunidades, se llaman Ejidos :001_tt2:

    Y yo no soy comunista, ya te lo dije, pero no creo en el latifundio, Dios lo prohíbe.

    Isaías 5, 8 - 9

    8 ¡Ay, los que juntáis casa con casa, y campo a campo anexionáis,
    hasta ocupar todo el sitio y quedaros solos en medio del país!
    9 Así ha jurado a mis oídos Yahveh Sebaot: «¡Han de quedar desiertas
    muchas casas; grandes y hermosas, pero sin moradores!

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Yo tengo huertas de durazno y aguacate, entre otros, en Ixtapan de la Sal; sé de qué me hablas. Pero no lo cambio por la vida en la ciudad.

    Aquí hay un usuario, Cripton36, quien tiene ideado todo un proyecto marxista para vivir en comunas; a lo mejor le interesa tu propiedad para formar la primera de ellas; con sus propios «medios de producción» y toda la cosa, me imagino que ya tiene varias semillas de internet, telefonía y otras telecomunicaciones, ya nada más para cosechar...

    ¡Dios los hace, y ellos...!

    ¿Eres ingeniero químico? ¿No eres Kimoleto o Rmontanoruiz, de MéxArm? Te expresas igualito...

    Ahí luego nos conectamos para que me des algunos consejos para nuestras huertas; no creas que son muy grandes, pero sí me gustaría mejorarlas. Tampoco es que viva de ellas, pero el dinero nunca sobra.

    Saludos.
    Última edición por Jorge_Carrillo; 07-jul.-2015 a las 17:41

  4. #94
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    No tienes ni idea; eres algo así como alguien queriendo interpretar un libro de medicina, SIN SER MÉDICO.

    Nos vemos.

    P.d. Revisa lo que es PROPIEDAD AGRARIA y PEQUEÑA PROPIEDAD.

    Revisemos la ley porque la tenencia de la tierra no es asunto menor, porque el articulo 27 habla de la pequeña propiedad limitada a las 800 hectareas

  5. #95
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Ya que lo trajiste a colación dejame presumirlo de nuevo

    Mi terreno



    ¿Tú crees que para alguien que vive en una chabola, esto no es un latifundio y una gran mansión?

    No vale que lo de que no puedan tener, sólo sea para los demás...

  6. #96
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¿Tú crees que para alguien que vive en una chabola, esto no es un latifundio y una gran mansión?

    No vale que lo de que no puedan tener, sólo sea para los demás...
    Quizá sí, pero en México esto es considerado una población marginal, no es una chabola proque no se trata de invasores o de favelas, sino de poblaciones rurales con baja calidad de servicios. Tras el rEparto agrario todas las familias del campo recibieron una dotación de tierra que pueden sembrar para su autoconsumo y para comercializar. En México se acabó el Latifundio, A Dios Gracias. Había haciendas que tenían la extensión de Castilla la Mancha. Era un feudalismo colonial. Te sorprenderás que aún existen terratenientes con esas extensiones de tierra en Brasil y en Argentina.

    Esta mi amigo es una comunidad Ejidal. Una comunidad de gente que vive del sudor de su frente del trabajo de su tierra. No son magnates, pero tampoco desposeidos.

    Última edición por Jorge_Carrillo; 08-jul.-2015 a las 07:17

  7. #97
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Yo tengo huertas de durazno y aguacate, entre otros, en Ixtapan de la Sal; sé de qué me hablas. Pero no lo cambio por la vida en la ciudad.

    Aquí hay un usuario, Cripton36, quien tiene ideado todo un proyecto marxista para vivir en comunas; a lo mejor le interesa tu propiedad para formar la primera de ellas; con sus propios «medios de producción» y toda la cosa, me imagino que ya tiene varias semillas de internet, telefonía y otras telecomunicaciones, ya nada más para cosechar...

    ¡Dios los hace, y ellos...!

    ¿Eres ingeniero químico? ¿No eres Kimoleto o Rmontanoruiz, de MéxArm? Te expresas igualito...

    Ahí luego nos conectamos para que me des algunos consejos para nuestras huertas; no creas que son muy grandes, pero sí me gustaría mejorarlas. Tampoco es que viva de ellas, pero el dinero nunca sobra.

    Saludos.
    solo asi me entero que no entendieron nada. leen comunas y piensan en escremento y de ahi en adelante, se les nubla el entendimiento
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  8. #98
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Quizá sí, pero en México esto es considerado una población marginal, no es una chabola proque no se trata de invasores o de favelas, sino de poblaciones rurales con baja calidad de servicios. Tras el rEparto agrario todas las familias del campo recibieron una dotación de tierra que pueden sembrar para su autoconsumo y para comercializar. En México se acabó el Latifundio, A Dios Gracias. Había haciendas que tenían la extensión de Castilla la Mancha. Era un feudalismo colonial. Te sorprenderás que aún existen terratenientes con esas extensiones de tierra en Brasil y en Argentina.

    Esta mi amigo es una comunidad Ejidal. Una comunidad de gente que vive del sudor de su frente del trabajo de su tierra. No son magnates, pero tampoco desposeidos.

    señor carrillo; llevo rato siguiendo el hilo de su platica.
    tengo algunas dudas.
    no le gusta el latifundio, sin embargo le gusta los ejidos.
    1-cree que el ejido es superior al latifundio?
    2-que tanto ha avanzado mexico , como pais con los ejidos?
    3- cree usted que salinas de gortari, estaba completamente equivocado, cuando queria anular la ley 27?
    4- no cree, que es mas facil salir del latifundio, que del ejido?
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  9. #99
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    solo asi me entero que no entendieron nada. leen comunas y piensan en escremento y de ahi en adelante, se les nubla el entendimiento
    un marxista
    No podríamos comparar al marxismo con el excremento..., ¡el marxismo es mucho peor!

    Don Crptonito, ¿por qué no se pone de acuerdo con Jorgais para levantar la primera comuna? Ahí en la propiedad ejidal que tan amablemente nos enseña.

  10. #100
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    señor carrillo; llevo rato siguiendo el hilo de su platica.
    tengo algunas dudas.
    no le gusta el latifundio, sin embargo le gusta los ejidos.
    1-cree que el ejido es superior al latifundio?
    ¿Superior en que sentido?

    en productividad es menor, en justicia social es muy superior.

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    2-que tanto ha avanzado mexico , como pais con los ejidos?
    Tanto como que antes teníamos una población que era menos que un quinto o un sexto de la población de Estados Unidos, y ahora somos más dle tercio, Los latifundios eran extensiones de tierras que una sola persona poseia y que todos los demás iletrados tenían que servir trabajando y viviendo en casitas miserables de apenas una habitación en la que dormian hijos y padres, los hijos no tenían mayor aspiración que ser contratados también por el Patron para trabajar en sus tierras, pensar en formar un patrimonio o construir su propia casa era una cuestion de locura, de sueño inalcanzable.

    Con el reparto agrario, las comunidades ejidales dieron esperanza a los hijos, ya no vana depender de que el patron les de trabajo o les preste una casa, ahora trabajan para construir su propia casa, Eso ocasionó una explosión demográfica en México como nunca antes.

    México PErdió los territorios de Florida, La Luisiana como Nuevas España pero ya como México seguimos perdiendo Texas, Nuevo Méxioc y california, Por FALTA DE POBLACIÓN.

    Estados Unidos creció porque repartía tierras arrebatadas y compradas a Nueva España y a México. Eso le generó una inmensa ola de inmigrantes.

    El Reparto Agrario Logró como ninguna arma de destrucción masiva que los MExicanos prosperásemos tanto que estamos reconquistando nuestro territorio invadido por Yankis. Mi bisabuelo, Ejidatario, Tuvo más de 100 nietos legítimos, el tuvo 13 hijos, y sus hijos también tuvieron de a 7 u 8, mi abuelo, su hijo y ejidatario también, tuvo 11. De bisnietos no somos menos de 400, En el tiempo de los latifundios, michísima gente no se casaba porque no tenía esperanza alguna de formar un patrimonio para sostener a su familia.

    entre los mismos hacendados, Muchos hijos acostumbrados a la buena vida preferían no casarse a vivir en la necesidad de trabajar prouqe toda la hacienda la heredaría el hijo mayor, pero mientras no se casasen sus hermanos podían vivir en la misma hacienda. Otros simplemente se hacián religiosos o monjas. Porque no había futuro en un país repartido entre muy poca gente.

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    3- cree usted que salinas de gortari, estaba completamente equivocado, cuando queria anular la ley 27?
    Creo que la reforma al Articulo 27 fue una reforma parcial que abrio camino al corporativismo. Y creo que eso es una reconcentración inecesaria de l territorio en muy pocas manos.

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    4- no cree, que es mas facil salir del latifundio, que del ejido?
    un marxista
    No, no lo creo. El Ejido costo la vida de millones de mexicanos, El latifundista puede pagar militares, o paramilitares como en guatemala y centroamérica, para sofocar violentamente movimientos de personas orpimidas por la pobreza que quieren levantar cabeza de la bota del opresor.

    Ya lo dije yo, Yo soy católico no soy de la teología de la liberación, pero sí creo que Dios no aprueba el latifundio.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •