Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 20 de 86 PrimeroPrimero ... 1018192021223070 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 191 al 200 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #191
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    ¿Que es corriente estática? En veces voy caminando y de repente apreto el botón del elevador en un edificio y siento una chispa en mi dedo. Ahora uso un lápiz o lo que tenga en la mano para no recibir la descarga eléctrica. ¿quien lleva la electricidad consigo, el ascensor o yo?
    Hola,
    En realidad la expresión “corriente estática” es un sinsentido porque algo que es estàtico no puede “correr” pero es de uso normal y difundido.

    Esto se da en los “aisladores” donde los electrones rompen sus “hilos” liberándose del núcleo pero, al ser un aislador no pueden moverse y quedan estàticos. Es decir, se aumenta la concentración de cargas eléctricas negativas y se acumulan: como sucede con las nubes y los rayos o relámpagos.

    En nuestro cuerpo sucede porque usamos zapatos aisladores con suela de goma o parecido. En los vehìculos sucede por los neumáticos que son aisladores.

    Esas cargas acumuladas no serìan un problema hasta que encuentran un camino para pasar del estado estàtico al dinàmico provocando la “corriente” de electrones. Es decir, cuando los electrones acumulados encuentran un camino para moverse se produce la “descarga” que normalmente es descontrolada y provoca la “chispa” y esa desagradable sensación en nuestro sistema nervioso. En ese momento es "corriente". Si usàramos zapatos conductores (suela de cuero, por ejemplo) estas cargas no se acumularìan dado que, cuando se generan, inmediatamente “correrìan” por nuestro cuerpo descagàndose a tierra, pero una a la vez y no todas juntas como en la chispa. No lo sentirìamos.

    Por esto, quien tiene estas cargas seguramente eres tù dado que el ascensor tiene sus conexiones a tierra como previsto en las normativas y no podrìa acumular cargas estàticas. Fìjate si usas zapatos con suela aislante (goma, plàstico, etc.). Si no, deberàs usar la cadena a tierra que usaban los camiones antes para descargarse; arrastraban una cadena por el suelo y esto facilitaba la descarga....... Te veo a tì arrastrando una cadenita metàlica.....

    Esa acumulación de cargas produce efectos en nuestro sistema nervioso aun si no “corren” y quedan “estàticas”. Lo notamos cuando hay viento seco (como el viento Zonda por ejemplo) que nos pone de mal humor e irritables porque genera muchas de estas cargas estàticas. No es nocivo pero molesta.

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 30-may.-2015 a las 04:54
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  2. #192
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Cuando se habla del hombre, se entiende que incluye a todos los humanos(hombres, mujeres, niños, adultos etc en general) y asi no tener que nombrar a cada sexo y cada edad por separado. "Dios creó al hombre a su imagen y semejanza' incluye a la mujer.
    no leiste los enlaces o haces ojos ciegos al conocimiento,,no es de reliigion lo que expongo,,

    el 49%del nucleo del sol es hidrogeno,,la voyager ya en los confines del sistema solar,que muchos mas extenso de lo que se pensaba,,,solo hay 1 atomo de hidorogeno por m cubico,,http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_oscura,,tu crees que la fuerza invisible que mantiene el equilibrio intergalactico,,y que nos atrvieza permanentemente,,genero hijos para divertirse y ver como mueren eternamente a los 2 ,10,20 o 100 años,,tu crees que aun estamos en la cavernas??y que la relacion de Dios con los hombres no es comprometida,,somos a su imagen y semejanza,,,eternos,,no le interesa ni un solo atomo,,solo el camino de la perfeccion de cada hijo desde que vinimos con EL a este lugar del espacio a evolucionar con cada uno de nosotros,,porque EL tambien crece,,antes castigaba hoy es misericordia,,de que forma puede administrarla sino no es con el perdon una nueva oportunidad para redimirnos vida tras vida,,lee los enlaces que deje sobre el justinianismo catolico,,y la transmigracion de las almas kabalah
    Última edición por petra5; 30-may.-2015 a las 05:54

  3. #193
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    En realidad la expresión “corriente estática” es un sinsentido porque algo que es estàtico no puede “correr” pero es de uso normal y difundido.

    Esto se da en los “aisladores” donde los electrones rompen sus “hilos” liberándose del núcleo pero, al ser un aislador no pueden moverse y quedan estàticos. Es decir, se aumenta la concentración de cargas eléctricas negativas y se acumulan: como sucede con las nubes y los rayos o relámpagos.

    En nuestro cuerpo sucede porque usamos zapatos aisladores con suela de goma o parecido. En los vehìculos sucede por los neumáticos que son aisladores.

    Esas cargas acumuladas no serìan un problema hasta que encuentran un camino para pasar del estado estàtico al dinàmico provocando la “corriente” de electrones. Es decir, cuando los electrones acumulados encuentran un camino para moverse se produce la “descarga” que normalmente es descontrolada y provoca la “chispa” y esa desagradable sensación en nuestro sistema nervioso. En ese momento es "corriente". Si usàramos zapatos conductores (suela de cuero, por ejemplo) estas cargas no se acumularìan dado que, cuando se generan, inmediatamente “correrìan” por nuestro cuerpo descagàndose a tierra, pero una a la vez y no todas juntas como en la chispa. No lo sentirìamos.

    Por esto, quien tiene estas cargas seguramente eres tù dado que el ascensor tiene sus conexiones a tierra como previsto en las normativas y no podrìa acumular cargas estàticas. Fìjate si usas zapatos con suela aislante (goma, plàstico, etc.). Si no, deberàs usar la cadena a tierra que usaban los camiones antes para descargarse; arrastraban una cadena por el suelo y esto facilitaba la descarga....... Te veo a tì arrastrando una cadenita metàlica.....

    Esa acumulación de cargas produce efectos en nuestro sistema nervioso aun si no “corren” y quedan “estàticas”. Lo notamos cuando hay viento seco (como el viento Zonda por ejemplo) que nos pone de mal humor e irritables porque genera muchas de estas cargas estàticas. No es nocivo pero molesta.

    Saludos.
    Dorogoi, efectivamente tal como lo dices camino casi siempre aislado del suelo, con zapatos de cuero pero con suela de hule para no resbalarme. Lo que no entiendo es que si estoy aislado del suelo por un insulante debo de recibir una descarga eléctrica cuando no completo el circuito. Entendería si fuese una descarga tan grande que pasa atravez de mis zapatos aislantes. Ya se lo que me vas a decir, que quien lleva la descarga soy yo. Pero si soy yo quien porta la descarga, porque me va a doler mi dedo pasándola al botón del ascensor que la recibe o digamos a otra persona?

  4. #194
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    En realidad la expresión “corriente estática” es un sinsentido porque algo que es estàtico no puede “correr” pero es de uso normal y difundido.

    Esto se da en los “aisladores” donde los electrones rompen sus “hilos” liberándose del núcleo pero, al ser un aislador no pueden moverse y quedan estàticos. Es decir, se aumenta la concentración de cargas eléctricas negativas y se acumulan: como sucede con las nubes y los rayos o relámpagos.

    En nuestro cuerpo sucede porque usamos zapatos aisladores con suela de goma o parecido. En los vehìculos sucede por los neumáticos que son aisladores.

    Esas cargas acumuladas no serìan un problema hasta que encuentran un camino para pasar del estado estàtico al dinàmico provocando la “corriente” de electrones. Es decir, cuando los electrones acumulados encuentran un camino para moverse se produce la “descarga” que normalmente es descontrolada y provoca la “chispa” y esa desagradable sensación en nuestro sistema nervioso. En ese momento es "corriente". Si usàramos zapatos conductores (suela de cuero, por ejemplo) estas cargas no se acumularìan dado que, cuando se generan, inmediatamente “correrìan” por nuestro cuerpo descagàndose a tierra, pero una a la vez y no todas juntas como en la chispa. No lo sentirìamos.

    Por esto, quien tiene estas cargas seguramente eres tù dado que el ascensor tiene sus conexiones a tierra como previsto en las normativas y no podrìa acumular cargas estàticas. Fìjate si usas zapatos con suela aislante (goma, plàstico, etc.). Si no, deberàs usar la cadena a tierra que usaban los camiones antes para descargarse; arrastraban una cadena por el suelo y esto facilitaba la descarga....... Te veo a tì arrastrando una cadenita metàlica.....

    Esa acumulación de cargas produce efectos en nuestro sistema nervioso aun si no “corren” y quedan “estàticas”. Lo notamos cuando hay viento seco (como el viento Zonda por ejemplo) que nos pone de mal humor e irritables porque genera muchas de estas cargas estàticas. No es nocivo pero molesta.

    Saludos.
    en realidad el desplazarnos sobre un aislante sea calzado o bien una alfombra sintetica,,,nuestro cuerpo en el andar va perdiendo electrones(pasa al frotar un peine,notaran que al acercarle un papel este queda pegado)en la frotacion el peine solo trata de equilibrar su carga perdida por la frotacion y busca los atomos del papel,,,,,,nuestro caso al salir de la alfombra descalzos y pisar el piso o tocar la pared un fuerte chispazo,nos despertara:biggrin:,,eel desastre del hinderburg se debio a la descarga estatica que hizo con la torre de anclaje

    imagina la estatica o perdida de electrones por la friccion con el viento,del hidrogeno,metales,sinteticos,y el mismo aire dentro del dirigible,elevo la estatica a niveles de altisima tension,,,,

    para concluir,esto sucede con materiales corrientes sean conductores de electricidad o no,,la ciencia ya dota a los aviones de materiales que sirven de desacarga estatica en el aire,los primeros aviones tenian pelo de mono en la punta de sus alas,,,,ahora si despojas de su carga de electrones a un atomo de uranio

    El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92. Por ello posee 92 protones y 92 electrones, con una valencia de 6. Su núcleo puede contener entre 142 y 146 neutrones, sus isótopos más abundantes son el 238U que posee 146 neutrones y el 235U con 143 neutrones. El uranio tiene el mayor peso atómico de entre todos los elementos que se encuentran en la naturaleza. El uranio es aproximadamente un 70% más denso que el plomo, aunque menos denso que el oro o el wolframio. Es levemente radioactivo. Fue descubierto como óxido en 1789 por M. H. Klaproth que lo llamó así en el honor del planeta Urano que acababa de ser descubierto en 1781.

    o rompes su nucleo,,,etc en una barrita del tamano de un aerosol,,y la liberas,,esta recobrara su carga natural generando un desastre atomico,,,

    uranio,,urano,,descubiertos juntos,,,era de acuario,,,no es demasiada coinciencia,,soy cancer ascendente acuario y mis ingresos son de la electronica,ademas de otras cositas

  5. #195
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
    no leiste los enlaces o haces ojos ciegos al conocimiento,,no es de reliigion lo que expongo,,

    el 49%del nucleo del sol es hidrogeno,,la voyager ya en los confines del sistema solar,que muchos mas extenso de lo que se pensaba,,,solo hay 1 atomo de hidorogeno por m cubico,,http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_oscura,,tu crees que la fuerza invisible que mantiene el equilibrio intergalactico,,y que nos atrvieza permanentemente,,genero hijos para divertirse y ver como mueren eternamente a los 2 ,10,20 o 100 años,,tu crees que aun estamos en la cavernas??y que la relacion de Dios con los hombres no es comprometida,,somos a su imagen y semejanza,,,eternos,,no le interesa ni un solo atomo,,solo el camino de la perfeccion de cada hijo desde que vinimos con EL a este lugar del espacio a evolucionar con cada uno de nosotros,,porque EL tambien crece,,antes castigaba hoy es misericordia,,de que forma puede administrarla sino no es con el perdon una nueva oportunidad para redimirnos vida tras vida,,lee los enlaces que deje sobre el justinianismo catolico,,y la transmigracion de las almas kabalah
    Petra pido disculpas por no leer enlaces, pues por costumbre sólo me refiero a lo que explica la gente acá en sus propias palabras. No sé si eso sea correcto o no pero ese es el caso.

    Pero Petra, no creo que sea asunto de que si Dios asumiendo que exista, se divierte o no con nosotros, lo que pienso es que el ser humano se sobrevalora demasiado por arriba de las otras especies creadas por Dios. Nosotros tenemos un cerebro que piensa y nos da inteligencia para vivir en un mundo competitivo; esa es nuestra herramienta de sobrevivencia. Cada animalito tendrá la suya propia. Pero si Dios existiera, lo lógico seria asumir que Él quisiera que la vida no se extinguiera. Poco le importaría que un sólo individuo viva un año o mil años, son sólo cifras insignificantes comparado a toda la eternidad. Reitero, que la prioridad es que no se apague la vida. En otras palabras que perdure el DNA para que transmita la vida atrevés del Universo y através del tiempo.

    Por eso es que "Dios creó al hombre a su imagen y semejanza": Para que perdure para siempre la especie humana en el mundo real, no para que cada uno de nosotros resucite más tarde.
    Última edición por JoseAntonio1; 30-may.-2015 a las 06:39

  6. #196
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Creo que estás bastante equivocado en esto que dices JoseAntonio. Ni la afirmación uno es cierta ni la dos.

    ...y para desgracia de nuestros científicos, cada vez sabemos más cosas del universo pero ENTENDEMOS MENOS.
    Cada pregunta contestada abre mil puertas de otras preguntas, de acuerdo con eso, pero sin embargo se van aclarando varias cosas con las preguntas contestadas.

    Zampabol, ¿entonces no estás de acuerdo conque hicieron data del carbono con el manto de Turín?

  7. #197
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Dorogoi, efectivamente tal como lo dices camino casi siempre aislado del suelo, con zapatos de cuero pero con suela de hule para no resbalarme. Lo que no entiendo es que si estoy aislado del suelo por un insulante debo de recibir una descarga eléctrica cuando no completo el circuito. Entendería si fuese una descarga tan grande que pasa atravez de mis zapatos aislantes. Ya se lo que me vas a decir, que quien lleva la descarga soy yo. Pero si soy yo quien porta la descarga, porque me va a doler mi dedo pasándola al botón del ascensor que la recibe o digamos a otra persona?
    Hola,
    Tù completas el circuito cuando te “conectas” con otro cuerpo que tenga carga (potencial) diferente al tuyo; mientras no lo tocas no cierras el circuito; normalmente, el otro cuerpo està a potencial cero, es decir, no tiene cargas porque està conectado a tierra como el ascensor o una persona con zapatos conductores (poco importa).

    Una vez que esas cargas se ponen en movimiento son ambos que colaboran al pasaje de esa “corriente” y será a ambos que les dolerà el dedo (no al ascensor, por supuesto). Es el movimiento de cargas eléctricas que produce esa fea sensación. Recordemos que es a la situación de “equilibrio de cargas” a lo que tiende todo cuerpo en la naturaleza (a modo de vasos comunicantes). Es decir, la corriente continuarà hasta que haya un equilibrio entre cargas positivas y negativas (potencial cero).

    No olvidemos que la mayorìa de las veces no està cargado mi cuerpo sino alguna prenda sintética que lleve puesta (pullover, etc.). Por eso se aconseja el uso de prendas de algodòn o lana que son naturales y no acumulan cargas. Mi cuerpo pocas veces se carga por ser grande y conductor. Un conductor jamàs acumula cargas estàticas; esto sòlo lo hacen los cuerpos aislantes porque permiten la existencia de cargas "estàticas". En un conductor las cargas se mueven siempre.

    Normalmente el efecto “punta” facilita la descarga y por eso será siempre màs probable que la descarga avenga desde un punto de tu cuerpo que haga punta (dedo, nariz, labios al besar, etc.). En caso de tocar al gato que està cargado electrostáticamente observaràs que él también siente el sacudòn. A veces pensaba que era yo que le pegaba o algo asi y se asutaba. Pero era èl por su pelaje y por estar en un lugar aislado (por ejemplo alfombras o sillones con material sintético).

    Cuando usas la lapicera para apretar el botòn, en modo de evitar la descarga, en realidad habrà de todos modos una chispa si la lapicera es metàlica, dado que llevarà las cargas desde tu cuerpo hasta el ascensor. Pero no te dolerà porque la tomas con la mano aumentando la superficie por donde pasarà la "corriente" y la sensaciòn serà mucho menor (casi imperseptible). El efecto "punta" lo hace la lapicera y no una parte de tu cuerpo.

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 30-may.-2015 a las 07:03
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  8. #198
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    Tù completas el circuito cuando te “conectas” con otro cuerpo que tenga carga (potencial) diferente al tuyo; mientras no lo tocas no cierras el circuito; normalmente, el otro cuerpo està a potencial cero, es decir, no tiene cargas porque està conectado a tierra como el ascensor o una persona con zapatos conductores (poco importa).

    Una vez que esas cargas se ponen en movimiento son ambos que colaboran al pasaje de esa “corriente” y será a ambos que les dolerà el dedo (no al ascensor, por supuesto). Es el movimiento de cargas eléctricas que produce esa fea sensación. Recordemos que es a la situación de “equilibrio de cargas” a lo que tiende todo cuerpo en la naturaleza (a modo de vasos comunicantes). Es decir, la corriente continuarà hasta que haya un equilibrio entre cargas positivas y negativas (potencial cero).

    No olvidemos que la mayorìa de las veces no està cargado mi cuerpo sino alguna prenda sintética que lleve puesta (pullover, etc.). Por eso se aconseja el uso de prendas de algodòn o lana que son naturales y no acumulan cargas. Mi cuerpo pocas veces se carga por ser grande y conductor. Un conductor jamàs acumula cargas estàticas; esto sòlo lo hacen los cuerpos aislantes porque permiten la existencia de cargas "estàticas". En un conductor las cargas se mueven siempre.

    Normalmente el efecto “punta” facilita la descarga y por eso será siempre màs probable que la descarga avenga desde un punto de tu cuerpo que haga punta (dedo, nariz, labios al besar, etc.). En caso de tocar al gato que està cargado electrostáticamente observaràs que él también siente el sacudòn. A veces pensaba que era yo que le pegaba o algo asi y se asutaba. Pero era èl por su pelaje y por estar en un lugar aislado (por ejemplo alfombras o sillones con material sintético).

    Cuando usas la lapicera para apretar el botòn, en modo de evitar la descarga, en realidad habrà de todos modos una chispa si la lapicera es metàlica, dado que llevarà las cargas desde tu cuerpo hasta el ascensor. Pero no te dolerà porque la tomas con la mano aumentando la superficie por donde pasarà la "corriente" y la sensaciòn serà mucho menor (casi imperseptible). El efecto "punta" lo hace la lapicera y no una parte de tu cuerpo.

    Saludos.

    Eso que dices del efecto punta me recuerda a una creencia popular que no se si sea cierta. Que a la gente que mata un rayo, la descarga les entra por las orejas. Me imagino que te las tendrías que tapar con las manos si te sorprende una rayería en campo abierto.

    Bueno ya quedamos claros con lo de la electricidad estática. Y luego tú continuas con lo que ibas a decir, cuando lo estimes conveniente. Voy saliendo y regreso al hilo más tarde por un rato. Saludos,

  9. #199
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Eso que dices del efecto punta me recuerda a una creencia popular que no se si sea cierta. Que a la gente que mata un rayo, la descarga les entra por las orejas. Me imagino que te las tendrías que tapar con las manos si te sorprende una rayería en campo abierto.

    Bueno ya quedamos claros con lo de la electricidad estática. Y luego tú continuas con lo que ibas a decir, cuando lo estimes conveniente. Voy saliendo y regreso al hilo más tarde por un rato. Saludos,
    Respecto al efecto “punta” es obvio que si tengo mil electrones en mi cuerpo y lo hago pasar atodos por la punta del dedo será una “densidad de corriente” mayor y mayor dolor que si los hago pasar por la palma de mi mano entera que tiene màs superficie. La sensación será mucho màs desagradable en el dedo.

    Para hacer pruebas de descarga electrostática en electrónica utilizamos una punta terminada en esfera o un dedo metàlico que representa el dedo de una persona y se provoca una descarga electrostática en los puntos sensibles para ver si algo se destruye o provoca mal funcionamiento. Con la punta esférica se tienen los mejores resultados.

    Respecto al rayo, el efecto punta lo hace uno en medio del campo o un àrbol o una torre. No creo en absoluto que las orejas influyan pero, como no sé, dejemos el tema rayo. :001_smile:

    Saludos.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  10. #200
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Cada pregunta contestada abre mil puertas de otras preguntas, de acuerdo con eso, pero sin embargo se van aclarando varias cosas con las preguntas contestadas.

    Zampabol, ¿entonces no estás de acuerdo conque hicieron data del carbono con el manto de Turín?
    ...noooooooooooooo!!!

    ...el uno dice "menos entendemos" el otro "mil puertas! ... lo que debemos decir es .. todo lo que sabíamos eran ocurrencias convertidas en teorías convertidas en prejuicios científicos ....

    ...y cuando por fin hacemos ciencia en vez de especular, nos topamos con los hechos ... que no tienen nada de nuestra imaginación ...verdad?

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •