Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 2 de 16 PrimeroPrimero 123412 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 11 al 20 de 154

Tema: Ateísmo y crueldad.

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    14-octubre-2014
    Mensajes
    2.119

    Predeterminado

    Dios podría haber llenado el mundo sólo con animales, . . pero como el Libro de Job nos enseña, prefirió arriesgarse y apostar que algunos de nosotros como mínimo, responderíamos a Su Amor con el nuestro.
    ¿Y qué hemos hecho de este mundo que nos dió?, . . prendan la tv el canal de noticias y lo verán, . . . queda bastante claro que son los seres humanos, no Dios, los culpables.

  2. #12
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Nadie nos enseña a ser crueles, codiciosos, a matar para beneficio propio, a ser lujuriosos, o, a ser envidiosos.

    Lamentablemente algunos de estos instintos naturales son despreciables, y los llamamos "maldad", pero son dichos instintos para bien o para mal los que nos mantienen vivos en un mundo competitivo. Claro que en la actualidad se observan las leyes, y "la maldad" se hace sutilmente, por ejemplo los bancos robándole al consumidor através de cobros injustos, pero en siglos pasados los instintos que llamamos "maldad" se manifestaban en forma más cruda y violenta de lo que vemos ahora.

    Ateos y religiosos no se culpen entre si, que "la maldad" no es culpa del azar ni tampoco de Dios, pues no es otra cosa que la herramienta desagradable de sobrevivencia que nos aportan los cromosomas cuando venimos al mundo. Hay que tratar de controlar esos impulsos innatos cuando se vuelven excesivos.
    Última edición por JoseAntonio1; 24-abr.-2015 a las 01:31

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    12-diciembre-2011
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    729

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Nadie nos enseña a ser crueles, codiciosos, a matar para beneficio propio, a ser lujuriosos, o, a ser envidiosos.

    Lamentablemente algunos de estos instintos naturales son despreciables, y los llamamos "maldad", pero son dichos instintos para bien o para mal los que nos mantienen vivos en un mundo competitivo. Claro que en la actualidad se observan las leyes, y "la maldad" se hace sutilmente, por ejemplo los bancos robándole al consumidor através de cobros injustos, pero en siglos pasados los instintos que llamamos "maldad" se manifestaban en forma más cruda y violenta de lo que vemos ahora.

    Ateos y religiosos no se culpen entre si, que "la maldad" no es culpa del azar ni tampoco de Dios, pues no es otra cosa que la herramienta desagradable de sobrevivencia que nos aportan los cromosomas cuando venimos al mundo. Hay que tratar de controlar esos impulsos innatos cuando se vuelven excesivos.
    Exacto, somos animales racionales capaces de discernir entre el bien y el mal, pero que actuamos casi siempre en función de nuestro instinto de conservación.
    "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza" (Nietzsche)

  4. #14
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Nadie nos enseña a ser crueles, codiciosos, a matar para beneficio propio, a ser lujuriosos, o, a ser envidiosos.

    Lamentablemente algunos de estos instintos naturales son despreciables, y los llamamos "maldad", pero son dichos instintos para bien o para mal los que nos mantienen vivos en un mundo competitivo. Claro que en la actualidad se observan las leyes, y "la maldad" se hace sutilmente, por ejemplo los bancos robándole al consumidor através de cobros injustos, pero en siglos pasados los instintos que llamamos "maldad" se manifestaban en forma más cruda y violenta de lo que vemos ahora.

    Ateos y religiosos no se culpen entre si, que "la maldad" no es culpa del azar ni tampoco de Dios, pues no es otra cosa que la herramienta desagradable de sobrevivencia que nos aportan los cromosomas cuando venimos al mundo. Hay que tratar de controlar esos impulsos innatos cuando se vuelven excesivos.
    Jose Antonio. Los que somos creyentes, creemos que el hombre tiene la LIBERTAD de elegir entre el bien y el mal. En virtud de esa elección será que Dios nos premiará o nos castigará.
    Un ateo no tiene esa salida. Si el hombre actúa con maldad, es el fruto de la evolución de su especie que ha ido por ese camino. La naturaleza, en sus mutaciones azarosas, han hecho que el hombre no tenga esa libertad ni esa facultad de elegir el bien o el mal. Está condicionado por los genes. Si es capaz de ir contra los designios que la propia naturaleza le ha marcado, estaríamos hablando de que el hombre es capaz de revelarse contra lo que marca la genética. ¿Significa que el hombre es capaz de abandonar los caminos marcados por la naturaleza por propia voluntad? ¿No anula esto esa teoría que nos dice que todo pasa por azar evolutivo?
    La naturaleza es cruel TODA, y nosotros somos animales dentro de esa naturaleza que por azar se han constituido como malvada y cruel. No es ni Dios ni el hombre (para los ateos) los culpables de que esto sea así. Un tigre no tiene la culpa de tener matar para sobrevivir. ¿Por qué habría de tenerla un hombre?

    El problema de los ateos se complica.

  5. #15
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Torquemada Ver Mensaje
    Exacto, somos animales racionales capaces de discernir entre el bien y el mal, pero que actuamos casi siempre en función de nuestro instinto de conservación.
    No puede existir un bien o un mal en un mudo diseñado por azar. El instinto de conservación es el fruto de muchos intentos de error-acierto. Si nos negamos a seguir el camino marcado por la evolución vamos a la extinción.

    Todo, por supuesto desde una óptica atea.

  6. #16
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Torquemada Ver Mensaje
    Exacto, somos animales racionales capaces de discernir entre el bien y el mal, pero que actuamos casi siempre en función de nuestro instinto de conservación.
    Torquemada, basicamente le llamamos el mal a aquellos instintos de conservacion que cuando los ponemos en practica perjudican a nuestros semejantes. Nuestro cerebro es capaz de mantener en jaque esos instintos nocivos, pero no lo consigue todo el tiempo. Pero, que pasaria con nuestra sobrevivencia como especie si todos fueramos igual de buenos? Si no dejamos que salgan a la luz esos instintos? Quien hara dinero en la banca sino obtienen una ganancia a costillas de otros? Y que politico nos va a dirigir como nacion si no compite en elecciones denigrando un adversario?

  7. #17
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Jose Antonio. Los que somos creyentes, creemos que el hombre tiene la LIBERTAD de elegir entre el bien y el mal.
    Por supuesto que si Zampabol! Estas en lo correcto. En lo unico en que difiero contigo es que los "malos instintos" creo que ya los traemos de nacimiento, no los hemos pedido. Tu propia mente podria mantenerlos en jaque hasta donde eres capaz de hacerlo.

  8. #18
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Por supuesto que si Zampabol! Estas en lo correcto. En lo unico en que difiero contigo es que los "malos instintos" creo que ya los traemos de nacimiento, no los hemos pedido. Tu propia mente podria mantenerlos en jaque hasta donde eres capaz de hacerlo.
    A eso iba JoseAntonio. El mérito es vencer al mal. Por eso el ateo se siente más a gusto reconociendo que no es de él la culpa de que sea vencido por el mal. Para el ateo el mal es algo dado por Dios a pesar de que no cree en Él (Sí, es así de coherente) por eso digo que si el mal es una consecuencia del desarrollo evolutivo, para el creyente no hay responsabilidad alguna en obrar mal. Es el azar el que nos ha diseñado de esta manera. ¡Más cómodo imposible!!
    Somos los creyentes los que nos sentimos responsables de caer en manos del mal. Por eso son los mismos religiosos los que tratan de poner fin a las injusticias mientras que los ateos militantes (que se sienten ajenos al mal) condenan los actos en favor de los más necesitados criticando a quienes los llevan a cabo.

  9. #19
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    A eso iba JoseAntonio. El mérito es vencer al mal. Por eso el ateo se siente más a gusto reconociendo que no es de él la culpa de que sea vencido por el mal. Para el ateo el mal es algo dado por Dios a pesar de que no cree en Él (Sí, es así de coherente) por eso digo que si el mal es una consecuencia del desarrollo evolutivo, para el creyente no hay responsabilidad alguna en obrar mal. Es el azar el que nos ha diseñado de esta manera. ¡Más cómodo imposible!!
    Somos los creyentes los que nos sentimos responsables de caer en manos del mal. Por eso son los mismos religiosos los que tratan de poner fin a las injusticias mientras que los ateos militantes (que se sienten ajenos al mal) condenan los actos en favor de los más necesitados criticando a quienes los llevan a cabo.
    Zampabol, te voy a hacer la misma pregunata que a Torquemada. Me interesaria escuchar tu respuesta.

    Supongamos que todos los humanos logramos encontrar la manera de dominar los malos instintos, ya sea atraves de la meditacion, de la religion o bien con una ayuda psicologica, y que todo el mundo sea bueno de comportamiento hacias sus semejantes. Entonces, si suprimimos la expresion de esos instintos como vamos a poder progresar y producir? Ya di el ejemplo de los banqueros y de los politicos que necesitan algo de mala fe para funcionar. Pero tambien estan otras esferas de competitividad en nuestras vidas diarias que deben de darse, porque los recursos del mundo son limitados, y por eso no todos se pueden repartir con cucharas del mismo tamano. Algunos tendran que quitarle a otros de su parte para sobrevivir. O no?

  10. #20
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Setho333 Ver Mensaje
    La diferencia entre nosotros y los ateos(ya sean también militantes) es abismal,no entiendo en cuales casos seria la linea muy fina.
    Es que…, a algunos que se autoproclaman agnósticos, les rascas un poco y les sale el ateísta intolerante. Bueno… es que era un lobo con piel de cordero. No digo que lo seas tú… solo que alguno termina destapándose… Que se dé por aludido quien corresponda.
    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Yo al menos, no le echo la culpa a Dios de nada. Si el ser humano es cruel, es porque quiere serlo. Por otro lado, moralizar la naturaleza es una simpleza, es querer llevar la dicotomía creyente-ateo a planos absurdos.
    Entonces, ¿hay diferencia entre la naturaleza y… la “naturaleza humana”?. Díselo a x-data y los animalistas, que se van a enfadar cuando te comas un bocata de jamón.
    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    El ser humano no quiere serlo Nietz. Un cúmulo de mutaciones azarosas han hecho que se decante por la crueldad. Si el azar su hubiese inclinado por hacerlo bondadoso, la sociedad no sería como es. Ni los animales se comerían unos a otros. El azar darwiniano nos ha convertido en lo que somos, un sistema cruel de individuos que para sobrevivir necesitan eliminar a sus competidores. El azar evolutivo en este caso juega en contra de la naturaleza. Eso dicen los evolucionistas en este foro....
    Vaya…, aquí voy a ser el más ateo de todos. ¿Por qué hablamos de crueldad?. ¿Por qué moralizar al ser humano?. ¿Moverse por intereses es ser cruel?. Si “somos” ateos, o sea, materialistas en grado sumo, no existe la crueldad como no existe ninguna moral. Cualquier invento moral es injerencia en “nuestro” ateísmo radical y materialista. ¿O no?. ¿Ya no vamos a ser tan materialistas cuando lloramos de ternura al ver un corderito vivo?. Yo lloro de emoción cuando pasa asado por mi paladar.
    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    Y con el riesgo de que lo baneen.
    Supongo que Dios tendrá recursos para desbanearse, ¿no?. ¿Por qué no viene Dios a este foro? (¿no clama gabin esta misma pregunta que yo?) (bueno… yo no la clamo…)
    Cita Iniciado por Zampabol a Nietzscheano
    Sí hay voluntad ajena...¡¡Los dados mágicos del azar han hecho que mutemos a malos
    ¿Quién te ha dicho que seamos malos? (sigo en mi papel de ateo ateísta ateísimo, materialista y malo, malísimo…….. ¿Quién ha dicho que yo sea malo?)

    Yo creo que un ateo coherente no debería complicarse la vida. Se construye su propia moral, y se suicida cuando tenga ganas (o sea, un lunes por la mañana, tras una digestión pesada, tras perder el atleti los octavos de la Champions (por supuesto, un ateo no puede ser del Madrid ), o solo con mirar el Universo). ¿Maldad?. No, solo átomos.
    Y…, no. No creo que exista un ateo así. Solo existen los tocapelotas, los que derriban a Dios para erigirse ellos en su lugar. No falla (no creerán en el Dios de los demás, pero eso no impide que crean en cualquier otra cosa).
    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    No puede existir un bien o un mal en un mudo diseñado por azar. El instinto de conservación es el fruto de muchos intentos de error-acierto. Si nos negamos a seguir el camino marcado por la evolución vamos a la extinción.

    Todo, por supuesto desde una óptica atea.
    Si.
    Quien no sobrevive, se extingue. Quien sobrevive ha pasado por muchos intentos de acierto-error que tanto nos acostumbra la Madre Naturaleza. Hasta que llegue el asteroide que acabe con todo (y, quizá, el mismo asteroide lleve la semilla de la vida a otra “Tierra” donde se vuelva a repetir el acierto-error). Sí, la Madre Naturaleza es fascista…, pero es perfecta para su cometido. Por suerte, los seres humanos estamos por encima de la Madre Naturaleza…, pero, claro…, esa opinión solo es sostenida por los creyentes en un Dios Padre y que nos hace hermanos al resto de seres humanos. Sin esa opinión, da igual el ser humano que es una especie como tantas hay en la Tierra, que vino y que desaparecerá extinguiéndose en algún momento.
    Cita Iniciado por JoseAntonio1 a Zampabol
    Entonces, si suprimimos la expresion de esos instintos como vamos a poder progresar y producir?
    Se acabó el curso de la Madre Naturaleza en lo que respecta al ser humano. La “naturaleza humana” está en contra de la fascista (y perfecta para su labor) Madre Naturaleza. Me parece perfecto que el fuerte acabe con el débil…, pero dentro del cometido de la Naturaleza, que así ha sido como ha evolucionado todo. Todo es perfecto, sin crueldad (desde las supernovas hasta los supervolcanes masivos y los leones comiéndose gacelas)… hasta que llegamos a la “naturaleza humana”, la que doblega y somete a la Madre Naturaleza. Por eso, me parece un “contradios” semejar a los seres humanos con cualquier otra criatura, por muchas raíces comunes que tengamos. El gorila, que siga evolucionando con su violencia, su celo y su capacidad de supervivencia. Pero el hombre, que atienda a su naturaleza humana, que hará que superviva no el más cruel, sino el más bondadoso e inteligente (sería para otro tema el dilucidar si la bondad es inteligente o si lo es la maldad. Solo ver cómo acabó el malvado Hitler y cómo perdió la guerra se puede deducir que la maldad no es inteligente)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •